Publicado el 14 de Enero del 2017
1.394 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
1,6 MB
64 paginas
Creado hace 20a (30/09/2004)
Introducción a IPv6
José Domínguez
Carlos Vicente
Universidad de Oregón
Temas
Introducción
Repaso técnico de IPv6
Direccionamiento
Coexistencia de IPv6/IPv4
Estatus de IPv6
Problemas con IPv4
Espacio IPv4 limitado y mal distribuído
(EEUU vs. Resto del mundo)
Encabezado de tamaño variable y no
óptimo
No muy flexible a extensiones y opciones
Difícil implementar QoS
Autentificación y privacidad no incluídos
Categorías de cambios de
IPv4 a IPv6
Mayor capacidad para direcciones
Simplificación del formato de cabecera
Mejor soporte para opciones y
extensiones (más flexible)
Capacidad de etiquetado de flujo
Autentificación y privacidad
Características de IPv6
Nuevo formato de encabezado
Gran espacio de direcciones (128 bits = 3.4x1038
posibles direcciones)
Direccionamiento jerárquico e infraestructura de
enrutamiento eficientes
Configuración de direcciones sin estado y con estado
Seguridad integrada
Mayor compatibilidad con QoS
Nuevo protocolo para la interacción de nodos
vecinos
Capacidad de ampliación
Cambios en los encabezados
Version: Permanece igual (4 ó 6)
Header Length: No es necesario ya que el
encabezado IPv6 es de tamaño fijo
Type of Service: Cambia su nombre a Traffic Class
Flow Label: Se agrega para identificar flujos
Total Length: Ahora especifica el tamaño de la carga
Identification, Flags, Fragment Offset: Sus funciones
se trasladan al encabezado extendido de
fragmentación
Cambios en los encabezados
Time To Live: Cambia a Hop Limit, que tiene más
sentido
Protocol: Ahora es Next Header
Header Checksum: Se quita para mayor eficiencia
Source/Destination Address: Ahora tienen 128 bits,
en vez de 32
Options y Padding: Quitados
Encabezado IPv4
0 1 2 3
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
|Version| IHL |Type of Service| Total Length
|
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
| Identification
|
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
| Time to Live | Protocol
|
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
| Source Address
|
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
| Destination Address
|
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
|
|
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
|Flags| Fragment Offset
| Header Checksum
Options
|
Padding
Quitado Cambiado
Encabezado IPv6
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
|Version| Traffic Class | Flow Label
|
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
| Payload Length | Next Header | Hop Limit
|
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
|
|
+
+
|
|
+ Source Address
+
|
|
+
+
|
|
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
|
|
+
+
|
|
+ Destination Address
+
|
|
+
+
|
|
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
Nuevos campos del encabezado
IPv6
Clase de Tráfico (Prioridad)
Etiqueta de Flujo
Misma fuente, destino, clase y etiqueta de flujo
El manejo de cada flujoo es determinado por algún protocolo
de control, como RSVP (Resource reSerVation Protocol)
Nuevos campos del encabezado
IPv6
Etiquetado de Flujo
Nuevos campos del encabezado
IPv6
Próximo Encabezado (Next Header)
Valor
0
6
17
58
60
Encabezado
Hop-by-Hop Options
TCP
UDP
ICMPv6
Destination Options
Nuevos campos del encabezado
IPv6
Campo del Próximo Encabezado (Next-
header Field)
Encabezados de Extensión
Reemplazo de los campos opcionales de
IPv4
Opciones poco o nada utilizadas
Longitud igual a múltiplos de 8 octetos
(64 bits)
IPv6 debe soportar los siguientes:
Hop-by Hop Options
Routing
Fragment
Destination
Authentication
Encapsulating Security Payload
Encabezados de Extensión
Encabezados de Extensión
Encabezados de Opciones de Salto-a-salto (Hop-by-
Hop Options)
• Lleva información que se analiza en cada nodo de la
trayectoria (0)
Encabezados de Opciones de Destino (Destination
Options)
• Lleva información opcional que es examinada por el nodo
destino del paquete (60)
Encabezados de Enrutamiento (Routing)
• Lista los nodos intermedios a ser “visitados” en el camino
desde la fuente al destino (43)
Encabezado de Enrutamiento
Encabezado de
Fragmentación
Usado para enviar paquetes más grandes
que el Path MTU
Encabezado de
Autentificación
Provee autenticidad e integridad en los
datagramas IP (51)
Carga de encapsulado de
seguridad (ESP)
Provee confidencialidad (y opcionalmente, integridad,
autentificación y anti-reproducción) (50)
Puede utilizarse solo o conjuntamente con AH
Tipos de Direcciones en
IPv6
Unicast: un identificador para una sola interfaz.
