Publicado el 20 de Junio del 2021
480 visualizaciones desde el 20 de Junio del 2021
1,2 MB
81 paginas
Creado hace 21a (14/12/2003)
Fermí Vilà
1
Java 2
(Manual FV)
Java
Fermí Vilà
2
Java
Antes de empezar:
- Manual F.V.
Significa “manual práctico de informática”, pero realmente realmente PRÁCTICO.
- En el texto me refiero continuamente a TuCarpeta, esto es un subdirectorio de tu ordenador
donde es conveniente que grabes todos los programas de este “tu manual”.
- Todos los programas y ejercicios del manual han sido probados sin problema en el Java 2 SDK
(Standard Edition 1.2.2)
- Mi consejo, es que escribas de nuevo tal como te indico en el texto, cada uno de los programas
utilizando el Bloc de Notas del Windows. Sólo en el caso de que el programa no te funcione y
no descubras cuál es el error, cópialo a partir del Word en el Bloc de Notas y grábalo con otro
nombre; para poder compararlo con el tuyo y así descubrir el error.
Piensa que se aprende más descubriendo los propios errores, que avanzar sin hacer ningún error.
ÍNDICE
1. Introducción ......................................................................................................................................3
Ejercicios de autoevaluación 1...............................................................................................................18
Soluciones 1 ..........................................................................................................................................20
2.Entrada y Salida de Datos ...................................................................................................................27
Ejercicios de autoevaluación 2...............................................................................................................46
Soluciones 2 ...........................................................................................................................................48
3 Estructura del Lenguaje.......................................................................................................................51
Ejercicios de autoevaluación 3...............................................................................................................73
Soluciones 3 ...........................................................................................................................................77
4 Programación Orientada a Objetos......................................................................................................81
Ejercicios de autoevaluación 4 y soluciones ..........................................................................................101
5 Aplicaciones y Applets........................................................................................................................109
Ejercicios de autoevaluación 5 y soluciones ................................................................................. 149 a 204
Java
Fermí Vilà
3
I.- Introducción
Origen del Java
La empresa Sun Microsystems decidió introducirse en el mercado de la electrónica de consumo para
desarrollar programas para pequeños dispositivos electrónicos (tostadoras, microondas, TV interactiva,
etc.), para ello “Sun” creó una filial denominada FirstPerson Inc.
James Gosling de “First Person Inc”, a partir del C++ crea un nuevo lenguaje de programación (1991),
que llamó Oak para solucionar el gran problema de “programación” en la electrónica de consumo:
- En la electrónica de consumo, los chips electrónicos correspondientes cambian muy rápidamente:
una pequeña diferencia en el precio de un chip, por ejemplo.
- Al utilizar el lenguaje “C++”, si cambiamos el chip, es necesario rehacer todos los programas, para
adaptarlos al nuevo dispositivo electrónico.
- Un programa escrito en “OAK” no necesita rehacerse para compilarse de nuevo, al cambiar el chip.
En definitiva, si programamos en “Oak” no es necesario cambiar el programa, si varia el chip donde está
implementado.
En 1995 tras un cambio de nombre y mejoras en su diseño se presentó el “Java” en sociedad.
Características del Java
- El “Java” es un lenguaje de programación completo orientado a objetos.
- El “Java” se diseñó a partir del “C++” con el propósito de:
• Ser reducido
• Sencillo
• Rápido
• Eficiente
• Transportable (en diversas plataformas y sistemas operativos)
- Con “Java” podemos crear dos tipos de programas:
• Aplicaciones Completas
• Applets
Un “applet” (pequeña aplicación) es un programa java, que se ejecuta en una página web para generar
animaciones, gráficos con efectos interactivos, juegos, etc.
- La principal característica del Java es su “independencia de la plataforma”:
Compilador para Pentium
fichero EXE (binario) para Pentium
Compilador para Appel
Código fuente Compilador para PowerPC
en C++
fichero EXE para PowerPC
fichero EXE para Appel
Incompatibles entre ellos
Fermí Vilà
4
Compilador
Java
Fichero binario
(no es EXE, sino
bytecode)
No es directamente ejecutable, ya
que necesita un intérprete que
depende de la “máquina”
Intérprete
Pentium
Intérprete
Pentium
Intérprete
Mac
Un único compilador Java
(librerías y funciones
comunes para todos los
sistemas)
Fichero en
formato
bytecode
.class
Intérprete
Java propio
del sistema
Ejecución del
programa
En el caso particular de un
Applet, es un navegador de
Internet (el intérprete)
El responsable de ejecutar el
programa applet es la llamada
Máquina Virtual Java
(MVJ), programa intérprete
que forma parte del
navegador.
