Publicado el 24 de Abril del 2017
652 visualizaciones desde el 24 de Abril del 2017
611,0 KB
23 paginas
Creado hace 21a (01/12/2003)
Edición Digital
!!!" $#%'&()+*,
-
.0/21
@BA2CDA<EGFHEGC
35467/98:/<;4>=?/21
CAKCLKMKM2N
;JI21
Edición Digital
Índice
Introducción
Herramientas Visuales (“WYSIWYG”)
WordStar, WordPerfect, Word, OpenOffice
TeX y LaTeX
Historia, Funcionamiento
Formatos XML
SGML, XML, DocBook
Edición Digital
Índice
Introducción
Herramientas Visuales (“WYSIWYG”)
WordStar, WordPerfect, Word, OpenOffice
TeX y LaTeX
Historia, Funcionamiento, BibTeX
Formatos XML
SGML, XML, DocBook
Edición Digital
Introducción (I)
En la segunda mitad del siglo XX, la
informática ha tenido un gran efecto
sobre la manera en la que escribimos.
Efecto técnico
Aumenta la productividad.
Dota a usuarios normales de herramientas
que antes sólo estaban a disposición de
unos pocos (p.ej.maquetación)
Edición Digital
Introducción (II)
Efecto Humanístico
Surgen nuevas formas de escritura (p.ej. el
estilo informal de los e-mails) y de
comunicación (p.ej. chats, foros, etc.)
Con la llegada de Internet, cualquier persona
puede tener su propia columna de opinión
(p.ej. weblogs)
Edición Digital
Edición Digital
Vamos a centrarnos en analizar el
aspecto técnico O
Edición Digital
Composición
Almacenamiento
Acceso
Utilizando herramientas
informáticas
La edición digital tiene numerosas
ventajas sobre la edición 'tradicional'
Edición Digital
Ventajas (I)
Mayor productividad
Menor tasa de errores
Corrección automática, facilidad de realizar cambios en un
documento, etc.
Acceso rápido a documentos
Búsquedas, índices, catálogos, etc.
Menos espacio
Fácil de transmitir
Posibilidad de agregar metadatos
Posibilidad de separar contenido y presentación
Edición Digital
Metadatos (I)
Son datos sobre el contenido del
documento (o sobre el documento en sí)
Enriquecen el documento porque
tenemos más información sobre el
documento (más de la que nos aporta el
propio contenido)
Algo así como 'anotaciones digitales'
Edición Digital
Metadatos (II)
Metadato
Esto es una
dirección web
Metadato
Esto es una
dirección web
SUTWQ
SUTYQ
SUTYQ
S[Z
SUTWQ
SUTYQ
SUTYQ
SUTWQ
SUTWQ
SUTVQ
SUTVQ
PRQ
SUTVQ
SUTYQ
SUTVQ
SUTXQ
TWQ
SUTVQ
SUTYQ
SUTVQ
SUTXQ
TWQ
SUTYQ
SUTXQ
TWQ
SUTVQ
SUTVQ
a^aGb7b7b
\[]^]
_(`
cWdeXf
PRQ
SUTVQ
SUTVQ
SUTWQ
SUTWQ
TWQ
SUTXQ
SUTVQ
SUTYQ
SUTVQ
SUTVQ
SUTXQ
TWQ
SUTVQ
SUTYQ
TWQ
SUTXQ
SWZ
\[]^]
_(`
a^aGb7b7b
e>Z
SUTVQ
SUTVQ
S?TVQ
SUTXQ
S?TVQ
SUTXQ
SUTXQ
S?TVQ
]^g
dhf
SUTVQ
SUTVQ
SUTXQ
S?TVQ
SUTXQ
S?TVQ
dif
SUTWQ
SUTVQ
SUTVQ
SUTVQ
SUTXQ
SUTXQ
S9TVQ
SUTWQ
SUTWQ
SUTWQ
SUTYQ
SUTYQ
SUTWQ
SUTVQ
SUTVQ
SUTVQ
SUTXQ
SUTXQ
S9TVQ
SUTWQ
SUTWQ
SUTWQ
SUTYQ
SUTYQ
Edición Digital
Metadatos (III)
Los metadatos son útiles para:
Indexado y catalogación de documentos
Gestión documental
Traducciones
Separación de contenido y presentación
Edición Digital
S
S
S
Z
Z
a
S
S
S
Z
d
\
a
Contenido y Presentación (I)
Importante ventaja (y actual tendencia):
Separar contenido y presentación
Contenido: La información del
documento.
