Publicado el 22 de Mayo del 2017
736 visualizaciones desde el 22 de Mayo del 2017
488,9 KB
10 paginas
Creado hace 14a (12/01/2011)
Análisis de aplicación: aMule
Este documento ha sido elaborado por el Centro de excelencia de software libre de Castilla La
Mancha (Ceslcam, http://ceslcam.com).
Copyright © 2010, Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha.
Este documento se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons bysa.
http://creativecommons.org/licenses/bysa/2.5/es/
Estas acciones han sido financiadas por la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, a través
del Programa de Isabel Torres cofinanciados por Sepecam y el Fondo Social Europeo.
Índice de contenido
DATOS TÉCNICOS
........................................................................................................................
2
FUNCIONALIDAD
........................................................................................................................
3
USABILIDAD
.................................................................................................................................
5
PORTABILIDAD / ADAPTABILIDAD
........................................................................................
6
RENDIMIENTO
..............................................................................................................................
7
DOCUMENTACIÓN
......................................................................................................................
8
.................................................................................................................................
COMUNIDAD
9
REFERENCIAS
.............................................................................................................................
10
Página 1 de 10
DATOS TÉCNICOS
Nombre: aMule
Versión: 2.2.6
Licencia: GPL v2
Plataforma: Multiplataforma
Idioma: Multilenguaje (28 idiomas, incluye español)
Web oficial: http://www.amule.org/
Manual: http://wiki.amule.org/index.php/Getting_Startedes
Descripción básica: aMule es un gestor de descargas para redes P2P, basado en software libre y
que incluye las mismas funcionalidades que eMule. Su objetivo es el de proporcionar una
herramienta para descargas P2P libre y completa para cualquier sistema operativo.
Página 2 de 10
FUNCIONALIDAD
• Búsqueda sencilla de archivos
aMule incluye una pestaña que muestra al usuario toda una ventana donde buscar archivos. Al
introducir la o las palabras por las que se quiere buscar, rápidamente se muestra un listado de
ficheros, y haciendo doble clic sobre el que más se ajuste a las necesidades se pone a
descargar. El listado de ficheros encontrados puede ordenarse por tamaño o fuentes
encontradas, mostrando así cuáles de ellos tienen más usuarios compartiendo, por ejemplo.
Además se puede buscar en distintas redes como la Kad, e incluso filtrar las búsquedas por el
tipo de contenido que buscamos (vídeos, audio, imágenes, etc.).
• Completa gestión de servidores
aMule avisa al usuario la primera vez que se inicia de que no se dispone de servidores donde
buscar. Si el usuario desea, aMule puede añadir una lista de servidores genérica que se irá
actualizando y con el que poder empezar a usar la aplicación, o por el contrario se pueden
gestionar los servidores por cuenta propia, añadiéndolos a mano o con una lista de varios. La
gestión de servidores es completa, pudiendo actualizar la lista al iniciar la aplicación, borrar
automáticamente servidores caídos o usar un sistema de prioridades. Además aMule avisa al
usuario de si está conectado con una ID baja, en cuyo caso debería abrir los puertos
correspondientes o cambiarlos en la aplicación.
• Compartir archivos
aMule permite gestionar los ficheros que el usuario también comparte con el resto del mundo.
Aparte de los archivos que actualmente se descargan, se pueden elegir carpetas del equipo que
el usuario decida para compartir, siendo público así su contenido. La aplicación muestra en
todo momento si se están descargando los ficheros compartidos, a qué velocidad o cuántas
peticiones tienen.
• Gestión de descargas
aMule gestiona las descargas de igual forma que eMule, se pueden pausar, cancelar o
reanudar a voluntad, asignarles una prioridad respecto a otros ficheros descargando,
previsualizar si es un vídeo, e incluso leer los comentarios de otros usuarios de ese fichero
(para detectar por ejemplo si es falso). El listado se puede ordenador por diferentes campos y
configurar cómo se muestra el porcentaje descargado.
Página 3 de 10
• Mensajes
Con aMule, los usuarios pueden comunicarse mediante un sencillo sistema de chat. Se pueden
iniciar conversaciones con usuarios con los que se comparten archivos (en cualquier
dirección) e incluso establecerse como amigos.
