Actualizado el 16 de Junio del 2017 (Publicado el 2 de Mayo del 2017)
737 visualizaciones desde el 2 de Mayo del 2017
362,2 KB
4 paginas
Creado hace 18a (27/11/2006)
A N Í B A L D E L A
T O R R E — 2 0 0 6
LAS CLAVES
• No tengo
tiempo para
navegar.
• Demasiada
información
para mi
cuerpo.
• Quiero reci-
bir lo que
me interesa.
•
¿Puedo es-
quivar la in-
formación
basura?
C O N T E N I D O
:
Bloglines: mi
agregador en
Internet
Sacándole
partido a
Bloglines
Curso sobre
sindicación
de conteni-
dos
El botón
“agregar” de
Bloglines
Agregando
contenidos
mediante
software
Créditos
Para saber
más...
Para nota...
2
2
3
3
3
4
4
4
Gacetilla bitacorera
RSS navegará por ti
V O L U M E N 1 ,
N º 1
D I C I E M B R E — 2 0 0 6
La Web 2.0 no existiría sin RSS
Continuamente aparece por
la Red el concepto Web 2.0,
a pesar de que ni nos aclara-
mos sobre lo que es, ni si-
quiera sobre su existencia.
Independientemente de esta
circunstancia no podemos
negar que mucha gente se
arroja diariamente por pri-
mera vez a escribir en Inter-
net, gracias a la multitud de
sitios donde esto se puede
hacer de forma extremada-
mente fácil.
Pero ¿realmente dispone-
mos del tiempo y las des-
trezas necesarios para
movernos por Internet
con soltura y mantener-
nos
las
novedades que continua-
informados de
mente están aparecien-
do?
La revolución del RSS
La respuesta: SÍ, cuando
usamos RSS.
DEFINICIÓN
RSS en un formato me-
diante el cual determina-
dos sitios en Internet ofre-
cen su información.
Este formato permite que,
mediante un programa
informático o
servicio
Web específico (llamado
agregador),
podamos
recibir todas las noveda-
des que se vayan produ-
ciendo en el sitio sin nece-
sidad de tener que visitar-
lo.
Al ejercicio de suscribirse
a ese tipo de fuentes RSS
de información lo llama-
mos sindicación de con-
tenidos.
Cómo identificar una fuente RSS
Saber si un determinado sitio en Internet nos ofrece su
información en este útil formato es algo bastante fácil.
El enlace que nos lleva a la fuente RSS suele venir acom-
pañado de las palabras RSS, XML, ATOM, Feed, etc
Estarás pensando que tampoco es fácil acordarse de
estas raras palabras, pero suele ser más fácil al venir en
muchos casos acompañadas de botones en color naran-
ja.
1
P Á G I N A 2
Bloglines es el
más popular pero
Internet está pla-
gado de servicios
gratuitos y en cas-
tellano que te
ofrecen la posibili-
dad de sindicar
tus fuentes de
información:
feedness.com
www.nongoo.com
www.rezzibo.com
Bloglines: mi agregador en Internet
nos ofrece otros muchos
servicios de utilidad, como
mantener recortes de in-
formación o mantener tu
propio blog.
fácil suscribir-
nos a las dife-
rentes fuentes
RSS que nos
En esta Web 2.0 en la que
nos encontramos, existen
multitud de herramientas
Web que, a modo de agre-
gador, nos mantiene nues-
tras fuentes RSS de forma
centralizada. Y de entre las
muchas que existen, la más
popular
es Bloglines
(www.bloglines.com) que
nos permite de manera
vayamos encontrando.
Su uso es gratuito pero
tendrás que
registrarte.
En esta ga-
cetilla
nos
ocupa prin-
cipalmente
el RSS, pero
B l o g l i n e s
Sacándole partido a Bloglines
“RSS es la
diferencia entre
estar informado a
través de Internet
o no estarlo”
Una vez
identificada
una fuente RSS en una
página Web, tendrás
que capturarla con el
botón derecho del
ratón:
s o b r e
añadir:
En
la
siguien-
te pan-
talla só-
lo tendrás
que pegar
el conteni-
do
del
p o r t a p a -
peles que-
dando
la
fuente registrada en tu
cuenta personal de
Bloglines.
Evidente-
mente las posibilida-
des son muchísimo
más amplias, pero lo
fundamental es esto: a
partir de ese momen-
to recibirás en
tu
Tienes una
completa
guía de uso
de Blogli-
nes en la
Brújula
Verde:
Con esta operación
consigues que la URL
de la fuente RSS que-
de en el portapapeles.
Ahora, identificado en
Bloglines sólo tendrás
ue acceder a la pesta-
ña de canales y pulsar
www.labrujulaverde.com/2005/04/26/114/
G A C E T I L L A B I T A C O R E R A
2
cuenta todas las
novedades que
se vayan produ-
ciendo en el
portal del que
capturaste
la
fuente RSS.
tus
Suele ser también de
mucha utilidad organi-
zar
diferentes
fuentes en carpetas.
En negrita se te mos-
trarán los mensajes o
noticias nuevas que
aún no hayas leído.
Inmediatamente des-
pués de abrirlas, per-
derán la “negrita”, lo
que te permite un se-
guimiento
bastante
cómodo.
V O L U M E N 1 , N º 1
P Á G I N A 3
Curso sobre sindicación de contenidos
www.e-via.org/moodle/course/view.php?id=2
Elías Fernandez se ha convertido
en un experto en sindicación de
contenidos. Para los que queráis
profundizar algo más en este ma-
ravilloso mundo, Elías os brinda un
completísimo curso sobre esta
temática.
El mismo lo tiene colgado en su
aula virtual Moodle y el acceso es
libre.
El botón “agregar” de Bloglines
Cuando llevas algún tiempo
usando un agregador como
Bloglines (www.bloglines.com),
terminas por pensar que el
procedimiento de alta de una
fuente es algo tedioso.
Para facilitarte las cosas, Blogli-
nes te ofrece un botón que lo
puedes arrastrar hasta la barra
de tu navegador Web.
Una vez allí, cuando encuen-
tras un sitio de tu interés, ya
no tienes que buscar su fuente
RSS, bastará con que pulses
sobre el botón para que Blogli-
nes busque la fuente RSS y la
incluya en tu cuenta…
… ¿está bien, verdad?
“Recuerda
que también
puedes
sindicarte a
podcasts, es
decir, puedes
recibir en tu
agregador
mensajes de
sonido.
Agregando contenidos mediante Software
De la misma forma que
existen servicio Web
como Bloglines, dispo-
nes de programas infor-
máticos, que puedes
instalar en tu ordenador
con funciones de agre-
gador de contenidos.
Juglar, en su página Web
dispone de una entrada
en la que relaciona todos
los agregadotes existen-
tes. Entre ellos te ofrece
los programas existentes
con funciones de agrega-
dor
http://juglar103.blogsome.com/2004/09/18/lectores-de-rss/
3
Aníbal de la Torre—2006
www.adelat.org
La “Gacetilla Bitacorera” nace con la
intención de proporcionar unas guías
introductorias sobre determinados
temas relacionados con el uso de las
TIC en ámbitos educativos.
El formato con el que se realiza la
misma se usa pensando en una impre-
sión fácil disponiendo así de un forma-
to útil y cómodo para nuestros ojos.
Esta publicación se distribuye bajo
una licencia Creative Commons 2.5
by-nc-sa
Para saber más…
www.e-via.org/moodle/course/view.php?
Curso de sindicación de
contenidos de Elías Fer-
nández:
http://es.wikipedia.org/wiki/Rss
En la wikipedia:
http://juglar103.blogsome.com/2005/06/20/aplicaciones-con-rss/
Para nota…
Móntate tu propio agregador en tu servidor de Internet y pasa de servicios de terceros y de
software local con Gregarius: www.gregarius.net
Ejemplo: www.adelat.org/gregarius
4
Comentarios de: Gacetilla bitacorera - RSS navegará por ti (0)
No hay comentarios