Actualizado el 15 de Septiembre del 2019 (Publicado el 17 de Enero del 2017)
3.930 visualizaciones desde el 17 de Enero del 2017
9,0 MB
482 paginas
Creado hace 10a (01/11/2014)
l o q u e s e d e :
PHP y NETWORKING
Coordinadores
Luis Manuel Martínez Hernández
Paula Elvira Ceceñas Torrero
Verónica Clementina Ontiveros Hernández
1
Autores
Luis Manuel Martínez Hernández
Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED)
Instituto de Investigaciones Históricas - UJED
Facultad de Ciencias Exactas – UJED
Facultad de Psicología – UJED
Universidad Pedagógica de Durango
Red Durango de Investigadores Educativos, A. C.
Paula Elvira Ceceñas Torrero
Universidad Pedagógica de Durango
María Elizabeth Leyva Arellano
Facultad de Ciencias Químicas – UJED
Yareli Villalba Segovia
Alumna de la Facultad de Ciencias de la UJED
Yenifer Rivas García
Alumna de la Facultad de Ciencias de la UJED
Coordinadores
Luis Manuel Martínez Hernandez
Paula Elvira Ceceñas Torrero
Verónica Clementina Ontiveros Hernández
Revisión
Karla Campos Martínez
Nombre del libro
Lo que se de: PHP y Networking.
2
Primera Edición: noviembre de 2014
Editado en México
ISBN: 978-607-9063-30-6
Editor:
Red Durango de Investigadores Educativos, A. C.
Coeditores:
Universidad Juárez del Estado de Durango
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Edo. de Dgo.
Universidad Pedagógica de Durango
Centro de Actualización del Magisterio (Durango)
Instituto Universitario Anglo Español
Instituto de Investigaciones Históricas - UJED
Facultad de Ciencias Exactas – UJED
Facultad de Psicología - UJED
Facultad de Ciencias Químicas - Durango – UJED
Escuela de Lenguas - UJED
Área Básica – UJED
Diseño de portada
Dr. Luis Manuel Martínez Hernandez
Corrección de estilo
Mtra. Paula Elvira Ceceñas Torrero
Este libro no puede ser impreso, ni reproducido total o parcialmente por ningún
otro medio sin la autorización por escrito de los editores Editado en México
3
PROLOGO
La vida actual se ha visto influenciada por el desarrollo de la tecnología, dentro de su
desarrollo histórico algunos acontecimientos han sido producto de la capacidad creadora
del hombre; como lo es sin duda la computación y la Internet, que han significado un salto
gigantesco en la forma de cómo se observa el mundo y como este utiliza a la tecnología
para su vida diaria.
En cuanto a la construcción del conocimiento, el desarrollo de modelos de enseñanza y la
vida diaria la utilización de herramientas para la creación de nuevos productos
computacionales como lo es el software es necesario la utilización de lenguajes de
programación adecuados para estos entornos, ya sea en la computadora misma o si esta esta
conectada al internet.
Las fronteras cada vez mas se han cancelado y las distancias y en el tiempo, acceso a la
información para la toma de decisiones es inmediata, en donde a través del uso de estos
nuevos servicios a través del internt se puede tener acceso inmediato a la las fuentes
enciclopédicas de conocimiento, que anteriormente eran patrimonio de unos cuantos.
Uno de los grandes desafíos que se nos presentan es generar nuevo conocimiento y
herramientas a través del uso de la computadora y el internet, que permita facilitar el acceso
al conocimiento y a mejorar los niveles de preparación de los individuos. En este ámbito, a
los docentes les corresponde un papel preponderante.
Este tipo de contribuciones se pueden llevar a cabo mediante programas y lenguajes de
programación como lo es el lenguaje PHP, el cual es una herramienta de gran ayuda para
poder crear nuevos ambientes y programas que se puedan utilizar desde un dispositibvo
móvil hasta una gran computadora.
