Actualizado el 25 de Enero del 2020 (Publicado el 15 de Abril del 2017)
1.123 visualizaciones desde el 15 de Abril del 2017
20,6 KB
6 paginas
Creado hace 21a (06/11/2003)
BBS Fácil en Sistemas *NIX
BBS Fácil en Sistemas *NIX
(GNU/LiNUX, *BSD, Solaris y NeXT)
Escrito por: Capitán X
Contents
•
•
•
•
•
1 Introducción a las BBS
2 Instalación del Software necesario
2.1 Instalación de Minicom
2.2 Instalación de lrzsz
2.3 Instalación de Virtmodem
2.4 Instalación de MultiMail
¤
¤
¤
¤
3 Configuración del Software
¤
3.1 Configuración de Minicom
4 Como conectarme a una BBS?
5 Enlaces interesantes
1 Introducción a las BBS
BBS es el acrónimo de Bulletin Board System que traducido al castellano se puede traducir como Tablero de boletines,
pero en una BBS no hay sólo boletines, aunque sea una parte de ellas, también puedes encontrar ficheros, noticias,
mensajeria, doors, etc.. el SysOp el que pone el limite en la BBS.
Una BBS est generalmente mantenida por el SysOp que es el operador del sistema, el cual se encarga de mantener y
tener en perfecto estado tanto la maquina como el software que est corriendo durante el funcionamiento de la BBS,
aparte de hacerse cargo de los gastos que se generan por el funcionamiento de la BBS (Hardware, registros de
programas, Electricidad, teléfono...).
Ciertas BBS's piden cuotas para poder acceder a ellas de forma plena y otras no exigen esas cuotas, pero aceptan
colaboraciones de los usuarios para su mantenimiento y poder hacer más llevable los gastos que genera. Que una BBS
sea gratuita no quiere decir que sea mala y que no sea interesante, quiere decir que por el momento el SysOp cede los
servicios de la BBS de forma gratuita para quien los quiera tener. También en el 99% de las BBS hay un cuestionario de
registro para los usuarios nuevos, este cuestionario es para que el Sysop sepa algo m s de los usuarios que acceden a la
BBS, no es ni m s ni menos que para eso, no va a vender esos datos a otras organizaciones ni cosas de esas como se ha
llegado a decir en algunos medios.
− Extraido de http://www.fortunecity.com/skyscraper/mozilla/58/elcorreo.htm
2 Instalación del Software necesario
El Software que vamos a usar es el siguiente:
Minicom:
Es un emulador de las terminales ANSI y VT102.
lrzsz:
Software que nos permite realizar transmisiones de archivos por los protocolos {X|Y|Z}MODEM.
Virtmodem:
Crea un dispositivo virtual que redirecciona las llamadas salientes por TCP/IP.
•
•
•
1/6
BBS Fácil en Sistemas *NIX
•
MultiMail:
Lector de correo Offline que soporta entre otros los formatos QWK y BlueWave.
Una vez bajado todo el soft necesario, procederemos a instalalarlo
2.1 Instalación de Minicom
•
GNU/LiNUX
Método de instalación en las distribuciones GNU/LiNUX más usadas
•
En gentoo
# emerge minicom
•
En Red Hat
# rpm −Uvh minicom−X.X.X_xxx.rpm
O si tienes apt−rpm
# apt−rpm install minicom
•
En Mandrake
# urpmi minicom
•
En Debian
# apt−get install minicom
•
En Slackware
# pkgtool
También otro método:
# installpkg minicom−2.00.0−i386−1.tgz
•
Todos los Sistemas (GNU/LiNUX, *BSD, Solaris y NeXT)
$ tar −zxvf minicom−xxx.tgz
$ cd minicom
$ ./configure
$ make
$ su root
# make install
2.2 Instalación de lrzsz
El mismo procedimiento que con Minicom.
2.3 Instalación de Virtmodem (Todos los sistemas Válidos)
Aquí teneis la URL de bajada directa para los vagos :^P Descargar.
2/6
BBS Fácil en Sistemas *NIX
$ tar −zxvf virtmodem.src.elf.tar.gz
$ cd virtmodem
$ make
$ su root
# make install
2.4 Instalación de MultiMail (Todos los sistemas Válidos)
Y aquí también la URL de descarga ;^) Descargar.
$ tar −zxvf mmail−0.45.tar.gz
$ cd mmail−0.45
$ make
$ su root
# make install
3 Configuración del Software
Lo primero va a ser lanzar el virtmodem para cree el dispositivo /dev/ttyp0
# virtmodem
3.1 Configuración de Minicom
Una vez lanzado, vamos a configurar las bases del minicom (con root)
# minicom −s
Os saldrá una pantalla semejante a esta, con los cursores selecciona Configuración de la puerta serial y pulse intro
CONFIGURACIÓN
Nombres de archivos y rutas
Protocolos de transferencia de archivos
Configuración de la puerta serial
Modem y marcado de número
Pantalla y teclado
Salvar configuración como dfl
Salvar configuración como..
Salir
Ahora tendréis una pantalla como esta:
Configuración de la puerta serial
A Dispositivo Serial
/dev/ttyp0
B Localización del Archivo de Bloqueo /var/lock
Cambiad el Dispositivo Serial por /dev/ttyp0 después de esto otra vez intro y ya en el menú principal seleccionar
Salvar configuración como dfl y Salir.
