Publicado el 24 de Marzo del 2021
1.086 visualizaciones desde el 24 de Marzo del 2021
910,9 KB
6 paginas
Creado hace 9a (31/07/2015)
Tutorial Servidor Web: Wampserver
INSTALACION Y USO DE SERVIDOR WEB
En muchos casos requeriremos compartir las actividades realizadas con Exelearning, Edilim,
Hotpotatoes, Cuadernia o muchas otras herramientas de autor. En tal caso es interesante contar
con un equipo de computo que actúe como servidor es decir que nos permita compartir a través
de él los contenidos que deseados.
Una buena herramienta para ello es WAMPSERVER , que puede ser descargado de esta página
oficial en español
http://www.wampserver.es/
Una vez descargado lo ubicamos en nuestro computador y damos doble clic sobre él.
Autor: Jairo Montilla
Versión: 2015-07-31
Tutorial Servidor Web: Wampserver
Damos clic en el botón Next para continuar la instalación.
Aceptamos los términos de licencia pulsando I accept the agreement y despues Next.
Autor: Jairo Montilla
Versión: 2015-07-31
Tutorial Servidor Web: Wampserver
En la selección de la carpeta de destino de instalación damos Next
Seleccionamos crear iconos y damos clic en next
Autor: Jairo Montilla
Versión: 2015-07-31
Tutorial Servidor Web: Wampserver
Presionamos el botón Install y esperamos unos minutos
Damos Sí cuando encuentre un navegador predeterminado ya se Firefox, Chrome, Explorer u otro.
Autor: Jairo Montilla
Versión: 2015-07-31
Tutorial Servidor Web: Wampserver
En los parámetros mail PHP dejamos los que trae por defecto y damos clic en Next.
Damos clic en Finish para concluir el proceso de instalación.
Una vez concluida la instalación se ejecuta ya sea desde el escritorio o desde todos los programas,
se va a la parte inferior derecha, se ubica el logo con una W, se da clic sobre él y se elige la opción
Put Online es decir colocar en línea el servidor.
Autor: Jairo Montilla
Versión: 2015-07-31
Tutorial Servidor Web: Wampserver
El último paso es el que usamos cada que se requiere el servidor trabajando para compartir
archivos.
En la instalación se crea una carpeta en el disco C llamada wamp y dentro de ella una con el
nombre www, es en esta carpeta donde colocamos aquello que se quiera compartir a los demás,
tal como páginas web, imágenes, audios, videos, documentos.
Debe ingresarse a esta carpeta y eliminar un archivo llamado Index con ello aseguramos que todo
queda trabajando de la manera adecuada.
Cuando estamos en los equipos conectados en la red local debemos saber la dirección que tiene el
equipo definido como servidor, para encontrarla fácilmente podemos seguir las instrucciones de
esta página
http://www.taringa.net/post/info/11834249/Como-saber-la-direccion-IP-de-tu-PC.html
Una vez se la tenga se escribe dicha dirección en un navegador como Mozilla Firefox, Chrome,
Explorer u otro. Con ello conseguiremos ingresar a todos los archivos que esperamos nos sean de
utilidad en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
__________________________________________________
Las imágenes utilizadas en este tutorial fueron capturadas por el mismo autor y publicadas en:
https://www.flickr.com/photos/134246481@N06/sets/72157656007979149
Autor: Jairo Montilla
Versión: 2015-07-31
Comentarios de: Tutorial Servidor Web: Wampserver - Instalación y uso de servidor web (0)
No hay comentarios