Capitulo 3: Edición Digital
Texto: En la segunda mitad del siglo XX, la informática
ha tenido un gran (énfasis) efecto sobre la manera en la que
escribimos. Tiene un efecto técnico porque aumenta la
productividad y porque dota a usuarios normales de
herramientas que antes sólo estaban a disposición de unos
pocos.
Edición Digital
Contenido y Presentación (II)
Presentación (o Forma): El formato
con el que debe presentarse el
contenido.
Los títulos de los capítulos se mostrarán en tipo de letra
Arial, tamaño 36, negrita, y dejando una linea de espacio
después.
El texto se mostrará en tipo de letra Times New Roman, tamaño
12.
El énfasis se mostrará en cursiva.
Edición Digital
Contenido y Presentación (III)
Contenido
Forma
jlkmonqprsp:tvuxwyp{zqp}|2~
g77
g[
dH
2Q
Sf
d%eYYcYS
S7
Shcc[d%QHf
%Q
V
hS
]^g
S7[eWd7dhf
dUQ
e[H[dhd5
fZ<
SdQ
SS5Yd
d%Yd
TX
g_Wg[
_Vgh
]^g7]
_W:g
heVdSe[d
5i
c[Shc
H
e[d%{d
S7Q
c[eY
[eWd
g[]
g[
:
dhfKf¡WQ
S[f+heVdS5
d
S7SeHf
eYS
f(
S%Q
dhf<cid
Sh
_Wg
_Vg
f Z
df
STXSS7cW
f
h
¡hcidUeY
Edición Digital
Contenido y Presentación (IV)
¿Por qué resulta interesante separar el
contenido de la presentación? ¿Acaso no es
más fácil editarlo todo junto?
Resulta interesante cuando queremos exponer el
mismo contenido con distintos formatos:
Impreso, web, formatos accesibles (p.ej.lectura
de textos para invidentes), etc.
Cuando necesitamos muchos metadatos
Cuando quiero que una persona se encargue del
contenido y otra de la presentación.
Edición Digital
]
Q
]
\
S
]
c
g
f
g
T
g
]
S
]
c
g
\
d
]
]
g
]
f
g
f
g
Edición Digital
Vamos a ver tres categorías de
herramientas/tecnologías de Edición Digital:
Herramientas de Composición Visual
TeX y LaTeX (Composición No-Visual)
Formatos XML
En cada una de estas herramientas/tecnologías, el
usuario tiene un diferente grado de control sobre los
metadatos y sobre la separación de contenido y
presentación.
Edición Digital
Índice
Introducción
Herramientas Visuales (“WYSIWYG”)
WordStar, WordPerfect, Word, OpenOffice
TeX y LaTeX
Historia, Funcionamiento
Formatos XML
SGML, XML, DocBook
Edición Digital
Herramientas Visuales (I)
Las herramientas visuales de edición
digital son las más fáciles de utilizar,
pero también las más limitadas.
Permiten al usuario editar un documento
tal y como aparecería al imprimirse.
WYSIWYG: What You See Is What You Get
Edición Digital
Herramientas Visuales (II)
El usuario tiene que escribir el
contenido, pero también tiene que
especificar el formato.
La separación de contenido y
presentación es mínima (casi siempre,
inexistente).
Edición Digital
Un poco de historia (I)
Primer editor WYSIWYG: Bravo
(Desarrollado por Xerox a finales de los
70).
Primer editor disponible para el publico
general: WordStar.
El procesador de texto más utilizado en los
años 80.
Funcionaba desde interfaz de texto.
Edición Digital
Un poco de historia (II)
Edición Digital
Un poco de historia (III)
Comienzos de los 90: WordPerfect
Mediados de los 90 hasta la actualidad:
Microsoft Word
Finales de los 90: OpenOffice
http://www.openoffice.org/
Paquete libre de ofimática
Edición Digital
Ventajas
El manejo de estas herramientas se
aprende rápidamente
Fácil de utilizar (user-friendly)
Suelen ser herramientas integrales que
incluyen muchos extras (corrector
ortográfico, hoja de cálculo, etc.)