Ahora toca al configuración del usuario, con su usuario normal teclee:
$ minicom −s
Ahora volverá a tener la pantalla de configuración, pero esta vez solo para el usuario, seleccione Nombres de archivos y
rutas
3/6
BBS Fácil en Sistemas *NIX
CONFIGURACIÓN
Nombres de archivos y rutas
Protocolos de transferencia de archivos
Configuración de la puerta serial
Modem y marcado de número
Pantalla y teclado
Salvar configuración como dfl
Salvar configuración como..
Salir
Y tendremos esta maravillosa e increible pantallita :^)
Nombres de archivos y rutas
A Directorio de Recepción
~/mmail/down
B Directorio de Transmisión ~/mmail/up
Ahora cambiamos los campos de Directorio de recepción y Directorio de transmisión tal y como está en la figura.
Hecho esto, guardamos como en el paso anterior y salimos.
4 Como conectarme a una BBS?
Ya tenemos configurado todo así que, a disfrutar, y para ello lanzamos con el usuario
•
•
Con color
$ virtmodem && minicom −color=on && killall −9 virtmodem
Sin color
$ virtmodem && minicom && killall −9 virtmodem
Podeis haceros un mini script con ello poniendo #!/bin/sh en la primera linea y en la segunda el bloque de
comandos que necesiteis y luego dandole permisos de ejecución con chmod a+x tu_script
Una vez ejecutado tendreis minicom, para introducir un ``numero telefónico'' apretais CTRL + A (esto te permite
introducir comandos) y ahora la D. Vereis algo semejante a esto:
Directorio de llamadas telefónicas
Nombre
Número
Última en
Veces
1 −
Marcar Buscar
Incluir Editar Borrar Mover Manual
( Escape to exit, Space to tag )
Ahora seleccionamos Editar y le damos al intro. Entonces saldrá una pantalla como esta pero con los campos vacíos, asi
qué a rellenarlos :^D
Directorio de llmadas telefónicas − Editar
A Nombre
B Número
xxx
ATDxxx.xxx.xxx.xxx
H Emulación de Terminal ANSI
4/6
BBS Fácil en Sistemas *NIX
Rellenar los siguientes campos
•
•
•
Nombe: ponermos el nombre que quieras darle al servidor, su misión sólo es identificativa.
Número: La ip o dirección del servidor precedida de ATD (como se muestra en la figura).
Emulación de Terminal: El tipo de emulación, la más normal es ANSI.
Al terminar esto salimos del menú con intro y nos aparecerá lo siguiente:
Directorio de llamadas telefónicas
Nombre
1 − xxx
Número
Última en
Veces
ATDxxx.xxx.xxx.xxx
xx.xx.xx
xx
Marcar Buscar
Incluir
Editar
Borrar Mover Manual
( Escape to exit, Space to tag )
Seleccionamos con los cursores el servidor a usar y luego Marcar y Tachán!
___________________________________MINICOM 2.1____________________________________
CONNECT TCP
+ Address 2:341/2 using BT/2 2.60XE/Gamma−6(mxcom) Watcom/i386
−−> ATENDIENDO tu llamada, por favor espera..................
Press <Escape> to enter BBS.
RAFA STD BBS #3
MAXIMUS/2 v3.01
Bienvenido a... Rafa STD
Fidonet 2:341/14, 2:341/2
Virnet 9:341/14 OS2NET 81:434/1010
Operando 24 horas al día, 7 dias a la semana. De 2400 a 33600 bps en el 34−1−5447282
Ademas con acceso Internet en: Acceso IP 213.96.212.205 domain bbs.rafastd.org
Ficheros en ftp://fido.rafastd.org
Foros en news.rafastd.org
El nombre del sysop: Rafael Suarez
Pon NOMBRE APELLIDO para evitar posibles coincidencias con otros usuarios
NOMBRES REALES SOLAMENTE, por favor.
Cual es tu nombre: José Ramón Villa
Jose Ramón Villa [S,n]?
____________________________________________________________________________________
CTRL−A Z for help | 38400 8N1 | NOR | Minicom 2.1 | ANSI | Desconectado
5 Enlaces interesantes
•
•
•
•
•
Una buena lista de bbs hispanas
Un portal de FidoNet con información diversa
Página con mucha información
Uno de los tutoriales del que me basé para hacer este tutorial
Una página donde se comenta una campaña Pro−BBS haber si nos animamos ha hacerla realidad.
5/6
BBS Fácil en Sistemas *NIX
GRACIAS A TODOS LOS SYSOP EXISTENTES Y FUTUROS.
Capi_x
About this document ...
BBS Fácil con GNU/LiNUX
This document was generated using the LaTeX2HTML translator Version 2002−2 (1.70)
Copyright © 1993, 1994, 1995, 1996, Nikos Drakos, Computer Based Learning Unit, University of Leeds.
Copyright © 1997, 1998, 1999, Ross Moore, Mathematics Department, Macquarie University, Sydney.
The command line arguments were:
latex2html −no_subdir −split 0 −show_section_numbers
/home/capi_x/Documentación/BBS/BBSFacil.tex
The translation was initiated by on 2003−10−31
6/6
Comentarios de: BBS Fácil en Sistemas *NIX (0)
No hay comentarios