Publicado el 12 de Marzo del 2021
564 visualizaciones desde el 12 de Marzo del 2021
88,5 KB
3 paginas
Creado hace 14a (23/09/2010)
Linux, Scripts y GMT
1
Comandos Unix
En este apunte aprenderán algunos comandos adicionales para manejar un sistema GNU/Linux
desde el entorno textual (línea de comandos). Olvíndense del mouse por un rato, y a teclear !
Borrar archivos
En más de alguna ocación nos será mucho mas útil borrar archivos desde la consola. En GNU/Linux
hay un comando que nos permite realizar esta operación rápidamente, su sintáxis es la siguiente :
$ rm [opciones] [archivo]
Las opciones del comando rm son las siguientes :
Opciones
Descripción
-f
-i
-r
-v
Elimina archivos sin pedir confirmación.
Pide confirmación antes de eliminar un archivo.
Elimina recursivamente todos los archivos en los
subdirectorios.También elimina directorios.
Muestra en pantalla el nombre de los archivos que
van siendo eliminados.
Por ejemplo, si queremos borrar un directorio de forma recursiva y sin pedir confirmación,
tecleamos :
$ rm -fr nombredirectorio
Buscar archivos
Comando find
Este comando permite buscar archivos dentro del directorio que se especifica, y tiene como salida
los que coincidan con cierto criterio. Es un comando muy poderoso.
Opciones
-type d
-type
-name
-iname
Descripción
Busca directorios.
Busca archivos de cierto tipo únicamente.
Establece nombre de archivo o directorio que se busca.
Igual que name pero sin considerar mayúsculas
o minúsculas.
Por ejemplo para buscar el archivo calday dentro de /home tecleamos :
$ find /home -name calday
G.R.
Linux, Scripts y GMT
2
Comandos de manejo de textos
Comando cat
El comando más básico de manejo de textos. Este comando abre un archivo y lo muestra en la
pantalla. Si el archivo es muy largo sólo mostrará la porción inferior del mismo. Si se listan varios
archivos los concatena, esto es, los une uno tras otro. Su sintáxis es :
$ cat [opciones] [archivo1] [archivo2]
Opciones
-n
-s
Descripción
Agrega un número de línea a cada línea de texto.
Elimina líneas en blanco duplicadas.
Por ejemplo, para abrir el archivo esk_dec_inc_intensidad.txt y numerar cada línea tecleamos :
$ cat -n esk_dec_inc_intensidad.txt
Comando less
Muestra un archivo de texto de manera interactiva, permitiendo navegar en él y realizar búsquedas.
Es uno de los comandos más utilizados. Su sintáxis es :
$ less [opciones] [archivo]
Opciones
-c
-m
-N
-S
/
?
Descripción
Limpia la pantalla antes de avanzar.
Muestra información adicional.
Numera líneas del archivo.
Ajusta línea al ancho de pantalla.
Opción de navegación.Busca patrón hacia adelante.
Opción de navegación.Busca patrón hacia atrás.
Se usa la tecla <Enter> para navegar hacia delante dentro del archivo. Una vez abierto el archivo
podemos usar las opciones de navegación. Por ejemplo, para ver el estado del Volcán de Chaitén en
el catálogo de volcánes southern_Chile_and_Argentina.txt
tecleamos :
$ less southern_Chile_and_Argentina.txt
Una vez que estamos navegando en el archivo tecleamos /Chaiten , justo despúes de los dos
puntos, en la parte inferior izquierda de la pantalla.
G.R.
Linux, Scripts y GMT
Discos y Particiones
3
Comando df
Comando que lista las particiones, sus asignaciones y la ditribución de espacio. Su sintáxis es :
$ df [opciones]
Opciones
-a
-h
Comando du
Descripción
Muestra particiones y directorios virtuales.
Mostrar espacio en el disco en múltiplos de KB,MB.
Comando para ver el uso del disco en cada directorio. Su sintáxsis es :
$ du [opciones] [archivo1] [archivo2]
Opciones
-b
-h
-s
Descripción
Muestra tamaños en byte.
Mostrar espacio en múltiplos de KB,MB.
Desplega un resúmen de lo contenido en el directorio.
Instalación de aplicaciones
En GNU/Linux existen varios formatos de compresión y empaquetado, donde los más populares
son : TGZ , RPM y DEB.
Los formatos RPM y DEB son similares a lo que hace un .exe en el sistema operativo Windows.
Formato RPM
El formato RPM es el eligido por las grades distribuciones de Linux, como Red Hat, SuSe, Conectiva
y Mandrake. Para instalar un archivo RPM copien el archivo a un directorio temporal y tecleen :
$ rpm -i nombre_del_paquete
donde nombre_del_paquete generalmente es el nombre de un programa.
Para desinstalar un programa previamente instalado desde un paquete RMP tecleamos igual que la
sintáxis anterior pero en vez de la opción -i ponemos -e.
Formato DEB
Este formato es el elegido por la distribucion Debian, Ubuntu y Linux Mint. EL comando dpkg se
usa para instalar aplicaciones en estas distribuciones , su sintáxis :
$ dpkg -i nombre_del_paquete
Para desinstalar la aplicacion, tecleamos igual que arriba sutituyendo la opción -i por -r.
G.R.
Comentarios de: Comandos Unix - Linux, Scripts y GMT (0)
No hay comentarios