Publicado el 6 de Abril del 2017
1.051 visualizaciones desde el 6 de Abril del 2017
4,1 MB
21 paginas
Creado hace 21a (18/11/2003)
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
2003
Manufactura Integrada por
Computadora
(CIM)
Qué es CIM ?
Qué es CIM ?
Bajo el nombre de CIM se engloba a un conjunto de
aplicaciones informáticas cuyo objetivo es automatizar las
diferentes actividades de una empresa industrial, desde el
diseño de productos hasta su entrega al cliente y posterior
servicio.
El objetivo de los sistemas CIM es tratar de integrar las
distintas áreas funcionales de una organización productora de
bienes a través de flujos de materiales e información, mediante
la automatización y coordinación de sus distintas actividades,
utilizando el
soporte de plataformas de “hardware”,
“software” y comunicación.
1
Nacimiento del concepto CIM
Nacimiento del concepto CIM
Tecnología
Situación del
mercado
Estrategia
Acciones
Resultado
Modelos CIM existentes
Modelos CIM existentes
• Concepto CIM de IBM
• Modelo jerárquico NIST-AMRF
• Concepto CIM de “Digital Equipment
Corporation”
• Modelo Amherst-Karlsruhe
• Modelo CIM de Siemens
2
CIM de IBM: Se inició en los años 70, enmarcán-
Concepto CIM de IBM
Concepto
dose en una filosofía denominada COPICS (“Communication-
Oriented Production Information and Control System”) que
involucraba actividades tales como:
Control de datos de ingeniería
y producción
Servicio al cliente
Pronósticos de demandas
Planificación maestra de la
producción
Gestión de inventarios
Planificación de actividades de
manufactura
Lanzamiento de órdenes
Monitoreo y Control de Planta
Mantenimiento de Planta
Compras y Recepción
Control de locales (Negocios,
almacenes)
Planificación y control de
costos
Actividades de Planificación y Control
Concepto CIM de IBM
Concepto CIM de IBM
• Se focaliza en actividades de planificación y control de la
producción, de tipo operacional y de toma de decisiones de
nivel medio.
• No incluye las actividades de diseño y manufactura asistida
por computadora
• Enfatiza comunicaciones, administración de bases de datos y
presentación.
• Inicialmente orientado a “hardware” y “software” IBM; sin
interfaces a productos de otras marcas.
• Posteriormente se generaron interfaces y protocolos de
comunicación.
3
Modelo jerárquico NIST-AMRF
Modelo jerárquico NIST-AMRF
Sistema de Administración
de Información
Datos de
gestión y
control
Datos
status
Planta
Sistema de Diseño y
Planificación
Planes
Producción
Descripción
de Partes
Sistema de Control
Orden
Control de piso de
fabricación
Control de celdas de
manufactura
Control de estaciones
de trabajo
Control de:
•Máquinas herramientas
•Robots
•Equipos Mov. Materiales
Modelo CIM de Siemens
Modelo CIM de Siemens
4
Modelo CIM de Siemens
Modelo CIM de Siemens
• Identifica un conjunto de funciones principales de un
ambiente CIM: CAD, CAM, CAP, PPC, CAQ, etc., a las que
es preciso integrar.
• Distingue el ambiente CIM del ambiente CAO (“Computer-
Aided Organization”), donde se tratan aspectos meramente
administrativos. Modela la interacción entre CIM y CAO.
• Introduce los conceptos de integración vertical y horizontal de
integración vertical y horizontal de
información.
información
• Plantea el concepto de logística de la información: “Es“Es
necesario contar con la información correcta, en cantidad y
necesario contar con la información correcta, en cantidad y
calidad adecuada a las necesidades , en el momento preciso y
calidad adecuada a las necesidades , en el momento preciso y
en el lugar adecuado”.
en el lugar adecuado”.
Niveles jerárquicos en la integración de
Niveles jerárquicos en la integración de
información
información
5
Niveles jerárquicos en la administración de
Niveles jerárquicos en la administración de
información
información
la empresa: Se
Nivel de dirección de
transmite
información relativa a la economía y política de la
empresa, entre las distintas ramas de
la misma
(unidades de negocios) y entre éstas y las áreas
centralizadas de la organización.
Nivel de dirección de taller: El propósito de este nivel es
la distribución de datos organizativos, técnicos y
comerciales, a fin de establecer una vinculación entre
los distintos departamentos de la empresa.
Niveles jerárquicos en la administración de
Niveles jerárquicos en la administración de
información
información
Nivel de dirección de producción: Se coordinan las
diferentes secciones de producción (Por ejemplo,
fabricación de piezas, montaje y banco de pruebas).