En Sistemas PC/Windows el
irtérprete es un programa
MS/DOS
Navegador X
MVJ de X
Navegador Y
MVJ de Y
Un único
código fuente
en Java
.java
Java
Código fuente
en “Java”
En definitiva:
Hot Site
Applet = fichero
bytecode
Java
Java y JavaScript
-
JavaScript es una versión de Java directamente interpretada, que se incluye como parte de una
página HTML, lo que lo hace muy fácil y cómodo para aplicaciones muy pequeñas, pero que en
realidad tiene muchas limitaciones. La principal limitación es que no todos los browsers lo soportan
completamente (Explorer, por ejemplo, no soporta las últimas adiciones de Netscape, como las
imágenes animadas).
JavaScript es un lenguaje creado por Netscape y Sun.
-
- VBScript (Visual Basic Script) es una copia mejorada de JavaScript creada por Microsoft (en
continua guerra con Netscape), que sólo funciona con su navegador (Microsoft Internet Explorer).
JavaScript se le ha llamado el hermano pequeño de Java, pero es bastante menos que eso, ya que
Java es un lenguaje de programación general a diferencia de JavaScript, que sólo sirve para añadir
interactividad a las páginas web.
-
JavaScript sólo se puede comparar (salvando las distáncias) con los applets de Java.
-
Veamos con un ejemplo la relación entre JavaScript y un Applet de Java:
- Crea utilizando el Bloc de Notas de Windows, el siguiente fichero:
Fermí Vilà
5
<html>
<script language="JavaScript">
document.write("Esto es un mensaje de JavaScript");
</script>
<body>
<br><br>
Esto forma parte de la página Web
</body>
</html>
graba el fichero anterior en TuCarpeta con el nombre j001.htm
-
- Ejecuta el fichero anterior.
- Crea, utilizando el Bloc de Notas, el siguiente fichero:
//Applet j002
import java.awt.Graphics;
import java.applet.Applet;
public class j002 extends Applet{
}
public void paint(Graphics g){
}
g.drawString("Esto es Java",25,25);
- Graba el fichero anterior en TuCarpeta, con el nombre j002.java
- Crea el siguiente fichero:
<html>
<applet code=j002.class width=100 heigt=100>
</applet>
<body>
Fermí Vilà
6
Java
<br><br>
Esto forma parte de la página Web
</body>
</html>
- Graba el fichero anterior con el nombre j003.htm
-
Sitúate en MS/DOS, es decir:
Clic en [Inicio]
Cursor en “Programas”
Clic en MS-DOS
Sitúate en TuCarpeta
-
- Escribe:
javac j002.java
[Return]
Jbuilder de Borland
Acabamos de compilar el programa java. Es decir, a partir del código fuente en java “j002.java” se ha
creado el fichero compilado (binario bytecode) j002.class
- Ejecuta el fichero j003.htm desde tu navegador.
Compiladores de Java
Hay muchos en el mercado:
- Visual Café de Symantec
- Visual J++ de Microsoft
-
- Etc.
Nosotros utilizaremos el Java 2 SDK (Standard Edition 1.2.2), que forma parte del kit de desarrollo de
java (JDK), que es un regalo gratuito de Sun a la comunidad que programa en Java.
Probablemente lo tendrás en algún CD-ROM de los que acompaña a las revistas de informática. De todas
formas puedes bajártelo de Internet en la dirección www.javasoft.com
Al instalar el JDK de Sun se crea en nuestro disco duro la carpeta C:\JDK1.2.2 en cuya carpeta BIN
tenemos los tres programas básicos:
Javac.exe, que es el compilador.
-
-
Java.exe, el intérprete para sistemas PC/Windows
- Appletviewer.exe, un visualizador de applets
Si queremos ejecutar los programas “java” desde cualquier carpeta, deberemos incluir en el fichero
Autoexec.bat, la línea: PATH=C:\JDK1.2.2\BIN;%PATH%
El funcionamiento básico del JDK es:
- En una aplicación Java:
• Escribimos utilizando un editor de texto (Bloc de Notas del Windows, por ejemplo) el
código fuente de nuestro programa Java. Hemos de grabarlo con la extensión java, por
ejemplo nombre1.java
• Desde MS/DOS y en la carpeta donde tenemos nombre1.java, escribimos: javac
nombre1.java [Return].
Los primeros programas
- Escribe utilizando el bloc de notas:
class j004 {
}
public static void main(Strin
Comentarios de: Java 2 (Manual FV) (0)
No hay comentarios