Publicado el 2 de Junio del 2017
558 visualizaciones desde el 2 de Junio del 2017
2,4 MB
36 paginas
REDES
Área de Ingeniería Telemática
Conceptos básicos de
comunicaciones (2)
Area de Ingeniería Telemática
http://www.tlm.unavarra.es
4º Ingeniería Informática
Redes
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Temario
Introducción a las redes
1.
2. Encaminamiento
3. Transporte extremo a extremo
4. Arquitectura de conmutadores de paquetes
5. Tecnologías para redes de área local
6. Tecnologías para redes de área extensa y última
milla
7. Conmutación de circuitos
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
Contenido
• Multiplexación
– TDM
– FDM
• Fundamentos de medios de transmisión
– Guiados
– No guiados
REDES
Área de Ingeniería Telemática
Multiplexación
El sistema de transmisión
• Transportando un solo canal
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
Transmisor
/
Receptor
Receptor
/
Transmisor
El sistema de transmisión
• Transportando múltiples canales
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
Transmisor
/
Receptor
Receptor
/
Transmisor
Multiplexación
• Transportar varias señales/canales por
un mismo medio/enlace
• Multiplexación/Demultiplexación
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Multiplexación temporal
• Multiplexación por división en el tiempo
• Time Division Multiplexing (TDM)
Memoria
MUX
…
T
T
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
Multiplexación temporal
• En cada T el MUX
– Recibe una muestra de cada uno de los canales
– (…)
Memoria
MUX
…
T
T
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Multiplexación temporal
• En cada T el MUX
– Recibe una muestra de cada uno de los canales
– Envía N muestras (del intervalo anterior) por la salida
– Velocidad de salida N veces la de un canal de entrada
Memoria
MUX
…
…
T
…
T
Demultiplexación temporal
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
• Proceso inverso
• Una entrada
• N salidas de velocidad N veces menor
…
DEMUX
…
…
T
T
Multiplexación frecuencial
• Multiplexación por división en frecuencia
• Frecuency Division Multiplexing (FDM)
• Partimos de señales/flujos binarios que ocupan un
• Miramos los flujos en el dominio de la frecuencia
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
BW limitado
tiempo
f
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Multiplexación frecuencial
• Diferentes flujos ocuparán un BW en función entre otros de su bitrate
• Puede que el BW del medio sea suficiente para todos juntos
• ¿Podemos modificar las señales para colocarlas dentro del BW del
medio?
BW del medio
f
f
f
f
Multiplexación frecuencial
• Diferentes flujos ocuparán un BW en función entre otros de su bitrate
• Puede que el BW del medio sea suficiente para todos juntos
• ¿Podemos modificar las señales para colocarlas dentro del BW del
medio?
• Esto se llama modular: modulamos cada señal y luego las sumamos
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
BW del medio
f
f
x
+
f
f
f
Multiplexación frecuencial
a
c
i
t
• Ese espectro es de una señal diferente que combina a las
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
anteriores
• Ésta es la que se transmitirá
• El receptor tendrá que separar esas componentes (…)
t
f
Demultiplexación frecuencial
• Ese espectro es de una señal diferente que combina a las
a
c
i
t
l
anteriores
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
• Ésta es la que se transmitirá
• El receptor tendrá que separar esas componentes (…)
S
E
D
E
R
t
f
Demultiplexación frecuencial
• Ese espectro es de una señal diferente que combina a las
a
c
i
t
l
anteriores
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
• Ésta es la que se transmitirá
• El receptor tendrá que separar esas componentes
• Cada una de ellas es uno de los flujos originales
f
f
f
FDM
• Ejemplos populares:
– Emisoras de radio
– Canales de TV o paquetes de TDT
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
a
c
i
t
TDM vs FDM
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
CDM
• Code Division Multiplexing
• Cada canal se modula/codifica empleando un código diferente
• Como resultado cada uno ocupa mayor BW
•
(. . .)
