PDF de programación - Manual básico del procesador de texto OpenOffice Writer 1.0

Filtrado por el tag: no
<<>>
Imágen de pdf Manual básico del procesador de texto OpenOffice Writer 1.0

Manual básico del procesador de texto OpenOffice Writer 1.0gráfica de visualizaciones

Actualizado el 17 de Mayo del 2020 (Publicado el 14 de Enero del 2017)
1.858 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
712,8 KB
23 paginas
Creado hace 22a (26/08/2002)
Manual Básico de OpenOffice Writer 1.0



MANUAL BÁSICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
OPENOFFICE WRITER 1.0
Fátima Becerra García
[email protected]

INTRODUCCIÓN

1. INSTALACIÓN DE OPENOFFICE.ORG 1.0

2. ¿QUÉ ES OPENOFFICE?

3. OPENOFFICE WRITER

4 . HERRAMIENTAS, MENÚS Y BARRAS

5. MENÚ PRINCIPAL

5.1 MENÚ ARCHIVO

5.2 MENÚ EDITAR

5.3 MENÚ VER

5.4 MENÚ INSERTAR

Ejemplo de realización de un índice de contenido

5.5 MENÚ FORMATO

5.6 MENÚ HERRAMIENTAS

Instalación del revisor ortográfico

5.7 MENÚ VENTANA

5.8 MENÚ AYUDA

6. BARRAS DE SÍMBOLOS

6.1 BARRA DE HERRAMIENTAS

Ejemplo: Solucionar el problema de que no nos salgan las comillas

6.2 BARRA DE FUNCIONES

Ejemplo de realización de un enlace dentro del mismo documento

www.linex.org

Página 1 de 23

Manual Básico de OpenOffice Writer 1.0

6.3 BARRA DE OBJETOS

6.4 BARRA DE HIPERENLACES

7. BARRA DE ESTADO


INTRODUCCIÓN

Este manual describe las principales herramientas y funciones de OpenOffice Writer de
una forma sencilla, clara y básica, se pretende con ello iniciar al usuario en el manejo del
programa. El manual está abierto para que cualquier usuario pueda realizar las
aportaciones que considere oportunas.

Para poder ampliar los conocimientos aquí expuestos, el programa incluye una completa
ayuda en español, también existe una página web donde se puede encontrar diversa
documentación sobre OpenOffice.org 1.0 y una lista de correo donde se puede colaborar o
consultar dudas.

ARRIBA

1. INSTALACIÓN DE OPEN OFFICE.ORG 1.0

El sistema operativo Linex en su versión 3.0 tiene instalado por defecto el paquete
ofimático OpenOffice.org1.0, sin embargo, por si fuera necesaria la instalación desde un
CD-ROM o mediante un archivo descargado de la Red, indicamos las instrucciones
necesarias.

! En el caso de que instalemos las OpenOffice desde un CD-Rom tendremos que

montarlo.

! Se copian al escritorio los archivos que vengan en él.
! En el caso que esté comprimido se abre la consola y escribimos:

tar -xvzf nombre_del_archivo

! A continuación le damos a "intro" y nos aparecerá una carpeta que se llama INSTALL
! Se busca el archivo SETUP y se ejecuta, después nos saldrán una serie de

mensajes a los que tendremos que decir "Aceptar" o "Siguiente".

! Finalmente nos saldrá una pantalla que ponga TERMINAR y nos vamos al menú

PROGRAMAS - FAVORITOS y allí podremos localizar las OpenOFFICE.

Instalación del Diccionario y revisor ortográfico

ARRIBA

2. ¿QUÉ ES OPENOFFICE?

OpenOffice es un paquete ofimático que integra las aplicaciones de texto, hoja de cálculo,
presentaciones, dibujo, html, etiquetas, fórmulas y tarjeta de visita, es decir, que desde el
menú ARCHIVO NUEVO se pueden crear todos estos documentos.