La aplicación permite filtrar estas
conversaciones e incluso desactivarlas.
• Importar archivos .part
Los ficheros .part son aquellos que aún no están completos, normalmente porque están en
proceso de descarga. Si el usuario quiere continuar la descarga en aMule de un fichero, en
otro sistema operativo, versión de aMule u ordenador, puede llevar consigo el fichero .part e
importarlo en otro aMule para seguir con la descarga.
• Opcionez avanzadas
aMule implementa un amplio abanico de opciones avanzadas, como limitar la descarga de
subida y bajada, activar ofuscación de protocolo, elegir y supervisar los puertos de conexión,
habilitar UpnP, configurar un proxy o la interfaz de la aplicación, entre otras. Unas de las
opciones avanzadas más interesante es la posibilidad de control remoto a través de una
interfaz web.
Fallos y/o carencias importantes
aMule es una aplicación muy completa y disponible en prácticamente todos los sistema operativos.
Al ser su referencia eMule, y albergar gran configuración y opciones en todos los sentidos, no se le
pueden achacar grandes pegas. La única es su enfoque a redes P2P, pero no es un inconveniente
sino algo normal al estar atado a su funcionamiento y sus posibles problemas, funcionamiento de
servidores y su mantenimiento, etc. Además hoy en día las descargas directas se han impuesto por
delante al ser normalmente soluciones de descarga más rápidas y cómodas.
Página 4 de 10
USABILIDAD
Diseño de la interfaz
aMule cuenta con una interfaz bastante sencilla y completa, está compuesta por varios botones y
menús muy intuitivos, estos son grandes y vistosos, haciendo agradable a los usuarios su
utilización. Justo debajo de los diferentes menús se puede encontrar una serie de botones con los
que desarrollar la actividad principal de la aplicación, existe una pantalla general donde poder ver el
estado de los archivos ya que cada uno cuenta con una barra de proceso, además de una amplia
información sobre el estado de estos, y en la barra de abajo se muestran una casilla donde poder
poner directamente un enlace eD2k y varios botones donde encontrar mas información de los
clientes conectados y las diferentes velocidades de subida y descarga. El diseño recuerda de nuevo
al cliente eMule en muchos aspectos.
Facilidad de uso
aMule es muy simple de usar. Únicamente haciendo clic en el botón de buscar, se introduce el
nombre del archivo a descargar e inmediatamente se muestra los diferentes archivos para descargar
el que más se adapte a nuestras necesidades. Una vez elegido, el usuario podrá comprobar en la
ventana principal del icono tráfico, si el archivo sigue activo o el estado de éste. Por todo ello, esta
aplicación se convierte en una herramienta muy visual e intuitiva.
Accesibilidad
Esta aplicación ofrece la posibilidad de añadir el icono en la barra de notificación y así tener mas
accesible las funcionalidades básicas del programa, también se dispone de la posibilidad de
comenzar con la aplicación de forma minimizada para que el programa esté activo pero no se tenga
la ventana activa en el lugar de trabajo.
Página 5 de 10
ADAPTABILIDAD
PORTABILIDAD /
Plataformas disponibles
aMule es una aplicación multiplataforma disponible en sistemas Windows, Mac OS X, sistemas
BSD y la mayoría de distribuciones GNU/Linux con paquetes disponibles o incluidos en los
repositorios como Ubuntu, Debian, Fedora, Arch, Mandriva, openSUSE, etc [1].
Plugins
La aplicación incluye algunos plugins interesantes para activar que muestran cierta información
estadística. También los usuarios de Mercury Messenger podrán instalar un plugin para conectar las
dos aplicaciones [2].
Página 6 de 10
RENDIMIENTO
Equipo de pruebas
Sistema operativo: Molinux 6.2 Merlín
Procesador: DualCore AMD Opteron 1218
Memoria: 2 GB de RAM
Tarjeta Gráfica: nVidia Quadro FX 1500
Consumo de memoria
aMule es un programa bastante c
Comentarios de: Análisis de aplicación: aMule (0)
No hay comentarios