Un datagrama enviado a una dirección de unicast se
entrega sólo a la interfaz identificada con esa dirección
interfaces (regularmente en diferentes estaciones)
Un datagrama enviado a una dirección anycast se entrega a
una de las interfaces identificadas por esa dirección
(regularmente la estación más cercana de acuerdo con las
métricas de los protocolos de entutamiento).
Multicast: un identificador para un conjunto de
interfaces (regularmente en diferentes estaciones).
Un datagrama enviado a una dirección multicast se entrega
a todas las interfaces identificadas por esa dirección
Anycast: un identificador para un conjunto de
Identificadores para Interfaces
64 bits dedicados a identificar una interfaz
Se garantiza que sea único en una subred
Esencialmente es lo mismo que (Identificador
Único Extendido) EUI-64
Hay una fórmula para convertir las
direcciones MAC de IEEE802
Se usan muchas formas de direcciones de
unicast
Identificadores para Interfaces
Las direcciones de IPv6 son asignadas a las
interfaces y no a los nodos
El mismo identificador de interfaz puede ser utilizado
en múltiples interfaces en una estación
Conversión de IEEE802 a EUI-64
00:0A:95:F2:97:DB
Reglas
Insertar FF:FE entre el tercer y cuarto octeto de la dirección
MAC
Usar el complemento del bit de universal/local (penúltimo bit
del primer octeto)
02:0A:95:FF:FE:F2:97:DB
Identificadores para Interfaces
Estaciones deben reconocer:
Dirección de enlace local (link local)
Dirección asignada de unicast y anycast
Dirección de Multicast para todas las
estaciones (all-nodes)
Direcciones de multicast para todos los
grupos a los que se ha suscrito
Identificadores para Interfaces
Enrutadores deben reconocer
Todas las direcciones mencionadas para los nodos
La dirección de anycast de la subred-enrutador
para las interfaces en las está configurado para
servir de enrutador
Todas las demás direcciones de anycast que se
hayan configurado
Dirección de multicast de todos los enrutadores
(all-routers)
Estructura de
Direcciones IPv6
IPv4 32 bits (4 octetos) de longitud
130.192.1.143
IPv6 128 bits (16 octetos)
3FFE:0800:1200:300a:2A8:79FF:FE32:1982
Necesidad de DHCP y DNS
Estructura de
Direcciones IPv6
Escritas en una secuencia de 8 grupos
de 4 dígitos hexadecimales separados
por :
Notaciones:
1080:0000:0000:0000:0008:0800:200C:417A
1080:0:0:0:8:800:200C:417A
1080::8:800:200C:417A
Estructura de
Direcciones IPv6
Notaciones
FF01:0:0:0:0:0:0:43 Dirección multicast
0:0:0:0:0:0:0:1
Dirección loopback
Dirección no especificada
0:0:0:0:0:0:0:0
Pueden representarse:
FF01::43
::1
::
Dirección multicast
Dirección loopback
Dirección no definida
Estructura de
Direcciones IPv6
Notación CIDR
dirección-ipv6/longitud-prefijo
dirección-ipv6: es cualquiera de la notaciones
anteriores
longitud-prefijo: número decimal especificando la
longitud del prefijo en bits
1080:0:0:8::/80
Notaciones Válidas
• Prefijo de 60 bits 12AB00000000CD3:
• 12AB:0000:0000:CD30:0000:0000:0000:0000/60
• 12AB::CD30:0:0:0:0/60
• 12AB:0:0:CD30::/60
Notaciones n
Comentarios de: Introducción al IPv6 (0)
No hay comentarios