Publicado el 12 de Junio del 2017
793 visualizaciones desde el 12 de Junio del 2017
739,8 KB
19 paginas
ARQUITECTURA DE REDES, SISTEMAS Y SERVICIOS
Área de Ingeniería Telemática
CSMA/CA
Area de Ingeniería Telemática
http://www.tlm.unavarra.es
Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios
3º Ingeniería de Telecomunicación
,
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Temario
• Introducción
• Arquitecturas, protocolos y estándares
• Conmutación de paquetes
• Conmutación de circuitos
• Tecnologías
• Control de acceso al medio en redes de área local
• Servicios de Internet
,
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Temario
• Introducción
• Arquitecturas, protocolos y estándares
• Conmutación de paquetes
• Conmutación de circuitos
• Tecnologías
• Control de acceso al medio en redes de área local
• Servicios de Internet
Wifi 802.11: Nivel físico
‣ NICs y puntos de acceso, transmiten y reciben señales de
radio/microondas a través del aire
‣ El espectro en torno a la frecuencia utilizada se divide en
varios canales utilizando frecuencias cercanas.
Permite tener varias redes en el mismo espacio
Paquete en el canal 12 (2467MHz)
Paquete en el canal 1 (2412MHz)
4
2 modos de funcionamiento
‣ Base-station
> Infraestructura: estaciones
base (access point)
conectadas a una red fija
‣ Ad-hoc
> punto-a-punto
Los terminales inalámbricos
se comunican entre si
> Corren algoritmos de
enrutamiento y extienden la
red más alla del alcance de
uno
‣ Asociación a la red de
área local
AP
Internet
AP
5
802.11 Asociación
existe una red llamada
wifinet
y usa autentificación SKA
(shared key auth)
Peticion autentificación
challenge cifrado
Petición asociación
A partir de aqui puedo
enviar a los demas hosts
y al router
BEACON SSID: wifinet
BEACON SSID: wifinet
challenge
auth ok
Asociación ok
SSID: wifinet
6
802.11 Acceso múltiple
‣ Acceso múltiple con problemas propios del medio
inalámbrico
‣ Usa CSMA (carrier sense, si veo que alguien está
enviando no envío)
> No colisiona con transmisiones en curso
‣ Pero la detección de colisión es un problema
> La señal se atenúa muy rápido por lo que es difícil comparar lo enviado con lo
recibido. De hecho normalmente las NIC no pueden escuchar mientras envían
> Existe el problema de terminales ocultos
A y C no se oyen entre si
No pueden saber que B ve una colisión
C
A
A
B
C
B
A’s signal
strength
C’s signal
strength
space
7
802.11 Acceso múltiple
‣ Problemas de potencia:
> A oye al Access Point pero no a B
A
B
‣ En modo infraestructura el access point restransmite las tramas
para que las oigan todos los hosts del BSS
Las transmisiones host-host pasan siempre por el access point
‣ Esto no soluciona el problema del terminal oculto
8
802.11 Acceso múltiple
‣ Si A y B quieren enviar a la vez a C ...
C
A
B
‣ A y B envían a la vez y hay una colision
El access point no recibe ninguno
Pero ni A ni B pueden detectar la colisión porque están lejos
‣ El access point no reenvía ninguno de los dos así que a C no
recibe nada
9
CSMA/CA
‣ Collision avoidance (evitación) en lugar de detección
‣ El receptor confirma (ACK) las tramas (ante los problemas para
detectar si ha habido colisión)
‣ Se utilizan tiempos aleatorios cuando voy a transmitir
> Las colisiones son caras porque no se pueden detectar rápido. 1-
persistente es demasiado agresivo y provoca colisiones
> Objetivo: evitar las colisiones causadas entre las estaciones que
esperan que el medio quede libre
> No persistente
A B
CSMA/CD
A B
CSMA/CA
ocupado
Colisión
C
Tiempo aleatorio
C
10
CSMA/CA
‣ Emisor 802.11
> Si el canal está vacío por un tiempo
DIFS
+ Envia la trama entera (sin CD)
> Si el canal está ocupado
+ Inicia un temporizador aleatorio (con
backoff)
+ El temporizador solo descuenta tiempo con
canal libre
+ Transmite cuando expire
+ Si no recibe ACK aumenta el backoff
‣ Receptor 802.11
> Si recibo una trama
+ Envía ACK después de un SIFS
(SIFS<DIFS los ACKs tienen prioridad)
sender
receiver
DIFS
data
ACK
SIFS
11
CSMA/CA
‣ Mejora: permitir al emisor reservar el canal para evitar colisiones en las
tramas muy largas
> El emisor envía una trama de RTS (request to send) a la estación
base pidiendo el canal (usando CSMA/CA)
Los RTS pueden colisionar con otras tramas pero al menos son
cortas
> La estación base envía el permiso en una trama CTS (Clear to send)
> Todos los nodos reciben la CTS
+ El solicitante envia la trama
+ El resto dejan libre el canal
‣ Evita completamente las colisiones
> A costa de más retardo
> Normalmente se activa sólo para tramas por encima de una longitud
12
Ejemplo
A
AP
RTS(A)
RTS(A)
CTS ( A )
DATA (A)
A C K (A )
reservation collision
CTS(A)
ACK(A)
time
B
R TS ( B )
defer
13
Coordination function
‣ Esto es conocido como funcionamiento con funcion de
coordinación distribuida
DCF
‣ El estandar tambien soporta tipo polling
Point Cordination Function (PCF)
‣ En modo Adhoc solo se usa la DCF
‣ En modo infraestructura se pude usar DCF o DCF+PCF
> Contention Free Periods (con PCF) + Contention Periods
(con DCF)
‣ Pero PCF no se usa mucho
‣ 802.11e HCF Hybrid Cordination Function y soporte de QoS
14
Resumiendo
‣ Control de acceso al medio en 802.11
> Asociacion al canal
> CSMA
> Pero CSMA/CA en lugar de CD, colisiones costosas mejor
evitar
> Hay ACKs en el nivel de enlace
> Hay retransmisiones en el nivel de enlace
> El access point retransmite tramas
> Se pueden usar técnicas de reserva de canal
15
Control de acceso: clasificación
,
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
• Esto no ha sido una clasificación exahustiva
Hemos visto los protocolos más básicos/usados
• Diferentes tipos para diferentes redes de área local
• Según dónde se controle
– Centralizado (un dispositivo decide quien transmite)
• Más control, un único punto de fallo
– Distribuido (se resuelve el derecho a transmitir sin dispositivo
central (colisiones))
• Más complejo pero mas robusto
• Según cómo se controle
– Síncrono (modo circuito)
• capacidad dedicada (por conexión)
• No óptimo
• Usado en GSM y en ciertos tipos de protocolos para satelites
– Asíncrono (modo paquete)
• En respuesta a la demanda, tengo un mensaje y reservo o compito con los
demas para transmitirlo
Control de acceso al medio asíncrono
,
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
• Varias filosofías
• Round robin
– A cada estación se le da el turno para transmitir
• Reserva
– Divide el tiempo en slots
– Petición y concesión de slots
– Bueno para tráfico continuo
– Reserva no implica centralizado
Hay técnicas de resolver reservas distribuidas basadas en ALOHA
(R-ALOHA) tiempo destinado a pedirse el canal, el que consigue
transmitir la reserva con ALOHA tiene derecho al slot de
transmision que viene despues
• Contención
– Las estaciónes compiten por el tiempo
– Bueno para tráfico a ráfagas
– Simple de implementar
– Tiende a colapsarse con mucha carga
– ALOHA, S-ALOHA, CSMA, CSMA/CD, CSMA/CA son de estos
a
c
i
t
Ejemplos
,
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Donde
Centralizados
Centralizados
Centralizados
Cuando
Sincronos/circuitos
Protocolo
GSM
Usos
Telefonía celular
Asincronos/paquetes
Asincronos/paquetes
Polling/probing
Redes de cable
Distribuidos
Distribuidos
Distribuidos
Distribuidos
Distribuidos
Distribuidos
Asincronos/paquetes
Asincronos/paquetes
Asincronos/paquetes
Asincronos/paquetes
Asincronos/paquetes
Asincronos/paquetes
Polling/probing
Redes de cable
Basados en reserva:
FPODA, PDAMA
Satelite
CSMA/CD
CSMA/CA
BTMA: MACA,
MACAW
Redes de cable
Redes inalambricas
Redes inalambricas
Token ring, FDDI
Redes de cable
ALOHA, S-ALOHA, R-
ALOHA
Satelite
,
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Conclusiones
• Los protocolos de acceso al medio permiten a varios
dispositivos compartir un mismo medio de transmisión
de forma coordinada
• Protocolos basicos
– ALOHA y slotted-ALOHA
– CSMA, 1-persistente, p-persistente, no-persistente
– CSMA/CD y CSMA/CA
• Son de tipo distribuido y asíncrono. Tambien existen
centralizados y síncronos. Aunque no se usan tanto en
LANs
Comentarios de: CSMA/CA (0)
No hay comentarios