Publicado el 5 de Febrero del 2017
803 visualizaciones desde el 5 de Febrero del 2017
268,7 KB
28 paginas
Creado hace 22a (11/12/2002)
Comercio Electrónico
ÍNDICE GENERAL
Introducción
Red Internet
Lo que Podemos Hacer en Red
Internet y Empresa I
Internet y Empresa II
Internet y Empresa III
Análisis de Portales para Comercio Electrónico
Ejercicio
Prácticas
Curso de Comercio Electrónico
1
Comercio Electrónico
Internet y Empresa II
Índice
Las Ventas On Line
Los Cambios en la Cadena de Valor
Soluciones al Comercio Electrónico
Sistemas de Transacciones y Pagos en el Comercio
Electrónico
Curso de Comercio Electrónico
2
1
Comercio Electrónico
Internet y Empresa II
Las Ventas On Line
Según estudio de la consultora Antares Consulting, dos de cada diez
PYMES españolas disponen de página WEB, aunque solo el 2% de
estas ofrece la posibilidad de realizar compras On Line a sus clientes
Antares Consulting
Antares Consulting
http://www.antares-consulting.com/
http://www.antares-consulting.com/
Sin embargo, países como Gran Bretaña o Alemania, están por delante
de España, ya que la presencia de sus PYMES con página WEB es de
un 30% y un 40% respectivamente.
Informe obtenido de “Internet”. Factbook Comercio Electrónico. ARANZADI
Curso de Comercio Electrónico
3
Comercio Electrónico
Internet y Empresa II
Las Ventas On Line
Relación de Pequeñas y Medianas Empresas en Internet (%)
Presencia en
Internet
Uso de Correo
Electrónico
Venta a través
de Internet
Estados Unidos
Alemania
Gran Bretaña
España
4545
4040
3030
2020
7070
4545
4545
2525
1111
1111
55
22
Informe obtenido de “Internet”. Factbook Comercio Electrónico. ARANZADI
Curso de Comercio Electrónico
4
2
Comercio Electrónico
Internet y Empresa II
Las Ventas On Line
La Pequeña y Mediana Empresa española no debe quedar al margen
de lo que supone estar presente en Internet con una Web propia, en la
que se informe de las características de su negocio, se permita
realizar transacciones On Line, o recibir preguntas y sugerencias.
Destacamos diez razones que avalan lo dicho:
Destacamos diez razones que avalan lo dicho:
Curso de Comercio Electrónico
5
Comercio Electrónico
Internet y Empresa II
Las Ventas On Line: razones
Nuevo Mercado: 200 millones de personas repartidas por todo el mundo,
Nuevo Mercado
están conectadas a Internet. Son clientes potenciales que obligan a las
Pymes a no quedarse descolgadas.
Atraer el interés público: Una buena manera para que una empresa
Atraer el interés público
aparezca en los Medios de Comunicación es estar en la RED.
Mejor y mayor información: Ante la inmensa competencia que
Mejor y mayor información
existe en el mercado, no basta con ofrecer calidad. Darnos a
conocer forma una parte fundamental del proyecto Empresarial.
Informe obtenido de “Internet”. Factbook Comercio Electrónico. ARANZADI
Curso de Comercio Electrónico
6
3
Comercio Electrónico
Internet y Empresa II
Las Ventas On Line: razones
Alcanzar un mercado potencial muy deseable: Como una buena apuesta
Alcanzar un mercado potencial muy deseable
para el futuro.
Mercados internacionales: Que mas puede pedir una Empresa que
Mercados internacionales
poder negociar con gente de otro continente con la inmediatez
que ofrece la red.
Servicio 24 horas al día: Una Web en le permite estar abierto las 24
Servicio 24 horas al día
horas y 365 días al año.
Curso de Comercio Electrónico
7
Comercio Electrónico
Internet y Empresa II
Las Ventas On Line: razones
Renovación inmediata: Las posibilidades de informar al cliente sobre
Renovación inmediata
cambios y novedades se multiplican con una Web a un bajo coste.
Comunicación interactiva: A través de una Web, el visitante puede
Comunicación interactiva
formular preguntas muy específicas u opinar sobre sus
servicios, y se puede contestar en el momento (Feedback).
Contacto directo con los comerciales: Informar de resultados y
Contacto directo con los comerciales
novedades a los comerciales de la empresa.
Curso de Comercio Electrónico
8
4
Comercio Electrónico
Internet y Empresa II
Las Ventas On Line: razones
Mercados especializados: La existencia de buscadores en Internet en los
Mercados especializados
que el navegante introduce el tema que le interesa y accede a la información
especializada, supone un acceso mucho mas directo de las pequeñas
empresas que se dedican a temas muy concretos para conseguir clientes
potenciales.
Modelo Global: Basado en la comercialización de productos entendiendo
Modelo Global:
los diferentes mercados como uno solo.
Modelo Continental: Se ataca a un única región con diferentes mercados
Modelo Continental:
asociados (por ejemplo, Europa).
