Publicado el 2 de Junio del 2017
564 visualizaciones desde el 2 de Junio del 2017
540,2 KB
27 paginas
REDES
Área de Ingeniería Telemática
QueueManagement + QoS
Area de Ingeniería Telemática
http://www.tlm.unavarra.es
Redes
4º Ingeniería Informática
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Hoy...
1. Introducción a las redes
2. Tecnologías para redes de área local
3. Conmutación de circuitos
4. Tecnologías para redes de área extensa y última milla
5. Encaminamiento
6. Arquitectura de conmutadores de paquetes
• Scheduling / planificación
• Queue Management
• Arquitecturas de QoS
• Control de acceso al medio
• Transporte extremo a extremo
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Queue Management
Pasivo
• Drop-Tail (la más habitual)
– Simple
– Provoca injusticias entre fuentes sincronizadas en epocas de congestión
– Introduce sincronización global cuando hay varias conexiones TCP
atravesando ese enlace
– Controla la congestión pero no la evita, posible synch.
• Head-drop
– Tira los paquetes que más tiempo llevan en el buffer
– Probablemente ya han sido retransmitidos (TCP)
– Probablemente ya llegan tarde (UDP/RTP)
– Controla la congestión pero no la evita, posible synch
• Random-Drop (ante cola llena)
– Se puede reducir la sincronización global pero no controlar UDP
– Controla la congestión pero no la evita
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
Queue Management
Activo (AQM)
• Pensando en TCP, no controla UDP igual de bien
• Evita sincronizaciones, menores retardos y fluctuaciones
• TCP regula su tasa al detectar pérdidas (Congestion avoidance)
TCP Tahoe
• Early-Random-Drop (cola no llena)
– Si la cola excede un nivel se tira cada paquete que llega con una
probabilidad fija
?
Active Queue Management
• RED (Random Early Detection)
– RFC 2309
– Evalúa la ocupación media del buffer (exponential weighted moving
average)
– Descartar paquetes probabilísticamente antes de la congestión
– Ojo: Con mala configuración se comporta peor que drop-tail
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
1
y maxp
t
i
l
i
g
n
i
k
r
a
M
/
g
n
i
p
p
o
r
D
b
a
b
o
r
P
0
Minth
Maxth
100%
Av. Queue Size
Active Queue Management
• WRED (Weighted RED)
– Emplea un Minth diferente para diferentes clases de tráfico
– Mayor cuanto mayor es el valor de precedencia
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
1
y maxp
t
i
l
i
g
n
i
k
r
a
M
/
g
n
i
p
p
o
r
D
b
a
b
o
r
P
0
Maxth2
Av. Queue Size
Minth2
Minth1
Maxth1
100%
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
Efectos
• Si el protocolo de transporte reacciona a las perdidas
reduciendo su velocidad...
No solo controlan la congestión sino que la evitan
(congestion avoidance)
Funciona con TCP pero no con UDP
• Los routers con RED ayudan a TCP a reaccionar a la
congestión antes de que se produzca
Ese es otro problema fundamental de redes
Detección/evitación de congestión
• Un paso más...
Detección de congestión asistida por la red
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
ECN
• Explicit Congestion Notification
• RFC 3168
• Extensión a RED: marcar en vez de descartar
• Bit ECT = ECN-Capable Transport
• Bit CE = Congestion Experienced
• Requiere extender el control de congestión de TCP
ECN field
ECT
CE
ECN Field
ECN Field
ECT
CE
0
0
0
1
0
1
1
1
offset
Longitud
M
13-bit fragmentation
F
D
F
Versión Header
Length
ToS
16-bit identifier
TTL
Protocolo Header checksum
Not-ECT
ECT(1)
ECT(0)
CE
Paquete no emplea ECN
Extremos “ECN-capable”
idem (recomendado)
Congestion experienced
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
En resumen
• Queue management pasivo
– Drop-Tail, Head-Drop, Random-Drop
• Active queue management (AQM)
– RED, WRED...
– Pensado normalmente para TCP
Protocolo de nivel de transporte que intenta
reaccionar a la congestión de la red
– ECN: notificar al nivel de transporte de que hay
congestión
Problema de la congestión en la red
Mas sobre esto en las clases de TCP
REDES
Área de Ingeniería Telemática
Arquitecturas de QoS
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Propuestas del IETF
•
IntServ (Integrated Services)
– Filosofía: reserva de recursos
– Cada router del trayecto ha de tomar nota y efectuar la reserva
solicitada
• DiffServ (Differentiated Services)
– Filosofía: priorización de tráfico
– El usuario marca los paquetes con un determinado nivel de
prioridad
– Los routers van agregando las demandas de los usuarios y
propagándolas por el trayecto
– Esto le da al usuario una confianza razonable de conseguir la QoS
solicitada
• Pueden coexistir
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
IntServ: Características
• RFC 1633
• Para cada flujo (puede ser agregado) reserva
recursos en todo el camino
• Orientado a conexión
• Requiere un protocolo de señalización que soporten
todos los routers
• No requiere modificar los protocolos existentes
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
IntServ: Servicios
• Best Effort
• Controlled load service
– RFC 2211
– “commitment … to provide … with service closely equivalent to
unloaded best-effort”
– Prácticamente sin pérdidas
– No da garantías estrictas
• Guaranteed service
– RFC 2212
– “provides firm (mathematically provable) bounds on end-to-end
datagram queueing delays.”
