Publicado el 1 de Mayo del 2021
372 visualizaciones desde el 1 de Mayo del 2021
704,6 KB
22 paginas
IPv6
–
Servicios
DNS
Objetivo
El
objetivo
principal
de
este
laboratorio
es
presentar
el
funcionamiento
del
servicio
DNS
(Domain
Name
System)
en
una
red
IPv6
utilizando
el
software
BIND.
Para
esto,
el
laboratorio
será
dividido
en
dos
ejercicios.
El
primero
presentara
dos
aspectos:
la
capacidad
de
los
servidores
DNS
de
almacenar
tanto
registros
del
tipo
A,
para
direcciones
IPv4;
y
registro
del
tipo
AAAA
(quad-‐A),
para
direcciones
IPv6;
y
el
hecho
de
que
las
consultas
DNS
serán
independientes
del
protocolo
de
red
utilizado,
o
sea:
un
servidor
DNS
será
capaz
de
responder
consultas
por
registros
A
o
AAAA
igualmente
aunque
se
disponga
de
conexión
IPv4
o
IPv6
solamente.
En
el
segundo
experimento,
será
trabajada
la
configuración
de
un
servidor
DNS
autoritativo
para
responder
a
las
consultas
por
registros
del
tipo
AAAA
y
la
resolución
de
direccionamiento
reverso
IPv6,
destacando
algunos
puntos
relacionados
a
la
utilización
de
este
servicio
en
una
red
de
doble-‐pila,
o
sea
con
conectividad
IPv4
e
IPv6.
Para
la
realización
de
estos
ejercicios
serán
utilizadas
las
topologías
descriptas
en
los
archivos
servicios-‐dns1.imn
y
servicios-‐dns2.imn.
Introducción
Teórica
El
protocolo
Domain
Name
System
(DNS)
es
una
inmensa
base
de
datos
distribuida
en
una
estructura
jerárquica
utilizada
para
la
traducción
de
nombres
de
dominios
en
direcciones
IP
y
vice-‐versa.
Los
datos
asociados
a
los
nombres
de
dominio
están
contenidos
en
registro
llamados
Resource
Records
o
RRs
(Registro
de
Recursos).
Actualmente
existe
una
gran
variedad
de
tipos
de
RRs,
siendo
los
mas
comunes:
● SOA
-‐
Indica
donde
comienza
la
autoridad
sobre
una
zona;
● NS
-‐
Indica
un
servidor
de
nombres
para
una
zona;
● A
–
Mapeo
de
nombre
a
dirección
(IPv4);
● AAAA
–
Mapeo
de
nombre
a
dirección
(IPv6);
● MX
-‐
Indica
un
mail
exchanger
para
un
nombre
(servidor
de
email);
● CNAME
–
Mapea
un
nombre
alternativo
(alias);
● PTR
–
Mapeo
de
dirección
a
nombre.
El
funcionamiento
del
servicio
DNS
se
basa
en
una
arquitectura
cliente/servidor,
donde
el
cliente
realiza
consultas
por
RRs
a
los
Servidores
Recursivos.
LACNIC
-‐
Laboratorios
IPv6,
trabajo
derivado
de
“Curso
IPv6
básico”
de
NIC.br,
disponible
en
http://curso.ipv6.br
Al
recibir
consultas,
los
Servidores
Recursivos
las
encaminan
a
los
Servidores
Autoritativos
y
de
acuerdo
a
la
respuesta
recibida,
continúan
el
encaminado
de
las
consultas
para
otros
Servidores
Autoritativos
hasta
obtener
una
respuesta
satisfactoria.
Dentro
de
la
estructura
jerárquica
de
los
DNS,
los
Servidores
Autoritativos
responden
las
consultas
sobre
las
zonas
o
dominios
por
los
cuales
poseen
autoridad
o
una
referencia
en
caso
de
que
conozcan
el
camino
para
la
respuesta,
o
una
negación
en
caso
de
que
no
la
conozcan.
Para
que
el
DNS
trabaje
con
la
versión
6
del
protocolo
de
Internet,
alguno
cambios
fueron
definidos
en
el
RFC
3596.
● Un
nuevo
tipo
de
RR
fue
creado
para
almacenar
las
direcciones
IPv6
de
128
bits,
o
AAAA
(quad-‐A).
Su
función
es
la
de
traducir
nombres
a
direcciones
IPv6,
de
forma
equivalente
al
registro
del
tipo
A
en
IPv4.
En
caso
que
un
dispositivo
posea
mas
de
una
dirección
IPv6,
deberá
tener
un
registro
quad-‐A
para
cada
una
de
las
direcciones.
