1.239 visualizaciones desde el 18 de Abril del 2017
1,3 MB
358 paginas
Creado hace 13a (10/04/2012)
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACI ÓN
E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Formalización en Isar de la metalógica de
primer orden
Memoria presentada por
Fabián Fernando Serrano Suárez
para optar al grado de
Doctor en el Programa de
Lógica, Computación e
Inteligencia Artificial
por la Universidad de Sevilla
V. B. Directores
José Antonio Alonso Jiménez
Francisco Jes ús Martín Mateos
Sevilla, 6 de febrero de 2012
2
Creo poder hacer muy clara la relación de mi conceptografía con el
lenguaje común si la comparo con la que hay entre el microscopio y el
ojo. Este último, por el campo de su aplicabilidad y la movilidad con
que se sabe adaptar a las más diversas situaciones, posee gran superio-
ridad frente al microscopio. Considerado como aparato óptico, mues-
tra sin duda muchas imperfecciones, las cuales pasan desapercibidas,
por lo común, sólo como consecuencia de su estrecha conexión con la
vida mental. Pero tan pronto como los propósitos científicos establecen
mayores exigencia en la precisión de las distinciones, el ojo resulta in-
suficiente. Por el contrario, el microscopio es de lo más apropiado para
tales fines, aunque, por ello, no es utilizable para otros.
Gottlob Frege (1879) Conceptografía (Un lenguaje de fórmulas,
semejante al de la aritmética, para el pensamiento puro) p. 8–9.
4
Agradecimientos
A la Secretaria y al Grupo de Lógica Computacional del Departamento de Cien-
cias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Sevilla por su
hospitalidad durante mi permanencia en Sevilla; un reconocimiento especial a Fran-
cisco J. Martín por sus oportunas observaciones a la versión preliminar del trabajo de
tesis.
Hoy que vuelvo a mis labores docentes recordé de José Antonio, mi asesor de tesis,
que la sencillez es un principio esencial para que un Sistema de Razonamiento Complejo
sea completo, correcto y eficiente.
Comentarios de: Formalización en Isar de la metalógica de primer orden (0)
No hay comentarios