Actualizado el 7 de Abril del 2020 (Publicado el 14 de Abril del 2017)
703 visualizaciones desde el 14 de Abril del 2017
22,0 KB
2 paginas
Creado hace 20a (26/09/2004)
BULMA: Instalando y configurando Tripwire en debian
Bisoños Usuarios de GNU/Linux de Mallorca y Alrededores | Bergantells Usuaris de GNU/Linux de Mallorca i
Instalando y configurando Tripwire en debian (3308 lectures)
Per Elídier Moya R, lillo (http://www.costarricense.cr/pagina/EMOYA/)
Creat el 20/08/2004 16:34 modificat el 20/08/2004 16:34
Afegitons
Este programa nos ayuda a determinar cuando la seguridad de nuestro equipo ha sido
comprometida. Nos informará cuando todas las otras medidas de seguridad han fallado. En la Web
es posible encontrar información acerca de su instalación en Red Hat y otros sabores, pero en
Debian no encontré nada y tuve que hacerlo todo con el man. Lo que en realidad no resultó tan
rápido como yo desearía. Así que aquí va.
Pura Vida! y espero que sea de ayuda
Tripwire
¿Qué hace?
Cuando alguien logra ingresar en nuestro sistema no deseará perder la oportunidad de seguir utilizandolo, por lo que
probablemente instalará algo llamado rootkit. Estos rootkit, vistos de una manera muy sencilla, son un conjunto de
archivos destinados a reemplazar programas del sistema, creando versiones modificadas para que el administrador no
descubra la presencia de procesos extraños, o logs de acceso de usuarios desconocidos.
Por ejemplo, instalan un programa en lugar del pstree original, de modo que cuando se ejecute pstree, no se mostrarán
todos los procesos que se están ejecutando. Como puede verse si el administrador no puede confiar en su propio
sistema, será muy difícil determinar si este ha sido comprometido.
Instalación y configuración
El primer paso es encontrar y descargar el programa de Internet (si estas usando sarge puedes hacer un sencillo
apt−get), seguidamente dpkg −i tripwire.2.3.1.2−0, para instalarlo.
Aquí comienza lo interesante, toda la documentación que puede encontrar me dice que utilice el script install.sh, el cual
no encontré por ninguna parte en mi debian. Por lo que el primer paso que realice fue generar una llave, el comando
utilizado fue
twadmin −m G −L /etc/tripwire/site.key (Importante: Cuidado con las mayúsculas y minúsculas en los parámetros)
Este pide una contraseña (Utilizar una contraseña de verdad, osea que tenga minúsculas, mayúsculas, números y letras)
Seguidamente es necesario crear un archivo de configuración. Este se creará basado en el archivo de texto
/etc/tripwire/twcfg.txt el cual debemos editar para ajustar a nuestras necesidades. (Yo no tuve que cambiar nada aquí).
El comando utilizado para crear el archivo de configuración es:
twadmin −m F −S /etc/tripwire/site.key −c /etc/tripwire/tw.cfg /etc/tripwire/twcfg.txt
Ahora es necesario crear un archivo llamado nombre_de_mi_host−local.key, este es idéntico al archivo site.key que
creamos antes, por lo que cp site.key nombre_de_mi_host−local.key será suficiente.
El siguiente paso es crear un archivo de políticas, este se creará basado en el archivo /etc/tripwire/twpol.txt (tampoco
tuve que modificar nada en este archivo de texto). El comando para generar el archivo de políticas es:
1/2
BULMA: Instalando y configurando Tripwire en debian
twadmin −m P /etc/tripwire/twpol.txt
Crear la base de datos
Para crear la base de datos (con la información que Tripwire debe monitorear) se utiliza el comando
tripwire −m i 2> /tmp/mensajes
Esta forma de ejecución la encontré aquí [1](1), es un completo tutorial, solamente que es para Red Hat. En él se explica
que el comando anterior creará el archivo /tmp/mensajes, donde aparecerá una lista de los archivos que no se
encontraron al intentar crear la base de datos.
La duración de este paso dependerá de la cantidad de archivos que desee monitorear, si utilizó las archivos tal y como
se instalarón deberá tener paciencia ya que la ejecución tardará. Al finalizar este paso usted verá un nuevo archivo
llamado /var/lib/tripwire/nombre_de_mi_host.twd
Verificar la integridad
Cuando deseemos verificar la integridad de nuestro sistema basta con ejecutar
tripwire −m c
y al final veremos un lindo reporte que nos indica si alguno de nuestros archivos ha cambiado desde la creación de la
base de datos.
Importante:
Puede que usted desee notificación por correo electrónico. Eso esta bien documentado en el link que mencione antes.
[1](1)
[1] http://www.marqueze.net/LuCAS/Tutoriales/GUIA_TRIPWIRE/guia_tripwire.html(1)
Lista de enlaces de este artículo:
1.
http://www.marqueze.net/LuCAS/Tutoriales/GUIA_TRIPWIRE/guia_tripwire.html
E−mail del autor: emoya _ARROBA_ costarricense.cr
Podrás encontrar este artículo e información adicional en: http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2083
2/2
Comentarios de: BULMA: Instalando y configurando Tripwire en debian (0)
No hay comentarios