Incluye la planificación detallada, preparación y
establecimiento de carga, con
las órdenes de
producción,
de
de menor nivel
manufactura. Utiliza
(comunicados
“desde
de
así
disponibilidad de material, personal, etc.
datos
abajo”),
diferentes
entre
las
celdas
como
6
Niveles jerárquicos en la administración de
Niveles jerárquicos en la administración de
información
información
Nivel de dirección de proceso: Trata de agrupar
máquinas de mecanizado, robots y sistemas de
transporte para formar celdas de manufactura lo más
autárquicas posibles. La comunicación entre celdas, y
entre éstas y
transporte, para
sincronizar actividades, se realiza por medio de
ordenadores, cuyos tiempos de respuesta deben ser
sumamente cortos.
los sistemas de
Niveles jerárquicos en la administración de
Niveles jerárquicos en la administración de
información
información
Nivel de control del proceso: Uno de los principales
cometidos de este nivel es el monitoreo y la captación
de datos, así como de sincronización de máquinas. Se
llevan a cabo actividades de monitoreo y control a nivel
local sobre procesos parciales, máquinas, robots,
sistemas de transporte, etc. Por ejemplo, se establece la
comunicación entre un robot y una estación de carga,
7
Niveles jerárquicos en la administración de
Niveles jerárquicos en la administración de
información
información
la mecánica. Las
Nivel de proceso:Forma la interfaz entre la electrónica
y
instrucciones de control se
convierten aquí, por medio de actuadores, en
movimientos de las máquinas de fabricación, sistemas
de transporte, etc. A la inversa, por medio de sensores,
se captan movimientos, esfuerzos, medidas, etc., que
son transmitidos al nivel superior.
Niveles jerárquicos en la administración de
Niveles jerárquicos en la administración de
información
información
Conocimiento
Información
Datos
Señales
8
Integración vertical y horizontal
Integración vertical y horizontal
Énfasis en la información y su logística
Énfasis en la información y su logística
••
•• Problemas a superar:
Problemas a superar: Transmisión rápida y confiable de datos
procedentes de diferentes sistemas de software y hardware a
través de interfaces adecuadas.
Identificación de requisitos de comunicación:
Identificación de requisitos de comunicación:
Qué datos se producen y dónde?
Qué datos se necesitan, dónde y para qué?
Quién administra y cuida los datos, y qué tipos de datos?
Quién es el responsable de los datos, y de qué tipos de
datos?
Qué datos se almacenan en una base de datos común?
Para qué datos hay obligación de obtención (ingreso)?
9
Modelo CIM de Siemens
Modelo CIM de Siemens
Módulos del Sistema CIM de Siemens
Módulos del Sistema CIM de Siemens
la Producción o PPC
Planificación y Control de
("Production Planning and Control"). Designa
la
utilización de sistemas informáticos para organizar la
producción, realizar el control y el seguimiento de las
distintas fases de producción. Las funciones principales
son: la planificación de la producción, de las cantidades,
la programación de materiales, de los plazos y la
capacidad necesaria para cumplir los pedidos. También
abarca el "scheduling", compras y administración de
inventarios, así como el seguimiento de las órdenes.
10
Módulos del Sistema CIM de Siemens
Módulos del Sistema CIM de Siemens
El CAD
Diseño Asistido por Computadora o CAD ("Computer
Aided Design"). En las industrias de tipo discreto,
reúne todas las actividades que directa o indirectamente
emplean recursos informáticos en el marco del diseño
de productos.
facilita al proyectista
información sobre piezas disponibles, costos, medios de
producción, diseños de productos similares, algoritmos
ingenieriles, etc.
En un sentido estricto, CAD se refiere a la generación
gráfica e interactiva y a la manipulación de una
representación digital de un objeto, mediante
la
creación de un modelo tridimensional.
Módulos del Sistema CIM de Siemens
Módulos del Sistema CIM de Siemens
Diseño Asistido por Computadora o CAD (Cont.) En las
industrias de procesos, las herramientas CAD se orientan al
diseño de procesos. A este grupo pertenecen
las
herramientas computacionales de apoyo a las tareas de
síntesis (de trenes de destilación, de integración energética,
etc.), los simuladores de procesos, etc.
listas de piezas
Los modelos geométricos, dibujos y
generados por el módulo CAD, constituyen la base para el
establecimiento de los procesos de trabajo (CAP), la
programación NC, el establecimiento de procesos de
verificación (CAQ) y la documentación técnica.
11
Módulos del Sistema CIM de Siemens
Módulos del Sistema CIM de Siemens
Planificación Asistida por Computadora o CAP
("Computer Aided Planning"), que representa el apoyo de
los sistemas informáticos en la planificación de los
procesos y secuencias de trabajo, generación de programas
de máquinas control numérico (NC, DNC, RC, etc.), de
robots, equipos de medición
Comentarios de: SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES (0)
No hay comentarios