Publicado el 16 de Abril del 2017
941 visualizaciones desde el 16 de Abril del 2017
126,3 KB
27 paginas
Montar un Servidor con Debian GNU/Linux
Carlos Lamparero
Este trabajo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 1.0.
Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-sa/1.0/
o mande una carta a Creative Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California 94305, USA.
Objetivos
Montar un servidor para una red interna donde:
•
•
•
•
•
•
Colgar trabajos y pÆginas web para que accedan los alumnos
Conectarse por ssh a cualquier equipo de la red y manejar el servidor va web
Servir ficheros por ftp
Servir bases de datos
Servir correo, chat y mensajera instantanea
Servidor de DNS
• Dar acceso a internet a travØs del servidor
•
Tener programas de instalacin para un aula
Material
El CD Intranet educativa II contiene:
•
•
•
•
El texto del guin (14 pÆginas)
ImÆgenes de pantallazos durante la instalacin Debian
Libro sobre la enseæanza de la informÆtica
Software cliente para MS Windows
Knoppix 3.3 ES, versin en espaæol de una distribucin Linux basada en Debian para ordenadores de
escritorio, se arranca desde el CD y autodetecta hardware
7 CDs con el sistema operativo Debian GNU/Linux Woody v 3.0r2 para i386
Página http://pedroreina.net/intedu
Requisitos de Hardware
Mnimo imprescindible: Pentium 200, 64 Mb RAM, tarjeta de red 100 Mbps PCI, 1 GB de disco duro, lector de
CD-ROM, BIOS con arranque desde CD
Mnimo recomendado: Pentium II 350, 128 Mb RAM, tarjeta de red 100 Mbps PCI, 4 GB de disco duro, lector
de CD-ROM, fuente de alimentacin, ventilacin, BIOS con arranque desde CD
Tareas previas en la BIOS
•
Arranque desde CD-ROM (Enable)
•
•
•
Virus Warning (Disable). En los primeros 512 octetos (bytes) del disco duro el MBR (Master
Boot Record) tenemos un gestor de arranque (Bootstrap) y la tabla de particiones, si MS
Windows mira este Bootstrap y no es como le gusta da error.
Poner la hora del reloj de la bios en GMT (en mÆquinas duales, con windows/linux es
preferible poner la hora de Madrid y en la instalacin contestar a la pregunta de la hora que
no es hora GMT.
Activar el reinicio automÆtico para que se rearme en caso de que se vaya la corriente elØctrica
(PWR Lost Resume State Turn on)
Instalacin de Debian
1. Arrancar desde CD-ROM, para ello introducir el CD-1 de la distribucin Debian Woody 3.0
(estable) y arrancar el ordenador. (En estos momentos 15-05-2004 existe una versin inestable
llamada Sarge y otra versin de prueba llamada Sid).
2. Pulsar F3 para ver los Boot Methods.
3. Elegimos el mØtodo bf24 (instalacin con el kernel 2.4).
4. Chose the language: es (espaæol).
5. Configurar el teclado: qwerty/es (espaæol).
6. Comprobacin: Ctrl+Alt+F2 y pulsamos las teclas æ, Æ, AltGr+2 (@); Volvemos con Ctrl+Alt+F1.
7. Para particionar un disco duro utilizaremos la herramienta cfdisk de fdisk primero elegimos de
entre los discos duros existentes:
•
•
•
•
•
•
•
/dev significa device
hd significa disco IDE
sd significa disco SCSI
a master del 1” bus IDE
b slave del 1” bus IDE
c master del 2” bus IDE
d slave del 2” bus IDE
8. La siguiente informacin es solo para BIOS antiguas y el sistema de ficheros Reiser es œtil para
servidores de correo y similares que tienen mucho movimiento de ficheros cortos.
9. Hacemos las siguientes particiones:
•
•
•
hda1
Boot
Primary
Linux ext3
2 Gb
(directorio raiz)
hda2
hda3
Primary
Linux ext3
max
(directorio /home)
Primary
Linux swap
2xRAM
Nota: Se pueden hacer hasta cuatro particiones primarias en cada disco duro, la siguiente tendra que ser una
particin lgica o extendida.
Nota: Hacer Bootable la primera particin permite que el gestor de arranque LILO u otro de MS Windows
pueda arrancar el sistema.
10. Write: Yes
Quit
11. Dar formato y activar una particin de intercambio
Nota: Si no es un disco muy viejo no es necesario buscar bloques defectuosos.
12. Iniciar una particin de Linux (Esta operacin hay que hacerla dos veces, una por cada particin
que no sea la de intercambio)
•
•
Ext2: no tiene journal, si se va la luz es necesario hacer una comprobacin del sistema de
archivos
Ext3: es mÆs moderno, apunta todas las tareas que tiene que hacer (elegimos esta)
13. Montar una particin ya iniciada (montamos las dos particiones que tenamos y la segunda hay
que montarla en /home) (esta tarea ya la hemos realizado al iniciar las particiones, nos dirÆ que
no encuentra ninguna particin no montada)
14. Instalar el nœcleo y los mdulos en el /
15. Configurar los controladores de dispositivos que no estØn incluidos en el nœcleo. De momento solo
configuramos la tarjeta de red Kernel/drivers/net, entramos pero salimos sin elegir nada,
suponemos que nuestra tarjeta estÆ ya en el nœcleo, pero as nos pregunta sobre la configuracin
de la red.