También en el menú de ARCHIVO existe otra opción que es AUTOPILOTO, se trata de un
asistente que te permite realizar, paso a paso, algunos documentos "tipos"más utilizados,
como cartas, fax, presentaciones, etc.

www.linex.org

Página 2 de 23

Manual Básico de OpenOffice Writer 1.0

En las aplicaciones de OpenOffice tenemos menús y herramientas comunes a todas ellas,
así por ejemplo tenemos el menú principal que contiene lo siguiente: archivo, editar, ver,
insertar, herramientas, ventana y ayuda en todos los programas, y dependiendo de las
necesidades específicas de cada uno de ellos tendremos un menú u otro, por ejemplo, en
el caso del programa presentaciones tendremos un menú llamado "presentación" y en el
caso de la hoja de cálculo en el lugar de "presentación" tendremos el menú "datos". Lo
mismo ocurre con las barras de símbolos, que pueden ser activadas mediante el menú
VER, BARRAS DE SÍMBOLOS, donde existen unas barras comunes como son: funciones,
objetos, herramientas, hiperenlaces, y otras específicas para cada uno de los programas
como el caso del de presentación que tendrá además: presentaciones, barra de colores,
etc.

ARRIBA

3. OPENOFFICE WRITER

OpenOffice writer es el procesador de texto, tiene la misma apariencia y funcionalidad que
un procesador de texto de software propietario.

Para abrir el programa nos vamos a la barra de tareas de Linex y le damos al menú
PROGRAMAS y en el penúltimo lugar nos aparecerá FAVORITOS, elegimos OpenOffice
Writer.



figura 1. Abrir OpenOffice.org Writer


ARRIBA

4 . HERRAMIENTAS, MENÚS Y BARRAS

La figura 2 muestra la localización del conjunto de herramientas, menús y barras de
OpenOffice Writer, a continuación pasaremos a describir de forma general el conjunto de

www.linex.org

Página 3 de 23

Manual Básico de OpenOffice Writer 1.0

comando que cada una de ellas contiene, deteniéndonos en aquellos que hemos
considerado más importantes y útiles para el usuario.



figura 2:Localización de las herramientas, barras,
reglas


ARRIBA

5. MENÚ PRINCIPAL

figura 3: Menú principal



El menú principal está compuesto por submenús que contienen todas las funciones que
aparecen en las herramientas y barras de acceso directo (barra de funciones, objetos,etc.).
En este menú principal aparecerán las funciones para un documento de texto activo, es
decir, que aparecerán las funciones lógicas que puedan aplicarse en el momento.Ejemplo:
Cuando le damos al menú EDITAR no nos aparece la opción de copiar. Si probamos a
seleccionar un texto y le volvemos a dar a EDITAR la función copiar, cortar, nos
aparecerán activa. Sin embargo, en HERRAMIENTAS - OPCIONES - OPENOFIFICE.ORG
- VISUALIZACIÓN, se puede activar el campo ENTRADAS INACTIVAS DE MENÚ si
queremos que se muestren en gris en el Menú principal.

www.linex.org

Página 4 de 23

Manual Básico de OpenOffice Writer 1.0

ARRIBA

5.1 MENÚ ARCHIVO

En este menú podemos crear, abrir, cerrar, imprimir, etc. documentos.



figura 4: Comandos del menú archivo


Este menú esta compuesto de los siguientes submenús:

NUEVO, esta opción permite elegir la creación de distintos tipos de documentos.

ABRIR, abre un archivo existente.

AUTOPILOTO, mediante un asistente podemos crear plantillas personalizadas para
distintos tipos de documentos como cartas, fax, presentaciones, etc.

CERRAR, cierra el documento actual.

GUARDAR TODO, permite grabar los cambios efectuados en los distintos documentos
que tenemos abiertos. Esta función solo puede ser activada cuando hayamos realizado
modificaciones en al menos dos documentos.

VOLVER A CARGAR permite sustituir el documento actual por la última versión guardada.

VERSIONES, permite guardar varias versiones del documento actual.