Los
registros
son
expresados
de
la
siguiente
forma:
Ejemplo:
www.lacnic.net. IN A 200.3.14.147
www.lacnic.net. IN AAAA 2001:13c7:7002:4128::147
● Para
la
resolución
inversa,
fue
agregado
un
registro
PTR
al
dominio
ip6.arpa,
responsable
por
traducir
direcciones
IPv6
a
nombres.
En
su
representación,
la
dirección
es
expresada
con
el
bit
menos
significativo
colocado
mas
a
la
izquierda,
como
se
muestra
en
el
siguiente
ejemplo:
Ejemplo:
14.3.200.in-addr.arpa
7.4.1.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.8.2.1.4.2.0.0.7.7.c.3.1.1.0.0.2.ip6.arpa PTR www.lacnic.net.
Todos
los
demás
tipos
de
registro
DNS
no
fueron
modificados
en
su
forma
de
configurarlos,
solamente
fueron
adaptados
para
soportar
el
nuevo
formato
de
direcciones
de
128
bits.
PTR www.lacnic.net.
Descripción
de
la
Práctica
Experimento
1
-‐
Consultas
DNS
1. En
caso
de
que
este
utilizando
la
maquina
virtual
provista
por
LACNIC
pase
directamente
al
paso
nro.
2.
En
caso
contrario
instale
el
programa
BIND,
que
es
una
de
las
implementaciones
DNS,
en
una
versión
superior
a
9.8.
En
la
maquina
virtual
utilice
una
Terminal
para
realizar
los
comandos:
$ wget ftp://ftp.isc.org/isc/bind9/9.8.1-P1/bind-9.8.1-P1.tar.gz
$ tar xvzf bind-9.8.1-P1.tar.gz
$ cd xvzf bind-9.8.1-P1
$ ./configure
$ make
$ sudo make install
LACNIC
-‐
Laboratorios
IPv6,
trabajo
derivado
de
“Curso
IPv6
básico”
de
NIC.br,
disponible
en
http://curso.ipv6.br
Para
verificar
cual
es
la
versión
actualizada
de
BIND
ir
a
www.isc.org/products/BIND
2. Inicie
el
emulador
CORE
y
abra
el
archivo
“servicios-‐dns1.imn”
ubicado
en
el
directorio
/home/core/Desktop/servicios/DNS,
de
la
maquina
virtual.
La
siguiente
topología
debe
aparecer:
En
esta
topología
tenemos,
localizados
en
la
Internet,
la
representación
de
un
servidor
‘www_example_com’
que
se
corresponde
con
el
nombre
de
dominio
www.example.com
y
un
servidor
DNS,
con
nombre
‘servidorDNSautoritativo’,
que
posee
autoridad
sobre
ese
dominio.
Tenemos
también,
localizados
en
el
ISP,
un
servidor
DNS
recursivo
‘servidorDNSrecursivo’,
que
recibe
las
consultas
de
resolución
de
nombres,
realizadas
por
la
maquina
‘cliente’,
y
las
encamina
para
‘servidorDNSautoritativo’.
3. Verifique
la
configuración
de
los
nodos
de
la
topología:
a. Inicie
la
simulación
realizando
uno
de
los
siguientes
pasos:
i.
Haba
´clickén
el
botón
ii.
Utilice
el
menú
Experiment
>
Start.
;
o
4. En
este
laboratorio,
las
configuraciones
serán
realizadas
solamente
en
el
equipamiento
del
ISP
y
serán
iniciadas
por
el
‘servidorDNSrecursivo’.
Cree
el
archivo
“named.conf”
en
el
directorio
“/etc/named/”:
LACNIC
-‐
Laboratorios
IPv6,
trabajo
derivado
de
“Curso
IPv6
básico”
de
NIC.br,
disponible
en
http://curso.ipv6.br
a. Acceda
a
una
Terminal
en
la
maquina
‘servidorDNSrecursivo’
(doble
click
sobre
el
icono)
y
digite
los
comandos:
# nano /etc/named/named.conf
b. Agregue
las
siguientes
línea
en
el
archivo
creado:
options {
allow-query {192.0.2.0/24;};
forward only;
forwarders {203.0.113.2;};
};
Pulse
Ctrl+X
para
salir
del
´nano´
y
luego
‘Y’
para
confirmar
la
modificación
del
archivo.
En
caso
que
este
usando
la
maquina
virtual
provista
por
LACNIC
el
contenido
de
este
archivo
puede
ser
visto
en:
/home/core/Desktop/servicios/DNS/named.conf1
Este
archivo
contiene
las
configuraciones
mínimas
para
el
funcionamiento
de
un
servidor
DNS
recursivo.
La
opción
“allow-‐query“
indica
el
bloque
de
direcciones
IP
que
tienen
permisos
para
realizar
consultas
al
servidor;
la
opción
“forward
on
Comentarios de: IPv6 - Servicios DNS (0)
No hay comentarios