Modelo Nacional: Ideal para pequeñas empresas con mercados limitados
Modelo Nacional:
Curso de Comercio Electrónico
9
Comercio Electrónico
Internet y Empresa II
Índice
Las Ventas On Line
Los Cambios en la Cadena de Valor
Soluciones al Comercio Electrónico
Sistemas de Transacciones y Pagos en el Comercio
Electrónico
Curso de Comercio Electrónico
10
5
Comercio Electrónico
Internet y Empresa II
Los Cambios en la Cadena de Valor
La desaparición de fronteras económicas y la globalización
consecuente de los mercados permite que las empresas puedan
acceder a proveedores y distribuidores de cualquier parte del mundo.
Los oferentes de bienes y servicios pueden disponer de suficiente
información sobre proveedores, canales de distribución y clientes; los
consumidores pueden acceder a información sobre productos y
servicios de manera rápida a través de Internet.
Curso de Comercio Electrónico
11
Comercio Electrónico
Internet y Empresa II
Los Cambios en la Cadena de Valor
Podemos afirmar que cuando la comunicación se produce en un solo
sentido no es completa, puesto que el emisor no puede saber con
absoluta certeza como ha sido interpretado su mensaje por parte del
receptor. Cuestión que con Internet desaparece por permitir la
comunicación en ambos sentidos( posibilidad de feedback).
Esto permite que las empresas puedan personalizar su oferta, al
conocer las preferencias de sus clientes (Marketing one to one).
Las estadísticas obtenidas sobre conexiones realizadas, horarios, tipo de compra, etc.
, tipo de compra, etc.
Las estadísticas obtenidas sobre conexiones realizadas, horarios
son gratificantes para el empresario gracias a la interactividad de las páginas web.
de las páginas web.
son gratificantes para el empresario gracias a la interactividad
Curso de Comercio Electrónico
12
6
Comercio Electrónico
Internet y Empresa II
Los Cambios en la Cadena de Valor
Se da, por tanto, un intercambio de información de coste cero, en el
que productores, consumidores y distribuidores acceden a
información sobre productos, servicios y competencia a un coste
nulo.
Un factor a tener en cuenta es el tiempo de consulta. Se ha demostrado
que el tiempo necesario para la obtención de información sobre los
distintos productos es inversamente proporcional al coste del bien a
adquirir.
Un Un árticulo
dedicado a comprar un vehículo o una casa.
dedicado a comprar un vehículo o una casa.
sencillo: CdCd, libro, un perfume, etc. es en promedio mucho menor que el
, libro, un perfume, etc. es en promedio mucho menor que el
árticulo sencillo:
Curso de Comercio Electrónico
13
Comercio Electrónico
Internet y Empresa II
Los Cambios en la Cadena de Valor
Una vez sopesados los nuevos roles de los participantes en los
procesos de comercialización de productos o servicios, es posible
comprender mejor desde que dirección se están dando los cambios
en la cadena de valor.
La estrategia de construir cadenas de valor integradas verticalmente
ha sido una de las maneras mas comunes de hacer negocio, pero han
representado un coste importante para la Empresa.
La información constituía el nexo de unión entre los distintos eslabones de la cadena de
slabones de la cadena de
La información constituía el nexo de unión entre los distintos e
valor de un negocio.
valor de un negocio.
Curso de Comercio Electrónico
14
7
Comercio Electrónico
Internet y Empresa II
Los Cambios en la Cadena de Valor
Actualmente, los nuevos modelos de negocio se basan en la
separación de flujos de información y flujos físicos.
El efecto de separación de los eslabones de la cadena consiste en la
separación de contenidos, distribución e infraestructura.
Este fenómeno no es nuevo pues ya existía antes de que lo hiciera Internet, pero su
a Internet, pero su
Este fenómeno no es nuevo pues ya existía antes de que lo hicier
evolución ha sido tan grande que actualmente son inapreciables.
evolución ha sido tan grande que actualmente son inapreciables.
Curso de Comercio Electrónico
15
Comercio Electrónico
Internet y Empresa II
Los Cambios en la Cadena de Valor
En este nuevo entorno empresarial, la inversión en tiempo y dinero
para conseguir fabricar, coordinar la distribución, comercialización y
llegada hasta el consumidor de un producto o servicio, es mucho
mas sencilla y menor.
Por otra parte la RED proporciona valor añadido a los productos y y sevicios
Por otra parte la RED proporciona valor añadido a los productos
se comercializan.
se comercializan.
sevicios que en ella
que en ella
Curso de Comercio Electrónico
16
8
Comercio Electrónico
Internet y Empresa II
Los Cambios en la Cadena de Valor
Las empresas poseedoras de sitios Web, comprueban que sus
costos variables se invierten a favor del vendedor, es decir, los
costes fijos se trasvasan a costes variables.
Todos los costos de una página Web (anuncios, inventarios, ejecución de la compra y
ción de la compra y
Todos los costos de una página Web (anuncios, inventarios, ejecu
servicio al consumidor) son variables, a excepción de las mínimas inversiones
s inversiones
servicio al consumidor) son variables, a excepción de las mínima
requeridas en pc´spc´s y tecnologías de telecomunicaciones.
y tecnologías de telecomunicaciones.
requeridas en
Curso de Comercio Electrónico
17
Comercio Electrónico
El outsourcing, también conocido como "externalización", se
de
Comentarios de: Comercio Electrónico (0)
No hay comentarios