ENVIAR, con esta opción se puede enviar por correo electrónico el documento actual, para
ello hay que configurarse el correo electrónico, en el menú HERRAMIENTAS - OPCIONES
- OPENOFFICE.ORG, en la ficha PROGRAMA DE AYUDA. También es posible crear
documentos maestros y en html.

www.linex.org

Página 5 de 23

Manual Básico de OpenOffice Writer 1.0

PROPIEDADES, en esta opción podemos encontrar información sobre el documento, tanto
general (tipo, ubicación, tamaño, fecha de creación), como más específica como es el
usuario, la descripción o estadística.

PLANTILLA, aquí podemos crear, guardar, modificar o convertir el documento actual en
plantilla.

VISTA PRELIMINAR / IMPRESIÓN DE PÁGINA, esta función ofrece la posibilidad de ver
en forma global las páginas que vamos a imprimir, para ver si la disposición de las páginas
es la correcta. Durante la vista previa, no podremos hacer ninguna modificación en el
documento. Al seleccionar esta opción nos aparecerán unos iconos que nos permitirán
navegar por el documento: ir a la página anterior o siguiente, ir al comienzo o la final del
documento. También podremos elegir que la visualización de las páginas sea de dos en
dos, de cuatro en cuatro, a pantalla completa, además de imprimir, elegir la forma de
impresión y cerrar la vista preliminar.

IMPRIMIR

CONFIGURACIÓN DE LA IMPRESORA

TERMINAR, nos cierra todas las aplicaciones que tengamos abiertas de OpenOffice.org.

Por último, nos aparecerán, si hemos accedido a distintos documentos, varios accesos
directos a los 4 últimos documentos que hayamos abierto. Desde aquí podremos acceder
a ellos directamente sin tener que irnos al menú ARCHIVO / ABRIR o abrirlos desde la
barra de funciones.

ARRIBA

5.2 MENÚ EDITAR

Desde este menú podremos, entre otras cosas, seleccionar, cortar, pegar, deshacer y
rehacer los últimos cambios efectuados en el documento.



figura 5: comandos del menú editar

www.linex.org

Página 6 de 23

Manual Básico de OpenOffice Writer 1.0


Las funciones que se pueden realizar desde este menú son las siguientes:

DESHACER, podemos deshacer los últimos cambios efectuados en el documento.

RESTAURAR, esta opción nos aparecerá si previamente hemos utilizado la función
DESHACER, y sirve para restaurar lo que hemos cambiado al utilizar DESHACER.

ÚLTIMA ACCIÓN, esta acción, que aparece en la imagen como ÚLTIMO COMANDO,
realiza nuevamente el último comando que hayamos ejecutado.

CORTAR, para cortar primero debemos seleccionar lo que queramos cortar, lo que
hayamos cortado nos lo enviará al portapapeles para que podamos utilizarlo en cualquier
programa.

COPIAR, copia al porta papeles aquello que hayamos seleccionado.

PEGAR, inserta el contenido del portapapeles en en el documento.

PEGAR ESPECIAL, podemos determinar con ello el formato en el que queremos que nos
pegue el contenido del portapapeles.

SELECCIONAR TODO, selecciona el contenido del documento en el que nos
encontremos trabajando.

MODIFICACIONES, al seleccionar esta opción nos sale una lis
  • Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf397

Comentarios de: Manual básico del procesador de texto OpenOffice Writer 1.0 (0)


No hay comentarios
 

Comentar...

Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
CerrarCerrar
CerrarCerrar
Cerrar

Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.

Puedes registrarte o validarte desde aquí.

Codigo
Negrita
Subrayado
Tachado
Cursiva
Insertar enlace
Imagen externa
Emoticon
Tabular
Centrar
Titulo
Linea
Disminuir
Aumentar
Vista preliminar
sonreir
dientes
lengua
guiño
enfadado
confundido
llorar
avergonzado
sorprendido
triste
sol
estrella
jarra
camara
taza de cafe
email
beso
bombilla
amor
mal
bien
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad