Actualizado el 7 de Febrero del 2020 (Publicado el 10 de Abril del 2017)
1.593 visualizaciones desde el 10 de Abril del 2017
3,0 MB
90 paginas
Creado hace 23a (24/01/2002)
Cluster Heterogéneo De
Computadoras
EMILIO JOSÉ PLAZA NIETO
24 de enero de 2002
Índice general
1. INTRODUCCI ÓN.
1.1. Resumen proyecto.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.2. Memoria descriptiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.3. Planificación.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.4.
Introducción a los cluster de computadoras.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.4.1. ¿Que es un cluster de computadoras?
1.4.2. Conceptos generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.4.3. Clasificación.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. INSTALACI ÓN DE LINUX EN EL FRONT-END.
2.1. Creación de particiones.
2.2. Creación disquete para instalación.
2.3. Selección modo de instalación.
2.4. Pasos a seguir para realizar la instalación de Linux en el front-end.
2.5. Configuración de los dispositivos de red.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. ARRANQUE SIN DISCO O DISKLESS.
Introducción.
Introducción DHCP.
3.8. Preparación de la máquina servidora para atender peticiones por la red.
3.1.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. Requisitos del protocolo de arranque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. Objetivos del arranque por red. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.4.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.5. Características de DHCP.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.6. ¿Qué ventajas me da el DHCPd? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.7. Ejemplo teórico del funcionamiento del arranque por red a través del protocolo
DHCP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . .
3.8.1. Creación del sistema de ficheros para los PC clientes o nodos del cluster. .
3.8.2.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.8.3. Configuración del dhcpd en el servidor.
3.8.4. Configuración del fichero /etc/hosts.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.8.5. Configuración del fichero /etc/exports. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.8.6. Preparación de la configuración del cliente.
. . . . . . . . . . . . . . . . .
3.8.7. Configuración del ficheros /etc/HOSTNAME. . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.8.8. Configuración del fichero /etc/hosts.
3.8.9. Configuración del fichero /etc/fstab.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.8.10. Configuración del fichero /etc/sysconfig/network. . . . . . . . . . . . . . .
3.8.11. Configuración del fichero /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0. . . . .
Instalación del dhcpd en el servidor.
7
7
7
8
8
8
10
11
13
13
14
14
15
29
37
37
37
38
38
42
42
42
44
44
45
46
47
47
47
47
48
48
48
48
3
4
ÍNDICE GENERAL
3.8.12. Configuración del fichero /etc/rc.d/rc.sysinit.
3.8.13. Comprobación del arranque vía NFS.
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.9. Configuración del núcleo.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.10. Etherboot. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.10.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.10.2. Funcionamiento.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.10.3. Instalación.
4. CONFIGURACI ÓN FIREWALL.
Introducción.
Introducción al IPCHAINS.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2.
4.3. Configuración del firewall.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.4. Activación del firewall en el arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. PVM Y XPVM.
5.1.
Introducción PVM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2.
Instalación PVM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.3. Configuración PVM.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.4. Compilación y ejecución de programas con PVM. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.5.
Introducción XPVM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. LAM/MPI.
6.1.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Introducción MPI.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.1.1. Modelo de programación.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.1.2. Bases.
6.1.3. Operaciones globales.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.1.4. Comunicación asíncrona. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.1.5. Modularidad.
6.1.6.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.1.7. Configuración.
. . . . . . . . . . . . . . . . .
Instalación.
6.2. Compilación y ejecución de programas LAM/MPI
7. BWATCH. HERRAMIENTA SOFTWARE PARA OBSERVAR EL ESTADO
DEL CLUSTER.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Introducción.
7.1.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.2.
Instalación.
7.3. Configuración.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.4. Visualización del estado del cluster. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
49
51
51
56
56
57
58
59
59
60
61
66
67
67
72
72
73
74
77
77
78
79
80
81
81
82
82
82
85
85
86
86
87
Índice de figuras
1.1. Arquitectura genérica de un cluster Beowulf . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Selección del lenguaje
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Configuración del teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Configuración del ratón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4. Bienvenido a Red Hat Linux . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.5. Opciones de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.6. Particiones
2.7. Punto de montaje
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.8. Particiones a formatear y chequear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.9. Configuracion lilo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.10. Configuracion de la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.11. Selección franja horaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.12. Configuración de las cuentas de usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.13. Configuración autentificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.14. Selección grupos de paquetes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.15. Configuración de la X, selección del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.16. Configuración de la X, seleccion de la tarjeta de video . . . . . . . . . . . . . . .
2.17. Configuración de la resolución de pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.18. Sobre la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.19. Instalación de paquetes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.20. Creación del disco de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.21. Enhorabuena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.22. Network Configurator
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.23. Network Configurator. Información básica del equipo . . . . . . . . . . . . . . . .
2.24. Network Configurator. Nombre de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.25. Network Configurator. Adaptador Ethernet 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.26. Network Configurator. Adaptador Ethernet 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.27. Network Configurator. DNS Servidor de nombres . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.28. Network Configurator. Acceso al servidor de nombres . . . . . . . . . . . . . . . .
2.29. Network Configurator. Configuración de la resolución de nombres . . . . . . . . .
2.30. Network Configurator. Rutas y gateways . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.31. Network Configurator. Rutas a otras rutas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.32. Network Configurator. Valores por defecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.33. Network Configurator. Salir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.34. Network Configurator. Activar Cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1. Funcionamiento DHCP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
16
16
17
17
18
18
19
19
20
22
23
24
25
25
26
26
27
27
28
28
29
29
30
30
31
31
32
32
33
33
34
34
35
35
40
5
6
ÍNDICE DE FIGURAS
3.2. Formato opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. Opciones
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.4. Paso 1. Cargar preconfiguración del núcleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.5. Paso 2. Cargar fichero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.6. Paso 3. Loadable module support . . . . . . .
Comentarios de: Cluster Heterogéneo De Computadoras (0)
No hay comentarios