Edición Digital
Desventajas
Dificultad de añadir metadatos
(herramientas demasiado orientadas a
la presentación)
Separación prácticamente nula de
contenido y presentación.
A pesar de tener un control muy bueno
sobre los aspectos generales de la
presentación, resulta difícil operar 'a
bajo nivel'.
Edición Digital
Índice
Introducción
Herramientas Visuales (“WYSIWYG”)
WordStar, WordPerfect, Word, OpenOffice
TeX y LaTeX
Historia, Funcionamiento
Formatos XML
SGML, XML, DocBook
Edición Digital
TeX y LaTeX (I)
TeX es un sistema de composición
tipográfica.
No es una herramienta visual. Con TeX
debemos componer el documento en un
fichero de texto plano utilizando una
serie de comandos (como las etiquetas
de HTML)
Edición Digital
TeX y LaTeX (II)
Goza de una gran aceptación en la
comunidad científica
Es uno de los sistemas de composición
más utilizados para artículos y libros.
Fue creado entre 1977 y 1982 por
Donald Knuth.
En la actualidad es más habitual utilizar
LaTeX, que facilita el uso de TeX.
Edición Digital
TeX y LaTeX (III)
Donald Knuth
Edición Digital
Filosofía de LaTeX (I)
La filosofía de LaTeX es que un
científico debería preocuparse por
escribir, no por formatos, márgenes,
tipos de letras.
LaTeX descarga al usuario de todo el
trabajo de presentación, y genera
automáticamente todo (portadas,
índices, cabeceras, posición de las
imágenes, etc.)
Edición Digital
Filosofía de LaTeX (II)
LaTeX produce unos documentos de
una calidad tipográfica sorprendente.
La separación entre el contenido y la
presentación es prácticamente total.
Sin embargo, lo normal es que yo sólo me
encargue de modificar el contenido. La
creación de nuevas 'plantillas' de LaTeX es
una tarea para programadores avanzados.
Edición Digital
Funcionamiento (I)
TeX y LaTeX no son herramientas visuales.
Para escribir un documento en TeX o LaTeX
debemos utilizar una serie de comandos (como
las etiquetas de HTML) en un fichero de texto
plano.
Los comandos en LaTeX van precedidos de la
contrabarra \ y reciben una serie de parametros
entre llaves { }. Por ejemplo:
\emph{Hola} ¢
Edición Digital
Escribir la palabra “Hola” con énfasis
Funcionamiento (II)
Un programa llamado compilador
convertirá el fichero de texto en un
documento con formato (p.ej. un PDF)
Edición Digital
Funcionamiento (III)
\documentclass{article}
\title{Mi primer articulo}
\author{Fulanito Pi}
\begin{document}
\maketitle
\section{Introduccion}
Esto es la introduccion. Y esto
es \emph{texto enfatizado}.
\section{Conclusiones}
Esto son las conclusiones.
\end{document}
Edición Digital
Este documento
es un artículo
Titulo y autor
Comienzo
Documento
Nueva Sección
Fin
Documento
Funcionamiento (IV)
file:///home/borja/documents/uni/misc/prueba.pdf
Edición Digital
Ventajas
Alta calidad tipográfica.
Nos podemos desentender por
completo del aspecto del documento.
Existen una gran cantidad de módulos
que expanden la funcionalidad básica
de LaTeX.
Edición Digital
Desventajas
No es fácil de aprender.
No es WYSISYG (hasta que no hemos pasado el
fichero de LaTeX por el compilador, no podemos
ver el aspecto que tendrá).
No merece la pena utilizarlo para documentos
pequeños.
Hay separación de contenido y presentación, pero
modificar la presentación es muy complicado.
Permite incluir pocos metadatos.
Edición Digital
Índice
Introducción
Herramientas Visuales (“WYSIWYG”)
WordStar, WordPerf
Comentarios de: Nuevas Tecnologías en la Sociedad de la Información (0)
No hay comentarios