Publicado el 6 de Junio del 2017
592 visualizaciones desde el 6 de Junio del 2017
4,3 MB
31 paginas
Creado hace 16a (07/10/2008)
ARQUITECTURA DE REDES, SISTEMAS Y SERVICIOS
Área de Ingeniería Telemática
Protocolos, Servicios e
Interfaces
Area de Ingeniería Telemática
http://www.tlm.unavarra.es
Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios
3º Ingeniería de Telecomunicación
,
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
Temario
Introducción
1.
2. Arquitecturas, protocolos y estándares
3. Conmutación de paquetes
4. Conmutación de circuitos
5. Tecnologías
6. Control de acceso al medio en redes de área local
7. Servicios de Internet
1/30
,
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
Temario
Introducción
1.
2. Arquitecturas, protocolos y estándares
3. Conmutación de paquetes
4. Conmutación de circuitos
5. Tecnologías
6. Control de acceso al medio en redes de área local
7. Servicios de Internet
2/30
ARQUITECTURA DE REDES, SISTEMAS Y SERVICIOS
Área de Ingeniería Telemática
Elementos de la red
,
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Elementos
teléfonos, PDAs,
Hosts = end systems
PCs, estaciones,
•
servidores, tostadoras, TVs, etc.
Ejecutan aplicaciones de red (...)
Forman el borde (edge) de la red
•
•
• Conectados con
la
red mediante
enlaces de comunicaciones
– Fibra, cobre, radio, satélite
– Tasa de transmisión (bps) ≅ ancho de
banda (bandwidth)
•
Veremos Servicios:
– Los principios de funcionamiento de
aplicaciones clásicas de Internet (Web,
e-mail, FTP, etc.)
– También los fundamentos del servicio
telefónico tradicional
Router
Servidor
Estación Usuario
móvil
4/30
Elementos
,
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
•
•
•
Conmutadores
•
•
•
Conmutadores telefónicos
Routers en el caso de Internet
Interconectados mediante
comunicaciones
Forman el núcleo (core) de la red
Emplean rutas o caminos (paths) dentro de la
red (…)
enlaces
de
Veremos arquitecturas:
– En la toma de decisiones en los conmutadores
– En la organización de la red
– En el cálculo de los caminos
– Arquitectura interna de los conmutadores
Router
Servidor
Estación Usuario
móvil
5/30
,
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Elementos
Protocolos
• Controlan el envío y la recepción de
información
• Entre las aplicaciones (HTTP, FTP)
• Entre los hosts (UDP, TCP)
• Entre los nodos (IP, ICMP)
• Veremos algunos de
TCP/IP (Internet)
la
familia
Router
Servidor
Estación Usuario
móvil
H
T
T
P
6/30
ARQUITECTURA DE REDES, SISTEMAS Y SERVICIOS
Área de Ingeniería Telemática
Protocolos
,
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
Capas de protocolos
¡Las redes son complejas!
• Muchos elementos:
– Hosts
– Conmutadores
– Enlaces de diferente tipo
– Aplicaciones
– Hardware, software
• ¿Hay alguna
forma de
organizar las estructura de la
red?
• ¿O al menos la forma de
explicarla?
8/30
,
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Capas de protocolos
Analogía
• Usuario escribe una carta
• La deja en su buzón e
indica a su asistente para
quién es
• El asistente añade una
el
portada
remitente y destinatario
indicando
• La envía a
la oficina
remota mediante un fax
To: B
From: A
9/30
,
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
Capas de protocolos
• Llega a
destino
la oficina
• La recibe el secretario
• Retira la portada y la
coloca en el buzón del
destinatario
• La recoge el usuario
• Hemos separado
tareas
las
To: B
From: A
10/30
,
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
Capas de protocolos
• Los asistentes ofrecen un servicio simple realizando
tareas más complicadas para ello
• Se comunican entre ellos mediante un protocolo
– Información adicional al mensaje (portada)
– Encapsulación y desencapsulación
Interfaz
To: B
From: A
To: B
From: A
11/30
,
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
¿Qué es un protocolo?
Un protocolo humano y uno de redes de ordenadores:
Hola
Hola
¿Tienes
hora?