– Garantías de BW
– Retardo acotado
– Sin pérdidas en buffers
– Garantías estrictas
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
IntServ: Flow parametrization
filterspec (Filter specification)
• Determina qué paquetes forman el flujo
• Flujo identificado en base a IPs + puertos
• Separa en diferentes colas
flowspec (Flow specification)
• Tspec (Traffic specification)
– Descripción del tráfico
– Parámetros de un tocken bucket por el que pasa el tráfico
– Mean rate, tocken bucket depth, max rate, max packet
length
• Rspec (Service Request specification)
– Requisitos de QoS impuestos a la red
– BW, retardo, probabilidad de pérdida
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
Descripción del tráfico
• Ancho de banda medio (bps)
• Tamaño medio de paquete (bytes)
• Pero normalmente no es regular...
s
e
t
y
b
tiempo
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
Descripción del tráfico
• Ancho de banda medio (bps)
• Tamaño medio de paquete (bytes)
• Tasa de pico (bps)
• Tamaño máximo de ráfaga sostenida (bytes)
max burst
s
e
t
y
b
BWmax
BWmedio
tiempo
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
Descripción del tráfico
• Token bucket (leacky bucket)
Generador
de tokens a
BWmedio
tokens
En la cola de
tokens caben
tokens como
para mandar
max burst
sirve a
BWmax
tráfico de
entrada
• El trafico que sale de aqui cumple las limitaciones de
BWmax, MaxBurst y BWmedio
• Esto es un regulador (shaper) de tráfico
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
IntServ: Signaling
• Requisitos
– Debe poderse usar en redes IP
• Emplear tablas de rutas existentes
• Reaccionar ante cambios de rutas
– Soportar multicast
• Flujos que se agregan en árbol
– Pequeña sobrecarga
• Pocos mensajes y pequeños
– Modular y fácil de extender
• Resultado:
– RSVP (Resource reSerVation Protocol)
– RFC 2205
– Soft state (periodic updates)
– ¡ No sirve para calcular el camino !
– No es exclusivo de IntServ (MPLS, DiffServ, …)
RSVP: Mensajes
PATH
• Desde fuente de tráfico, Tspec
•
•
Establecer camino
Puede hacerse CAC
RESV
• Camino inverso al PATH
•
• Hacer la reserva en los routers
Incluye Rspec
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
RSVP: states
• Actualizaciones periódicas refrescan el estado
• Se libera al dejar de recibir actualizaciones
• Alternativa (no soportada): Hard state
– Se mantiene hasta liberarlo explícitamente
– Requiere algoritmo ante errores
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
S
E
D
E
R
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
DiffServ
•
IntServ no escala bien
• RFC 2475, 2638
• Clasificar el tráfico en pocas clases
• Clasifican los ingress routers (complejidad en la frontera) con un
codepoint en la cabecera IP
• DiffServ mapea en cada nodo el codepoint en el paquete a un
PHB en concreto
• PHB = Per Hop Behavior
– El tratamiento que se le da al paquete en cuestión de scheduling y
gestión de cola en ese nodo
– El mapeo codepoint ↔ PHB debe ser configurable
• No es sensible a los requisitos de un flujo individual
a
c
i
t
Ejemplo
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Mirar prioridad y
aplicar QoS
Mirar prioridad
y aplicar QoS
Mirar prioridad
y aplicar QoS
H.323, lo marco
como prioritario
Aplico QoS, y
quito las marcas
Trafico H.323
Trafico FTP
Trafico HTTP
DiffServ: DSCP
• Originalmente 3 primeros bits del ToS = Precedence bits
• Fácil mapeo a 802.1p bits
• ToS ahora se llama DS (Differentiated Services)
•
• Class Selector Codepoint:
6 de sus bits son el DSCP (Differentiated Services CodePoint)
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
– CSx = XXX000
– Compatibilidad con precedence
Significado histórico
CSx
Network Control
111
Internetwork Control
110
CRITIC/ECP
101
Flash Override
100
Flash
011
010
Immediate
Longitud
Priority
001
13-bit fragmentation
M
000
Routine
offset
F
D
F
Uso generalizado
Tráfico de control (ej:
Tráfico de control (ej:
routing)
routing)
Voz
Vconf., streaming
Call signaling
Libres para clasificar
Li
Comentarios de: QueueManagement + QoS (0)
No hay comentarios