4
ÍNDICE
CAPÍTULO 1
Introducción…..……………………………….…..…………………………… 6
Conceptos básicos…………………………………………………………… 7
PHP
PHP……………………………………….…………………………………. 53
Funcionamiento de PHP………………………………….……………..... 54
Instalación de PHP en Windows……………………..………………..… 57
Sintaxis básica…………………….……………………………………..... 65
Variables……………………………………………………………………. 67
Constantes………………………………………………….……………… 69
Tipos de operadores………………………………………………………. 70
Ejercicios propuestos en PHP…………………..………….……. 71
Sentencias de Control…………………………………………….……… 73
Funciones en PHP…………………………………………………………… 121
Formularios en PHP………………….……………………………………… 179
30 ejercicios propuestos………………………………………….………….. 188
Bibliografía………………………………………………………….………… 190
CAPÍTULO 2
Prólogo…………………………………………………………………………. 193
Conceptos básicos
Servidor……………………………………………………..……………… 193
Base de datos………………………………..……………………………. 195
Página web………………………………….…….………………………. 195
Red…………………………………………..…………………………...... 198
Programas necesaria para el fruncimiento de php y otros tipos de
lenguajes de programación………………………………………………... 201
Instalación de php en Windows 8 o 7……………………………………. 228
Estructura del PHP
Historia del php……………………….……….………………………….. 228
¿Qué es php?..................................................................................... 232
Como incrustar código php……………………………………..……….. 234
¿Qué hacer con php?......................................................................... 235
Variables y constantes
Definición de Variable……………………………….………..…………. 245
Definición de Constantes…………………………….………..…………. 246
Tipos de variables y operadores……………………………………….. 247
5
Clasificación de sentencias de control
Sentencias de control iterativo…………………………………………... 255
Sentencias de control salto…………………………………………….... 255
Sentencias de control otros……………………………………………... 256
Estructura de algunas sentencias de control………….………..…….. 256
If…Else…………………………………………………………….. 256
If…Elseif…Else……………………………………………………. 256
Switch…Case…Default……………..……..……………..………. 258
While………………………………………………………..………. 259
Do…While………………………………………………..………… 260
For…………………………………………………….…….………. 265
Foreach…………………………………………………….………. 270
Break………………………………………………………...……... 271
Continue……………………………………………………………. 273
Switch…………………………………………….…………..…….. 273
Include ( )…………………………….………..…………………… 277
Funciones……………………………………..………….……………………. 284
Formularios…………………………………...…….……………………... 322
30 programas propuestos…………………………………………………….. 330
Bibliografía ……………………………………………….……………………. 333
CAPÍTULO 3
Concepto de Networking…………………………………………….............. 335
Redes basadas en servidores…………………………………......... 343
Diseño de la red……………………………………………………..... 349
Conexión de los componentes de una red…………………………. 360
Comunicaciones de red sin cables………………………………..... 378
Asignación de direcciones y enrutamiento………………………… 388
Elección de una adecuada estructura de direcciones…………..... 391
Configurando el enrutamiento de cada computadora…………….. 415
Puentes y gateways………………………………………………….. 450
Configurando el enrutamiento de los gateways…………………... 473
Bibliografía……………………………………………………………………. 479
334
6
CAPÍTULO 1
Yareli Villalba Segovia
Alumna del Cuarto Semestre de Computación III
de la Facultad de Ciencias Exactas.
7
INTRODUCCIÓN
En la actualidad nos encontramos con una gran variedad de avances tecnológicos,
comenzando por el internet. Pero lo importante no es lo que nos trae este gran
avance sino lo que se encuentra detrás de ello. Por ejemplo, al encontrarnos una
página de internet llamativa e interesante nos cuestionamos acerca de cómo se
hace y comenzamos a imaginarnos sólo un montón de garabatos y numeritos
detrás de aquel trabajo sin saber que está a nuestro alcance crear cosas así de
interesantes e incluso más importantes de lo que acabamos de encontrar.
Entonces comienza el cuestionamiento, “si está a mi alcance, ¿qué debo hacer?”,
y es donde nuestra curiosidad empieza a desarrollarse, lo que nos lleva a este
manual, el cual convierte nuestro deseo de conocimiento al deseo de la creación,
con la herramienta básica llamada PHP.
Aquí es donde nos preguntamos ¿qué es php? y ¿cómo lo utilizo?
El propósito de este manual no es otro más que contestar a estas preguntas que
todo interesado se hace, definiendo conceptos básicos desde qué es una red, y
empleando ejemplos y ejercicios fundamentales para lograr crear nuestra propia
página web tan deseada.
Es por eso que, como estudiante, recomiendo el buen uso de este manual, ya que
es una herramienta básica para las tecnologías existentes y las que cada día se
siguen innovando.
8
CONCEPTOS BÁSICOS
RED
Conjunto de computadoras, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que
se pueden comunicar entre sí, a través de un medio en particular.
Parecida a su propia red de contactos, proveedores, partners y clientes, una red
informática es simplemente una conexión unificada de sus ordenadores,
impresoras, faxes, módems, servidores, y en ocasiones, también sus teléfonos.
Las conexiones reales se realizan utilizando un cableado que puede quedar oculto
detrás de las mesas de trabajo, bajo el suelo o en el techo. La red informática
permite que sus recursos tecnológicos (y, por tanto, sus empleados) "hablen"
entre sí; también permitirá conectar su empresa con la Internet y le puede aportar
numerosos beneficios adicionales como teleconferencia, actividad multimedia,
transferencia de archivos de vídeo y archivos gráficos a gran velocidad, servicios
de información, de negocio en línea, etc.
Aplicación de las redes
El reemplazo de una máquina grande por est
Comentarios de: lo que se de : PHP y NETWORKING (0)
No hay comentarios