PDF de programación - Análisis de aplicación: GnuCash

Imágen de pdf Análisis de aplicación: GnuCash

Análisis de aplicación: GnuCashgráfica de visualizaciones

Publicado el 22 de Mayo del 2017
1.597 visualizaciones desde el 22 de Mayo del 2017
503,2 KB
12 paginas
Creado hace 14a (28/09/2010)
Análisis de aplicación: GnuCash

Este documento ha sido elaborado por el Centro de excelencia de software libre de Castilla La 
Mancha (Ceslcam, http://ceslcam.com). 

Copyright © 2010, Junta de Comunidades de Castilla­La Mancha. 

Este   documento   se   distribuye   bajo   los   términos   de   la   licencia   Creative   Commons   by­sa. 
http://creativecommons.org/licenses/by­sa/2.5/es/

Estas acciones han sido financiadas por la Junta de Comunidades de Castilla­La Mancha, a través 
del Programa de Isabel Torres cofinanciados por Sepecam y el Fondo Social Europeo.

Índice de contenido

                                                                                                                         
DATOS TÉCNICOS
 
 
 
........................................................................................................................
 
 2  
                                                                                                                         
FUNCIONALIDAD
 
 
 
........................................................................................................................
 
 3  
USABILIDAD
                                                                                                                                  
 
.................................................................................................................................
 
 6  
 
 
                                                                                         
PORTABILIDAD / ADAPTABILIDAD
 
........................................................................................
 
 7  
 
 
                                                                                                        
LICENCIA / DISTRIBUCIÓN
 
.......................................................................................................
 
 8  
 
 
                                                                                                                               
RENDIMIENTO
 
..............................................................................................................................
 
 9  
 
 
DOCUMENTACIÓN
 
                                                                                                                     
....................................................................................................................
 
 10   
 
 
 
...............................................................................................................................
                                                                                                                                
COMUNIDAD
 
 11   
 
 
REFERENCIAS
 
                                                                                                                              
.............................................................................................................................
 
 12   
 
 

1 De 12

DATOS TÉCNICOS

Nombre: GnuCash
Versión: 2.2.9
Licencia: GPL v2 (ver apartado del análisis)
Plataforma: GNU/Linux, Windows y Mac OS X
Idioma: Multilenguaje, incluye español
Web oficial: http://www.gnucash.org/ 
Manual: http://www.gnucash.org/docs/v1.6/es/ 
Descripción básica: GnuCash es una aplicación software libre multiplataforma para la gestión de 
finanzas. Debido a su sencilla interfaz, permite controlar fácilmente cuentas bancarias, gastos o 
pagos tanto para uso personal como para pequeñas empresas y autónomos.

2 De 12

FUNCIONALIDAD

GnuCash es una herramienta de gestión de finanzas que emplea el sistema de contabilidad de doble 
entrada. Útil tanto para uso personal como para pequeños negocios o empresas, permite controlar el 
gasto y todo el dinero que entra y sale de las cuentas; siendo una buena aplicación para controlar la 
actividad económica.

• Contabilidad de diversos tipos de cuentas

GnuCash permite  gestionar diferentes tipos de cuenta de las que se quiera controlar el 
capital. Permite controlar préstamos, tarjetas de crédito, pensiones, cuentas de gastos, de 
hipoteca y de prácticamente todo lo que se quiera. La aplicación es muy configurable y se 
puede llevar el control de una cuenta “real” que se tenga, o simplemente llevar un control de 
gastos. Una de las mejores opciones de GnuCash es elegir la opción de “cuenta común” 
donde incluirá  por defecto un desglose de otras pequeñas cuentas que se pueden o no 
utilizar,  pero que engloban la mayoría de gastos o beneficios cotidianos: sueldo, pagas 
extras,   impuestos,   alquiler,   gas,   agua,   electricidad,   ocio,   comestibles,   gastos   médicos, 
regalos, TV por cable... y un largo etcétera. Al abrir una cuenta se puede configurar la 
moneda, el saldo inicial, e incluso si el dinero viene transferido de otra cuenta.

• Control eficiente de gastos e ingresos

GnuCash permite crear fácilmente entradas de gastos e ingresos de cualquier tipo. Esta 
función se realiza de forma más organizada si se tiene un desglose por tipos de subcuentas 
como puede ser gastos de comestibles para anotar lo gastado en la cesta de la compra, o una 
sección dedicada al sueldo mensual que se recibe, por ejemplo. Una de las mejores opciones 
que hacen eficiente a la herramienta es poder automatizar muchas de estas entradas y salidas 
de capital; así, se puede definir que cada mes entren 1.000 euros de sueldo, y por otro lado 
se resten 400 euros en la cuenta de la hipoteca. También permite hacer transferencias entre 
cuentas propias. GnuCash lleva en todo momento la cuenta del dinero que entra y sale y 
muestra el saldo actual.