14:00
Gracias
De nada
tiempo
TCP connection
req
TCP connection
response
Get http://www.tlm.unavarra.es
<file>
FIN
OK, FIN
12/30
,
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
¿Qué es un protocolo?
• Todas las comunicaciones están gobernadas por
protocolos
• Especifican:
– Los mensajes a enviar
– El formato de los mensajes
– Las acciones a llevar a cabo ante ciertos mensajes o ciertos
eventos
• Controlan por ejemplo:
– El camino que va a seguir un paquete de origen a destino
– El formato de los datos por el cable
– La velocidad a la que se envían datos
– Cómo se le pide una página web a un servidor
13/30
,
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
¿Por qué capas?
• Sistemas complejos
• Una estructura ayuda en
de
la
funciones y relaciones
identificación
• La modularización facilita
el mantenimiento
y
actualización del sistema
– Cambio en una capa es
transparente a las demás
Capa 7
Capa 6
Capa 5
Capa 4
Capa 3
Capa 2
Capa 1
14/30
ARQUITECTURA DE REDES, SISTEMAS Y SERVICIOS
Área de Ingeniería Telemática
Servicios
,
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
Servicios y protocolos
Capa N+1
Protocolo
Capa N+1
Interfaz
Servicio
Capa N
Protocolo
Capa N
Interfaz
Servicio
Capa N-1
Protocolo
Capa N-1
16/30
,
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
Servicios y protocolos
• PDU = Protocol Data Unit
• Bloque de datos que intercambian dos entidades
(N+1)-PDU
Capa N+1
Protocolo
(N+1)-PDU
Capa N+1
Interfaz
Servicio
Entidad
Capa N
Protocolo
Capa N
Interfaz
Servicio
Capa N-1
Protocolo
Capa N-1
17/30
,
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
Funciones
• Funcionalidades ofrecidas por los protocolos
– Encapsulado
– Segmentación/fragmentación y reensamblado
– Control de la conexión
– Entrega en orden
– Control de flujo
– Control de errores
– Direccionamiento
– Multiplexación
– Servicios de transmisión
18/30
,
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
Encapsulado
La PDU contiene también datos de control
•
• Suele ser una cabecera (header) (. . .)
• En ocasiones una cola (trailer) o ambas
Capa N+1
(N+1)-PDU
(N+1)-PDU
Capa N+1
HN
Datos
HN
Datos
N-PDU
Capa N
Capa N
Capa N-1
Capa N-1
19/30
,
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
Encapsulado
• Típicos datos de control:
– Direcciones
– Códigos para la detección de errores
– Control del protocolo (según los servicios ofrecidos)
Capa N+1
(N+1)-PDU
(N+1)-PDU
Capa N+1
HN
Datos
HN
Datos
N-PDU
Capa N
Capa N
Capa N-1
Capa N-1
20/30
,
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
Fragmentación y reensamblado
• Un nivel puede imponer a otro una MTU
• MTU = Maximum Transfer Unit
• Motivos:
– La tecnología en cuestión está diseñada para unos tamaños
máximos o incluso constantes
– Control de errores más eficiente a menor PDU
– Uso de medio compartido más equitativo
– Menores recursos de memoria en el receptor
– Necesidad de interrumpir para tráfico de control
Capa N+1
(N+1)-PDU
(N+1)-PDU
Capa N+1
HN
Datos
HN Datos’
HN
Datos
HN Datos’
Capa N
Capa N-1
MTU
Capa N
Capa N-1
21/30
,
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Fragmentación y reensamblado
• Desventajas:
– Cuanto menor es el bloque mayor es la proporción de información
– A menores bloques mayor número de llegadas por segundo
de control
(interrupciones)
– Mayor tiempo de procesado invertido para la misma información
Capa N+1
(N+1)-PDU
(N+1)-PDU
Capa N+1
HN
Datos
HN Datos’
HN
Datos
HN Datos’
Capa N
Capa N-1
MTU
Capa N
Capa N-1
22/30
,
I
I
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
I
Á
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Control de la conexión
• Servicio de datagramas:
cada PDU es independiente
Entidad de
protocolo
Entidad de
protocolo
• Servicio
orientado
existe
a
conexión:
una
aso
Comentarios de: Protocolos, Servicios e Interfaces (0)
No hay comentarios