Publicado el 5 de Junio del 2017
1.003 visualizaciones desde el 5 de Junio del 2017
316,7 KB
23 paginas
Creado hace 14a (06/10/2010)
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN DE REDES
Área de Ingeniería Telemática
Características del enrutamiento
dinámico en Internet
Area de Ingeniería Telemática
http://www.tlm.unavarra.es
Laboratorio de Programación de Redes
3º Ingeniería Técnica en Informática de Gestión
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
S
a
E
c
D
i
t
E
R
E
D
N
Ó
C
A
M
A
R
G
O
R
P
a
e
r
Á
e
d
I
I
E
D
O
R
O
T
A
R
O
B
A
L
I
i
Objetivos
• Conceptos básicos del enrutamiento
jerárquico en Internet
1/26
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
S
a
E
c
D
i
t
E
R
E
D
N
Ó
C
A
M
A
R
G
O
R
P
a
e
r
Á
e
d
I
I
E
D
O
R
O
T
A
R
O
B
A
L
I
i
Contenido
• Introducción
• Enrutamiento jerárquico
– IGPs
– EGPs
• Estructura de Internet
2/26
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
S
a
E
c
D
i
t
E
R
E
D
N
Ó
C
A
M
A
R
G
O
R
P
a
e
r
Á
e
d
I
I
E
D
O
R
O
T
A
R
O
B
A
L
I
i
Nivel de red
• Objetivo:
– Llevar paquetes del origen al destino
– Usar los enlaces de forma “eficiente”
• Direccionamiento:
– Que permita identificar a los nodos
– Tiene una estructura (no es plano)
– Ésta reduce la información en los routers
• Enrutamiento
es la red
– Elementos de encaminamiento deben “aprender” cómo
– Deben cacular “buenos” caminos a los destinos
– Esto se almacena en las “tablas de rutas”
4/26
Routing
“Ruta” es un camino (path) ⇒ acíclico (…)
“Routing” = proceso de calcular los caminos que deben seguir los
paquetes
• Se pueden calcular en función de:
•
•
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
S
a
E
c
D
i
t
E
R
E
D
N
Ó
C
A
M
A
R
G
O
R
P
a
e
r
Á
e
d
I
I
E
D
O
R
O
T
A
R
O
B
A
L
I
i
– Flujo
– Tipo de tráfico
–
– Destino
(origen, destino)
Red A
Red B
R1
R1
R5
R5
R3
R3
R2
R2
R6
R4
R4
Red C
Red D
5/26
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
S
a
E
c
D
i
t
E
R
E
D
N
Ó
C
A
M
A
R
G
O
R
P
a
e
r
Á
e
d
I
I
E
D
O
R
O
T
A
R
O
B
A
L
I
i
Conmutación
• Reenviar los bits por el camino
• Servicios posibles
– Circuitos (telefonía, longitud de
onda)
– Paquetes
• Circuitos virtuales (…)
• Datagramas (…)
Cada paquete del mismo flujo
sigue la misma ruta
Cada paquete es conmutado
independientemente
Red A
Red B
R1
R1
R5
R5
R3
R3
R2
R2
R6
R4
R4
Red C
Red D
6/26
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
S
a
E
c
D
i
t
E
R
E
D
N
Ó
C
A
M
A
R
G
O
R
P
a
e
r
Á
e
d
I
I
E
D
O
R
O
T
A
R
O
B
A
L
I
i
Características de IP
• Nivel de red
• Servicio de datagramas, sin conexión
• Routing en función de la dirección destino
• No fiable
• Best effort
• Provee:
– Independencia de las tecnologías de cada red
– Direccionamiento global
– TOS
– Fragmentación y reensamblado
7/26
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
S
a
E
c
D
i
t
E
R
E
D
N
Ó
C
A
M
A
R
G
O
R
P
a
e
r
Á
e
d
I
I
E
D
O
R
O
T
A
R
O
B
A
L
I
i
Otros aspectos
• Direccionamiento
– Nivel 2: local, plano ⇒ no escalable
– Nivel 3: según lugar, jerárquico ⇒ escalable
– Direcciones temporales
– Network Address Translation para
reducir
direcciones
• Routing basado en la dirección destino
8/26
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
S
a
E
c
D
i
t
E
R
E
D
N
Ó
C
A
M
A
R
G
O
R
P
a
e
r
Á
e
d
I
I
E
D
O
R
O
T
A
R
O
B
A
L
I
i
Routing en IP
• Llevado a cabo por un proceso que
se ejecuta en cada router (cálculo
distribuido) (…)
• Resultado: una “tabla de rutas” en
cada router (…)
Destino Next-hop
Red A
Red B
Red C
Red D
…
IP de if1 de R1
IP de if0 de R3
IP de if0 de R4
IP de if0 de R4
…
Red A
Red B
Routing
process
if0
R1
R1
if1
Routing
process
if1
R5
R5
if0
if1
Routing
process
if2
R2
R2
if0
Routing
process
if0
if1
R3
R3
if1
if0
Routing
process
R6
if1
R4
R4
Routing
process
if2
Red C
Red D
10/26
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
S
a
E
c
D
i
t
E
R
E
D
N
Ó
C
A
M
A
R
G
O
R
P
a
e
r
Á
e
d
I
I
E
D
O
R
O
T
A
R
O
B
A
L
I
i
Forwarding en IP
• Tarea de
“reenviar” por el
interfaz
adecuado el paquete recibido
• En base a la tabla de rutas del router
• La tabla indica cuál es el siguiente router
(next-hop) en el camino
• El router tendrá conectividad a nivel 2
con él
Destino Next-hop
Red A
Red B
Red C
Red D
…
IP de if1 de R1
IP de if0 de R3
IP de if0 de R4
IP de if0 de R4
…
Red A
Red B
Routing
process
if0
R1
R1
if1
Routing
process
if1
R5
R5
if0
if1
Routing
process
if2
R2
R2
if0
Routing
process
if0
if1
R3
R3
if1
if0
Routing
process
R6
if1
R4
R4
Routing
process
if2
Red C
Red D
11/26
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
S
a
E
c
D
i
t
E
R
E
D
N
Ó
C
A
M
A
R
G
O
R
P
a
e
r
Á
e
d
I
I
E
D
O
R
O
T
A
R
O
B
A
L
I
i
Principio de optimalidad
• Si router J está en el camino óptimo
desde I a K entonces el camino óptimo
de J a K está en la misma ruta (…)
• Si existiera una ruta mejor de J a K se
podría concatenar con el de I a J
• El conjunto de rutas óptimas a un
destino es un árbol = sink tree (…)
• Árbol ⇒ sin lazos (loops)
K
J
I
12/26
¿Camino óptimo?
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
S
a
E
c
D
i
t
E
R
E
D
N
Ó
C
A
M
A
R
G
O
R
P
a
e
r
Á
e
d
I
I
E
D
O
R
O
T
A
R
O
B
A
L
I
i
• Shortest path
• ¿Cómo medirlo?
– Número de saltos
– Distancia geográfica
– Retardo
• Peso de cada vértice:
– BW
– Tráfico medio
– Coste (€€)
– Longitud media de cola
– Combinación
1
1
1
1 1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
12
67
33
56
56
10
5
5
25
3
22
37
102
40
20
20
1
25
10
1
1
1
3
2
4
2
4
3
3
2
2 2
1
3
7
4
3
2
1
1
3
13/26
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
S
a
E
c
D
i
t
E
R
E
D
N
Ó
C
A
M
A
R
G
O
R
P
a
e
r
Á
e
d
I
I
I
E
D
O
R
O
T
A
R
O
B
A
L
i
Construcción de las tablas de rutas
¿Estática o dinámica?
Estática:
• Configuración manual
• Cambios lentos
Dinámica:
• Mediante un protocolo de
enrutamiento
– Escalabilidad
– Adaptabilidad
– Complejidad
¿Información
global
o
descentralizada?
Global:
• Todos
routers
los
tienen
información
la
topología y los costes de los
enlaces
completa de
• Algoritmos “link state”
Descentralizada:
• El router conoce solo a sus
vecinos
• Mediante un proceso
iterativo
intercambia esa información con
sus vecinos
• Algoritmos “distance vector”
14/26
l
i
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
S
a
E
c
D
i
t
E
R
E
D
N
Ó
C
A
M
A
R
G
O
R
P
a
e
r
Á
e
d
I
I
I
E
D
O
R
O
T
A
R
O
B
A
L
•
Escala: con centenares de
Enrutamiento jerárquico
• Autonomía administrativa
• Cada administrador de red
quiere
el
enrutamiento dentro de su
red
controlar
millones de destinos
¡No se pueden tener todos
los destinos en las tablas de
rutas!
– Memoria
– CPU
– BW para informar de rutas
16/26
Enrutamiento jerárquico
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
S
a
E
c
D
i
t
E
R
E
D
N
Ó
C
A
M
A
R
G
O
R
P
a
e
r
Á
e
d
I
I
E
D
O
R
O
T
A
R
O
B
A
L
I
i
• Agrupar
routers en
regiones:
“Autonomous Systems” (AS)
• Routers de un AS un solo
administrador
• Normalmente los routers en el
mismo AS emplean el mismo
protocolo de enturamiento
–
– Routers en diferentes AS pueden
IGP = Interior Gateway Protocol
emplear diferente IGP
Interior oculto
–
• Comunicar
información de
enrutamiento entre los AS
– EGP = Exterior Gateway
Protocol
– Entre los border routers o
routers frontera de los
AS
Border router
AS 2
AS 1
AS 3
17/26
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
S
a
E
c
D
i
t
E
R
E
D
N
Ó
C
A
M
A
R
G
O
R
P
a
e
r
Á
e
d
I
I
E
D
O
R
O
T
A
R
O
B
A
L
I
i
Enrutamiento jerárquico
tabla de
Border router
• La
•
• EGP:
configurada por ambos
IGP:
internos
rutas a destinos
rutas es
rutas a destinos
externos
IGP da las rutas internas
•
• ¿Si hay más de un enlace al
exterior?
– EGP debe informar de a
qué destinos se puede
llegar por cada uno
IGP
EGP
Tabla de rutas
Border router
AS 2
AS 1
AS 3
18/26
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
S
a
E
c
D
i
t
E
R
E
D
N
Ó
C
A
M
A
R
G
O
R
P
a
e
r
Á
e
d
I
I
E
D
O
R
O
T
A
R
O
B
A
L
I
i
l
Interior Gateway Protocols (IGP)
Características:
• Simples
• Calculan caminos eficientes
• Recalculan
• No escalan bien para redes
respecto a una métrica
ante cambios
rápidamente
grandes
Los más comunes:
• RIP: Routing Information Protocol
• OSPF: Open Shortest Path First
• EIGRP: Interior Gateway Routing
Protocol (propietario de Cisco)
AS 1
AS 2
AS 3
19/26
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
S
a
E
c
D
i
t
E
R
E
D
N
Ó
C
A
M
A
R
G
O
R
P
a
e
r
Á
e
d
I
I
E
D
O
R
O
T
A
R
O
B
A
L
I
i
Exterior Gateway Protocols (EGP)
Características:
• Mejor escalabilidad
• Habilidad para agregar
• Habilidad para expresar
rutas
políticas
• Mayor carga en el router
BGP (Border Gateway Protocol):
• Estándar de facto
• Algoritmo path-vector : anuncia el
camino completo al destino (como
una secuencia de ASs)
• Los
emplean
conexiones TCP entre los routers
anuncios
AS 1
AS 2
AS 3
20/26
Estructura de Internet
• Tier-1 ISPs o Internet backbone networks
– Grandes proveedores internacionales (AT&T, BBN, BT, Cable&Wireless,
Sprint, UUNET, etc.)
– Conexión completamente mallada
– No emplean “ruta po
Comentarios de: Características del enrutamiento dinámico en Internet (0)
No hay comentarios