Publicado el 1 de Junio del 2017
1.436 visualizaciones desde el 1 de Junio del 2017
706,3 KB
1 página
Creado hace 9a (13/11/2015)
PROCEDIMIENTO DE REPORTE Y
DIFUSIÓN DE VULNERABILIDADES
A partir de este procedimiento, se publican y difunden los resultados a fin de informar a la población
potencialmente vulnerable, dándoles a su vez recomendaciones para su protección o mitigación del riesgo.
Dicho procedimiento consiste en:
1. Intentar identificar al responsable o fabricante del software.
2. Notificar el problema al responsable, informándole la intención de ayudar a su resolución y aclarándole que
se publicará y difundirá el problema y su potencial solución para protección de los usuarios.
3. Acordar y coordinar con el responsable o fabricante la forma y tiempo necesario para la resolución del
problema.
4. Resuelto el problema de seguridad o cumplido el plazo acordado con el fabricante para tal fin, publicar un
reporte técnico (boletín de seguridad o “security advisory”) que incluirá:
. Descripción general (no técnica) del problema, alcance e impacto.
. Detalles técnicos necesarios para identificarlo o reproducirlo.
. Recomendación sobre cómo solucionarlo o mitigar sus efectos.
. Descripción detallada de las comunicaciones entre el descubridor, el reportador (en este caso el Programa
STIC de la Fundación Sadosky) y el responsable o fabricante.
Dado que el objetivo que se persigue es el de informar y ayudar a los usuarios vulnerables y si bien el
escenario ideal es la solución del problema por parte del fabricante, se decidirá la publicación de la
información de manera unilateral tanto en los casos detallados a continuación como en casos no
contemplados pero que se ajusten a los criterios ya mencionados:
1- Cuando no se haya podido identificar al fabricante o responsable del software con problemas.
2-
Cuando no se haya podido identificar al contacto del fabricante o responsable adecuado para
reportarle problemas de seguridad o al encargado de la resolución.
3- Cuando se determine que el fabricante o responsable no tiene intención o capacidad para resolver el
problema.
4- Cuando la información sobre el problema se hiciera pública por algún tercero.
5- Cuando se descubra que el problema ya está siendo explotado para cometer ilícitos.
Comentarios de: PROCEDIMIENTO DE REPORTE Y DIFUSIÓN DE VULNERABILIDADES (0)
No hay comentarios