Código1
Código2
Código3
f
f
f
+
+
f
f
f
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
CDM
• Code Division Multiplexing
• Cada canal se modula/codifica empleando un código diferente
• Como resultado cada uno ocupa mayor BW
• El receptor, conociendo el código, sabe separar un canal de los demás
f
f
Código2
f
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
CDM
• CDM es un caso de técnicas de espectro
extendido
• Otras son FHSS (Frecuency-Hopping Spread
Spectrum) y DSS (Direct Sequence Spread
Spectrum)
• Muy usadas en entornos inalámbricos (ej: WiFi)
• Al ocupar mayor BW aumenta la inmunidad ante
interferencias
• Hacen también más difícil interceptar la señal
(necesitas el código o equivalente)
• Analogía humana: multiples conversaciones
simultáneas en la misma sala
REDES
Área de Ingeniería Telemática
Medios de transmisión
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
Medios de transmisión
• Guiados
– Par trenzado
– Cable coaxial
– Fibra óptica
• No guiados
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Par trenzado
• Dos hilos de cobre aislados y enrollados en espiral
• Barato
• Empleado en el bucle de abonado telefónico
• Normalmente varios pares (hasta centenares)
• Transporta onda electromagnética
• Trenzado reduce acoplamiento de pares cercanos
• Centenares de Mbps a unas decenas de metros
• UTP = Unshielded Twisted Pair, STP = Shielded TP
• Categorías:
1. Solo para voz
2. Hasta 4 Mbps
3. Hasta 10 Mbps (10BASE-T), instalado también
para voz (BW = 16 MHz)
4. Hasta 16 Mbps
5. Transporta 100 Mbps (100BASE-TX), mayor
trenzado (BW = 100 MHz)
5e. Transporta 1000 Mbps
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Uso de par trenzado
• En el bucle de abonado
– Servicio telefónico básico
– RDSI
– xDSL
• Cableado estructurado
PSTN
.
.
.
IDF
IDF
IDF
MDF
MDF
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Cable coaxial
• Un cilindro conductor y un hilo central
• En torno a 1 cm de grosor
• Transporta onda electromagnética
• Mayor ancho de banda (unos 500 MHz)
• Centenares de Mbps a 1 Km
• Más caro que UTP
• Más resistente a interferencias electromagnéticas
• Empleado en la distribución de TV por cable
• En enlaces a larga distancia ha sido desplazado por la fibra
óptica
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Uso de cable coaxial
• Redes CATV
• Tecnologías LAN en desuso (ej: 10BASE2)
Splitter
Head
End
Tap
r
o
d
a
c
i
f
i
l
p
m
A
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Fibra óptica
• Hilo muy fino de vidrio o plástico (núcleo) recubierto
(cubierta)
• Núcleo con diámetro entre 8 y 62,5 µm
•
Luz viaja por su interior mediante reflexión total
interna
Luz es una onda electromagnética de gran frecuencia
Longitud de onda (λ) = espacio recorrido en un
periodo
•
•
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
Fibra óptica
• Fibra multimodo:
– Hay múltiples ángulos de entrada de la luz que se propagan
– Fibra, transmisores y receptores más baratos
– Menores distancias sin repetidores
• Fibra monomodo:
– Núcleo más estrecho
– Solo el ángulo correspondiente al eje de la fibra logra entrar
– Componentes más caros
– Mayores alcances sin repetidores
Nota: Ignorando refracción
a la entrada/salida
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Fibra óptica
• Mayor ancho de banda
• Centenares de Gbps a decenas de Km
• Se habla de que ofrece 3 ventanas (1ª, 2ª y 3ª)
• Son frecuencias a las que ofrece mínima atenuación
• En total ofrece más de 30 THz de ancho de banda !!
•
Inmune a interferencias electromagnéticas
http://www.redbooks.ibm.com/pubs/pdfs/redbooks/sg245230.pdf
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
Uso de fibra óptica
• Enlaces MAN/WAN de alta capacidad
• FTTH
• HFC
• PONs
• LANs de muy alta velocidad
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
WDM
• Wavelength Division Multiplexing
• Mutiplexación por división en longitud de onda
•
Introducir en la fibra señales sobre luces de
diferente longitud de onda (frecuencia)
• Cada longitud de onda tiene gran capacidad
– Transportar canal de alto bitrate
– O múltiples canales multiplexados en el tiempo o frecuencia
• Básicamente es FDM
λ1
λ2
λ3
λ
a
c
i
t
Comentarios de: Conceptos básicos de comunicaciones (2) (0)
No hay comentarios