16. Podemos ver cual es nuestra tarjeta de red escribiendo cat /proc/pci en la consola Ctrl+Alt+F2
17. Configurar la red
18. Nombre de su sistema: servidor
19. Desea usar DHCP o BOOTP para configurar automÆticamente este interfaz?: NO, lo haremos
manualmente
20. IP del servidor(mi mÆquina): 192.168.0.105
21. MÆscara de red: 255.255.255.0
22. Pasarela, Gateway o puerta de enlace al exterior(IP del router): 192.168.0.20
23. Dominio: de momento no tenemos
24. DNS: 62.81.0.1 (ejemplo el de AUNA)
25. Comprobar la red en Ctrl+Alt+F2 hacemos ifconfig y ping Ctrl+C para abortar:
•
•
•
•
ping 192.168.0.105 (la ma)
ping 192.168.0.20 (la del router)
ping 80.25.211.156 (una IP exterior)
ping www.google.com (resolucin de nombres)
26. Instalar el sistema base
27. Hacer el sistema arrancable, instalamos LILO en el MBR del hda para elegir desde donde arrancar,
incluimos todo en el menœ para tener todas las posibilidades.
28. No creamos un disco de arranque, sacamos el CD-1 y reiniciamos el sistema, momento que
podemos aprovechar para entrar en la BIOS y poner que solo arranque desde el disco duro.
29. Configuracin
30. Is the hardware clock set to GMT? Yes
31. What area do you live in? Europe Madrid
32. Shall I enable md5 passwords? Yes
33. Shall I enable shadow passwords? Yes
34. Password for root: root
35. Shall I create a normal user account now? Yes
36. admin : admin
37. Para cambiar contraseæas se utiliza el comando passwd usuario
38. Shall I remove the pcmcia packages? Yes
39. Do you want to use a PPP (point to point protocol) connection to install the system? (usar una
conexin con modem para conseguir los paquetes de instalacin por internet): No
40. CD-ROM (aunque tambiØn podramos hacerlo por http o ftp)
41. Enter CD ROM device file: /dev/cdrom
42. Meter todos los CDs
43. Comprobacin de que hemos metido los 7 CDs: En la consola Ctrl+Alt+F2 escribimos cat /
etc/apt/sources.list
44. Add another apt sources? No
45. Use security updates from security.debian.org? No
46. Run tasksel? No
47. Run dselect? No
48. Do you want to continue? Yes
49. Do you want to erase any previously downloaded .deb files? Yes
50. Configuracin del correo local: opcin (4) correo solo en la mÆquina de un usuario a otro de esa
misma mÆquina
51. Which user account should system administrador mail go to?: admin
52. Is this Ok? Yes
53. La orden df nos muestra la ocupacin del disco (Disk Free) ahora mismo seran unos 120 MB
Paquetes BÆsicos
54. La orden dselect sirve para instalar paquetes aunque prÆcticamente no se usa
55. [S]elect Request which packages you want on your system
56. Pulsamos la barra espaciadora para salir de la ayuda y Enter para dejar los paquetes seleccionados
por defecto por los desarrolladores de Debian.
57. [I]nstall Install and upgrade wanted packages
58. Configuring Less: Add a mime handler for application/*? No
59. Configuring Locales: Select locales to be generated: No seleccionar ninguno en este momento,
TAB+OK
Leave alone
60. Configuring Ssh: Allow SSH protocol 2 only? Yes
61. Do you want /usr/lib/ssh-keysign to be installed SUID root? Yes
62. Do you want to run the sshd server? Yes
63. [Q]uit: para salir de dselect
64. La orden df nos muestra la ocupacin del disco (Disk Free) ahora mismo seran unos 230 MB
65. El sistema estÆ preparado y se puede apagar cuando se quiera, para apagar el sistema
teclearamos: halt o shotdown 30 para retardar el apagado 30 minutos, con el mdulo APM
(Advanced Power Management) una placa ATX se apagara sola sin pulsar ningœn botn.
66. Tecleando lsmod podemos ver un listado de mdulos que tiene el kernel, para conseguir que
una mÆquina ATX se apague ella sola es necesario aæadir un mdulo insmod apm y para
conseguir que este mdulo se carge siempre hay que aæadir al archivo /etc/modules la lnea
apm con esto cuando se de la orden halt el ordenador se apagarÆ el solito.
Gestin de paquetes
67. Para instalar y desinstalar paquetes en Debian tenemos que ser root el resto de usuarios solo
pueden consultar la informacin sobre los paquetes, para las tareas administrativas podemos
utilizar:
• Dpkg: programa que descomprime e instala
Comentarios de: Montar un Servidor con Debian GNU/Linux (0)
No hay comentarios