Publicado el 22 de Junio del 2021
469 visualizaciones desde el 22 de Junio del 2021
5,5 MB
18 paginas
Creado hace 10a (08/05/2014)
Índice
Descripción de los equipos--------------------------------------------------2
Creación de dominio y unidades organizativas---------------------------4
Creación de grupos y recursos compartidos-------------------------------7
Creación de Perfiles----------------------------------------------------------10
Directivas de Grupo----------------------------------------------------------15
Web Grafía--------------------------------------------------------------------15
Equipo Servidor Windows 2008 r2
-Sistema operativo: Windows 2008 server R2 Enterprise, compilación 7601.
-Memoria (RAM): 1GB
-Memoria (HD) ‘Disco duro C’: 42 GB dinámico
-Memoria (HD) ‘Disco duro D’: 5,2 GB dinámico
-Tarjeta de Red: Dos, uno adaptador “NAT” y el otro adaptador “red interna”
Adaptador NAT (WAN) para poder navegar por internet y la otra en adaptador
Red interna (LAN) para la Red Local. La WAN adquiere su IP 10.0.2.15
dinámico desde el motor DHCP configurador por defecto en Virtual Box. A la
LAN, lo asigne la primer dirección del bloque IP 192.168.1.1 privado de clase C
(mascara 255.255.255.0) de la LAN. Esta interface LAN (192.168.1.1) será la
puerta de enlace predeterminada a todos los equipos en la LAN que tendrán
acceso fuera de la red local.
Esto obliga a todos los equipos internos, comunicarse entre sí sólo a través
del servidor, como tal, la red interna está bajo un control centralizado.
El servidor que actúa como un Router al mismo tiempo implementa la máxima
seguridad, además de facilitar la administración de la red, que es el trabajo de
un administrador.
Pero esto es sólo para pequeñas o medianas redes. En el mundo real de una
gran red de miles o millones de usuarios / equipos, un Router o varios
enrutadores será el uso de la enrutamiento hacia el servidor.
Equipos Cliente Windows XP
-Sistema operativo: Windows XP profesional, SP2.
-Memoria (RAM): 256MB
-Memoria (HD) ‘Disco duro’: 10 GB dinámico.
-Tarjeta de Red: Adaptador “red interna”
Red interna (LAN) IP 192.168.1.2 (mascara 255.255.255.0).
2ª Equipos Cliente Windows 7
-Sistema operativo: Windows 7 profesional, SP1.
-Memoria (RAM): 512MB
-Memoria (HD) ‘Disco duro’: 25 GB dinámico.
-Tarjeta de Red: Adaptador “red interna”
Red interna (LAN) IP 192.168.1.3 (mascara 255.255.255.0)
1º Equipos Cliente Windows 7
-Sistema operativo: Windows 7 profesional, SP1.
-Memoria (RAM): 512MB
-Memoria (HD) ‘Disco duro’: 25 GB dinámico.
-Tarjeta de Red: Adaptador “red interna”
Red interna (LAN) IP 192.168.1.3 (mascara 255.255.255.0)
.
Crear un dominio llamado xxx-c2.es que es nuevo en nuevo bosque
Crear las unidades organizativas Nominas, Ventas e Informática
(Ventas- Jefe de Departamento)
(Nóminas)
(Ventas)
(Ventas)
Captura la pantalla con el contenido de cada Unidad Organizativa y que
incluya el nombre del dominio sobre el que trabajas.
(Informática – Jefe de Departamento)
Crear en el dominio los siguientes usuarios (el
nombre de usuario debe ser el apellido):
Laura Fuentes (Nóminas – Jefa de Departamento)
Marta Parra
Aitor Cuenca
Adrián Bautista (Ventas)
Montse Sánchez
Gracia Olivenza
Juan Ibáñez
Javier Álvarez (Informática)
Organiza a los usuarios en las unidades
organizativas del tal modo que cada usuario esté
en su departamento.
Agrega tres equipos distintos, uno para cada
departamento (puedes utilizar máquinas virtuales
de tus compañeros).
Captura la pantalla con la configuración horaria de un empleado normal y
de un Jefe de departamento.
Crea en el servidor una carpeta compartida llamada MiXXX
Para agregar un segundo disco dura al MV, apague la MV y ve a
configuraciones, --Almacenamiento – Controlador: SATA, clic derecha y
seleccionar agregar nuevo disco duro.
Aquí, sigue lo mismo pasos como crea el disco dura de la MV cuando hice la
instalación de la MV. Al fin, arrancar la MV, ve a administración de equipo –
administración de disco para habilitar el disco y darla formato.
O simplemente escriba administración de disco en ejecutar de menú de inicio.
Crea el grupo local de Dominio jefes
Los miembros de Nóminas y los jefes deben tener control total sobre esa
carpeta compartida. El resto debe tener solo permiso de lectura.
Captura la pantalla con los permisos asignados al
grupo jefes, a los miembros de Nóminas y al resto
de usuarios.
Abre una sesión con Marta, accede a la carpeta compartida,
intenta crear un fichero dentro de la carpeta compartida.
Captura la pantalla que muestre la carpeta compartida y el error al intentar crear el fichero
Para los perfiles, crear una carpeta llamada perfiles que será la carpeta a que todos
los perfiles se apunten. el nombre de esta carpeta se va a tener un signo de dólar al
final, con el fin de mantenerlo invisible dentro de la red.
Esta carpeta habrá permiso de lectura y escritura por todos los usuarios de perfiles.
A cada usuario de perfile móvil, lo añade la ruta
\\servidor\Perfiles$\%username%
Los jefes deben tener perfil móvil
Los usuarios de Ventas deben tener perfil obligatorio.
Para el perfil obligatorio, los usuarios deben tener en el
escritorio un fichero de texto llamado agenda.txt
Indica la ruta del perfil para ventas.
Para los perfiles obligatorios, créales una unidad de red (llamada
RedXXX) que apunte al directorio compartido creado anteriormente.
Indica la ruta de la unidad de red
Abre una sesión con Aitor en un equipo. Crea un fichero en el directorio. Cierra la Sesión. Vuelve a
abrir otra sesión con Aitor en otro equipo. Comprueba que ha sincronizado y tenemos en el escritorio el
fichero creado anteriormente. Captura la pantalla.
Eliminar el acceso al panel de control a los usuarios de Nominas
Ocultar el icono Mis sitios de red del escritorio y Mostrar el icono de Internet
Explorer en el Escritorio a los empleados de Ventas.
Captura la pantalla donde has activado cada una de las directivas anteriores.
Captura la pantalla de un usuario de Nominas que no puede acceder al panel
de control
Captura la pantalla del escritorio de un empleado de Ventas con sus iconos.
Perfil obligatorio
http://en.wikipedia.org/wiki/Mandatory_access_control
https://www.youtube.com/watch?v=xNLo5niJY3g
Comentarios de: Implantación de Sistemas Operativos (0)
No hay comentarios