3 De 12

• Banca online

GnuCash implementa la opción de hacer operaciones con nuestro banco de forma online 
directamente desde la aplicación. El sistema online del banco debe soportar el estándar OFX 
o HBCI de los cuales hace uso GnuCash para conectar con ellos. Una vez el banco ha 
habilitado la conexión online con nuestra cuenta, tan solo se deben configurar los datos 
básicos en una aplicación “exterior” de GnuCash llamada AqBanca, para empezar a realizar 
operaciones.



Importación de archivos de Microsoft Money o Quicken

Con GnuCash se puede importar fácilmente información financiera desde otros programas 
de contabilidad como Microsoft Money o Quicken. Los formatos QIF y OFX son aceptados 
por lo que cualquier aplicación que los utilice podrá exportar su información a GnuCash.

• Gráficos e informes

Todas   las   operaciones,   incluyendo   inversiones,   pueden   representarse   mediante   gráficos 
(tartas,   barras,   diagramas)   o   informes,   siendo   una   opción   útil   para   obtener   resúmenes 
estadísticos. Hay multitud de opciones a la hora de generar informes, como informes de 
asientos, resumen de cuentas, informe de ingresos, etcétera, habiendo más de 30 tipos. Estos 
se muestran de manera “limpia” y ordenada y pueden exportarse a HTML.

• Pequeña gestión de un negocio

Aparte de todas las opciones financieras que incluye la herramienta, GnuCash contiene otras 
funcionalidades útiles para llevar un negocio como es la gestión de clientes, proveedores, y 
empleados. Permite a su vez llevar registro de pagos o facturas y por supuesto generar 
informes.

• Otras características

GnuCash implementa más opciones para complementar la gestión de finanzas haciéndola 
una herramienta  muy profunda. Algunas de ellas son un programador y localizador  de 
transacciones, recordador de vencimientos de facturas, calculadora integrada, definición del 
periodo contable, actualización online del valor de las divisas, etc. Además los “consejos del 
día” cada vez que se inicia ayudan a saber un poco más sobre el programa.

4 De 12

Fallos y/o carencias importantes

Sin tener fallos aparentes en lo que ofrece, se pueden hacer algunos comentarios para la mejora de 
GnuCash. Lo “peor” de la aplicación es tener que introducir a mano todos los asientos del usuario, 
gastos, compras, dinero entrante, etc; por lo que si el usuario no se acostumbra todos los días a 
actualizar la aplicación, se le puede ir de las manos. En este sentido una ayuda son algunos cobros y 
asientos automáticos que pueden programarse para que se registren solos, aunque sería ideal que la 
aplicación se integrará con otras herramientas de cara a ser algo unificado y universal, por ejemplo 
para automatizar compras online o con algún calendario para ver de un vistazo cuándo vencen 
deudas.

También hay que atender a que GnuCash es muy configurable, y esta configuración hay que hacerla 
bien. Un usuario casero puede verse “asustado” por sus múltiples opciones, y un empresario de un 
pequeño negocio puede creer que no le sirve si solo realiza entradas y salidas de dinero simples. La 
realidad es que sirve para ambos casos.

5 De 12

USABILIDAD

Diseño de la interfaz

El diseño de la aplicación es sencillo, incluso se le podría calificar de poco llamativo, pero eso 
permite que su manejo sea muy fácil e intuitivo.

La   ventana   principal   muestra   un   listado   de   las   diferentes   cuentas   almacenadas   y   el   dinero 
almacenado.  Basta con pinchar  en  cada una  de ellas  para entrar  en un desglose de  todos los 
movimientos de esa cuenta y así introducir nuevos cambios. Todas las ventanas nuevas se abren en 
pestañas de la aplicación por lo que la navegación se hace menos compleja.

Facilidad de uso

Gracias su sencillo diseño, que podría englobarse dentro del estilo de las aplicaciones del escritorio 
Gnome, moverse por los menús y aprender a utilizarla es muy fácil y requiere pocos minutos. 
Cualquier   usuario   que   quiera   llevar   una   contabilidad   casera   verá   en   GnuCash   una   aplicación 
sencilla y útil. 

Para los más avanzados, GnuCash también incorpora consejos, e incluso integra manual de usuario 
y guía de conceptos. La aplicación también incluye un buscador de transacciones.

Accesibilidad

GnuCash no está dotado especialmente con funciones de fácil acceso para per
  • Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf3620

Comentarios de: Análisis de aplicación: GnuCash (0)


No hay comentarios
 

Comentar...

Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
CerrarCerrar
CerrarCerrar
Cerrar

Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.

Puedes registrarte o validarte desde aquí.

Codigo
Negrita
Subrayado
Tachado
Cursiva
Insertar enlace
Imagen externa
Emoticon
Tabular
Centrar
Titulo
Linea
Disminuir
Aumentar
Vista preliminar
sonreir
dientes
lengua
guiño
enfadado
confundido
llorar
avergonzado
sorprendido
triste
sol
estrella
jarra
camara
taza de cafe
email
beso
bombilla
amor
mal
bien
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad