Publicado el 27 de Febrero del 2017
2.647 visualizaciones desde el 27 de Febrero del 2017
86,8 KB
14 paginas
Creado hace 20a (22/02/2005)
¿QUÉ ES LA ACCESIBILIDAD ?
•Accesibles son :
“los sitios que todos los usuarios podrán
explorar de manera equivalente cualquiera que
sea su forma de acceso.”
(Archambault, 1998)
¿QUÉ HAY QUE ENTENDER PARA
HACER UN SITIO ACCESIBLE?
•La gente utiliza la Web de forma diferente
•¿Cómo se debe presentar la información?
que
- Acceso independientemente del equipo
(hardware) y los programas (software)
se esté usando.
- Acceso independiente del navegador.
- Acceso a través de distintos dispositivos de
entrada y salida.
Estanterías / Arquitectura de la
Información
• Bien organizadas.
• Que se pueda
encontrar lo que se
busca.
• WEB: etiquetado,
código.
Bibliotecario / Interfaz
• Dispuesto a ayudar a la
gente que llega por
primera vez.
• Que facilite las
búsqueda a los
usuarios.
• WEB: interfaz de
diseño usable y
accesible.
Rampa de acceso / Accesibilidad
• Puede entrar una
persona en silla de
ruedas y TAMBIÉN...
• Una persona con un
carrito de niño,
• Repartidores de
pedidos.
• WEB: accesibilidad al
contenido en la Web.
ESTAR / SER ACCESIBLE
ESTAR ACCESIBLE
SER ACCESIBLE
• Metatags.
• Titular las páginas.
• Definir las palabras
clave (keywords).
• Seguir los estándares y
pautas de accesibilidad
del W3C / WAI:
“Pautas de
Accesibilidad al
Contenido en la Web
1.0” (WCAG 1.0).
• Describir el contenidos.
• Verificar la
accesibilidad.
¿QUÉ SON LAS PAUTAS DE
ACCESIBILIDAD AL CONTENIDO EN LA
WEB?
•Guía sobre la accesibilidad de los sitios de la Web para las
personas con discapacidades.
•Desarrolladas por la Iniciativa de Accesibilidad en la Web
(WAI) del W3C.
•Desarrolladas con el respaldo económico de la comisión
Europea.
•Principios generales para el diseño accesible: catorce pautas.
•Cada pautas está asociada a uno o más puntos de verificación
que describen cómo aplicar esa pauta a las presentaciones de
las páginas Web.
¿QUÉ SON LAS “PRIORIDADES”?
•Cada punto de verificación tiene asignado uno de los tres niveles de
prioridad:
- La Prioridad 1 tiene
tiene que satisfacerse o algunos
grupos de personas serán incapaces de acceder a la información de
un sitio.
- La Prioridad 2 debe
debe satisfacerse o alguien
encontrará muchas dificultades para acceder a la información.
puede satisfacerse o algunas
personas hallarán dificultades para acceder a la información.
- La Prioridad 3 puede
¿QUÉ SON LOS “NIVELES DE
ADECUACIÓN”?
•El nivel de adecuación “AA” (A) incluye los
puntos de verificación de prioridad 1.
El nivel “Doble A
1 y 2.
Doble A” (AA) incluye las prioridades
El nivel “Triple A
1, 2 y 3.
Triple A” (AAA) incluye las prioridades
NIVELES DE ADECUACIÓN
Nivel de adecuación A
• Rampa no accesible:
sin pasamanos y con
una pendiente
excesiva.
• El nivel de adecuación
“AA” (A) incluye los
puntos de verificación
de prioridad 1.
NIVELES DE ADECUACIÓN
Nivel de adecuación AA
• Rampa accesible:
con pasamanos y
pendiente
adecuada.
Doble A”
• El nivel “Doble A
(AA) incluye las
prioridades 1 y 2.
NIVELES DE ADECUACIÓN
Nivel de adecuación AAA
• Rampa mecánica.
• El nivel “Triple A
Triple A”
(AAA) incluye las
prioridades 1, 2 y 3.
¿POR QUÉ HACER UN SITIO ACCESIBLE? :
BENEFICIOS
• Es un requisito legal.
• Amplía el mercado: incrementa el número de usuarios.
- Más de 3 millones y medio de personas con
discapacidad.
- Aumento progresivo de la Tercera Edad.
- Nuevas situaciones y nuevos dispositivos de acceso.
•
Incrementa la eficiencia:
- Reduce los costes.
- Facilita el mantenimiento y actualización.
• Ofrece imagen de responsabilidad y compromiso social.
MITOS FALSOS SOBRE LA
ACCESIBILIDAD
• Una página Web accesible es una página aburrida y poco
atractiva visualmente.
http://www.csszengarden.com/
• Una página Web accesible es más cara.
• Una página Web accesible requiere más tiempo de trabajo.
• Es suficiente con crear una “versión texto”.
http://www.us.es
• Las ayudas técnicas garantizan la accesibilidad.
Comentarios de: QUÉ ES LA ACCESIBILIDAD? (0)
No hay comentarios