Publicado el 5 de Marzo del 2021
767 visualizaciones desde el 5 de Marzo del 2021
1,4 MB
42 paginas
Creado hace 11a (02/12/2013)
Portada
La comunicación ya no tiene barreras
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Wireless
Introducción
Redes Wireless
Funcionamiento
Aspectos legales
Material
Nodos
Málaga Wireless
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Introducción
¿Qué es una red?
¿Cómo funciona?
Topología de redes
Problemas y desventajas
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Introducción (¿Qué es una red?)
¿Qué es una red?
¿Cómo funciona?
Topología de redes
Problemas y desventajas
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Introducción (¿Cómo funciona?)
¿Qué es una red?
¿Cómo funciona?
Topología de redes
Problemas y desventajas
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Introducción (Topología de redes)
¿Qué es una red?
¿Cómo funciona?
Topología de redes
Problemas y desventajas
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Introducción (Problemas y desventajas)
¿Qué es una red?
¿Cómo funciona?
Topología de redes
Problemas y desventajas
Imposibilidad de mover los equipos
Cablear es costoso
Cables entre edificios separados (Internet es costoso)
Deterioro del cableado
No hay conexión en lugares especiales (Parque, calle,
coche, zonas de carga y descarga, almacén,...)
Necesitan un mantenimiento hardware
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Redes Wireless
¿Qué son?
Historia
Ventajas
Salud
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Redes Wireless (¿Qué son?)
¿Qué son?
Historia
Ventajas
Salud
Sobremesa
PDA
Portátil
Wireless = Sin cables
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Redes Wireless (Historia)
¿Qué son?
Historia
Ventajas
Salud
Nace en Australia
Redes locales que se
orientan a redes de tipo MAN
(Redes de área metropolitana)
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Redes Wireless (Ventajas)
¿Qué son?
Historia
Ventajas
Salud
Costes
Movilidad total
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Redes Wireless (Salud)
¿Qué son?
Historia
Ventajas
Salud
Energía:
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Redes Wireless (Salud)
¿Qué son?
Historia
Ventajas
Salud
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Funcionamiento
Estándar 802.11b
Canales
Modo Ad-hoc
Modo Infraestructura y Master
Compatibilidad con redes cableadas
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Funcionamiento
(Estándar 802.11b)
Estándar 802.11b
Canales
Modo Ad-hoc
Modo Infraestructura y Master
Compatibilidad con redes cableadas
Nace en 1999
Transmite a 11Mbits/s (Velocidades: 1, 2, 5.5 y 11)
802.11b: 11Mb/s a 2,4GHz (2,400-2,4835 GHz)
Otros estándares:
802.11a: 54Mb/s a 5GHz
802.11g: 54Mb/s a 2.4GHz
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Funcionamiento
(Canales)
Estándar 802.11b
Canales
Modo Ad-hoc
Modo Infraestructura y Master
Compatibilidad con redes cableadas
Ancho de banda:
Ancho de banda de los 2,4GHz a 2.4835GHz
En total 83.5MHz
Canales:
14 canales de 5MHz/canal (14 no usado, 12 y 13 para 200mw)
Solapamiento y adyacencia:
Adyacencia en sólo 3 canales (Distancia 30MHz/canal)
Canales adyacentes: 3, 7 y 11
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Funcionamiento
(Modo Ad-hoc)
Estándar 802.11b
Canales
Modo Ad-hoc
Modo Infraestructura y Master
Compatibilidad con redes cableadas
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Funcionamiento
(Modo Infraestructura)
Estándar 802.11b
Canales
Modo Ad-hoc
Modo Infraestructura y Master
Compatibilidad con redes cableadas
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Funcionamiento
(Compatibilidad con redes cableadas)
Estándar 802.11b
Canales
Modo Ad-hoc
Modo Infraestructura y Master
Compatibilidad con redes cableadas
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Aspectos legales
Normativas y decretos
Seguridad y cifrado
Comunidades de vecinos
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Aspectos legales
(Normativas y decretos)
Normativas y decretos
Seguridad y cifrado
Comunidades de vecinos
La banda usada por 802.11b: 2,4GHz (2,400-2,4835 GHz) es
una banda gratuita y libre
No es necesario tener licencia de radioaficionado
Antenas:
Colocarla distante a otras antenas
Fijarlas a la obra civil (No fijarlas a soportes de pararrayos)
Si se usase mástil, será necesario seguir las reglamentaciones
del REAL DECRETO 2623/1986, de 21 de noviembre, por el
que se regulan las instalaciones de antenas de estaciones
radioeléctricas de aficionado
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Aspectos legales
(Seguridad y cifrado)
Normativas y decretos
Seguridad y cifrado
Comunidades de vecinos
Cifrado:
Sin cifrado
40 bits
64 bits
128 bits
IPSEC:
Cifra el contenido transmitido entre 2 redes
Cifrado Libertad
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Aspectos legales
(Seguridad y cifrado)
Normativas y decretos
Seguridad y cifrado
Comunidades de vecinos
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Aspectos legales
(Seguridad y cifrado)
Normativas y decretos
Seguridad y cifrado
Comunidades de vecinos
Técnica “man in the middle”: (Usando IPSEC)
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Aspectos legales
(Comunidades de vecinos)
Normativas y decretos
Seguridad y cifrado
Comunidades de vecinos
Rigurosamente:
Hay que pedir permiso a la comunidad
Acuerdo de 1/3 de los vecinos
El coste será pagado por los vecinos a favor
Si en el futuro un vecino en contra desea conectarse, abonará
la parte proporcional que le corresponde.
Una instalación sin permiso podrá ser eliminada con
requerimiento de la comunidad. Si se hace, se acabaron los
problemas (este requerimiento es obligatorio previo a demanda
judicial)
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Material
Tarjeta y cliente USB
Access Point
Antena y Pigtail
Linux & Access Point
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Material (Tarjeta y cliente USB)
Tarjeta y cliente USB
Access Point
Antena y Pigtail
Linux & Access Point
PCI WLAN
PCMCIA WLAN
PCMCIA-PCI Adapter
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Material (Access Point)
Tarjeta y cliente USB
Access Point
Antena y Pigtail
Linux & Access Point
+POE (Power Over Ethernet)
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Material (Antena y Pigtail)
Tarjeta y cliente USB
Access Point
Antena y Pigtail
Linux & Access Point
Omnidireccional
Direccional
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Material (Antena y Pigtail)
Tarjeta y cliente USB
Access Point
Antena y Pigtail
Linux & Access Point
Conector N
Pigtail
Nodos
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Cliente
Nodo
OSPF
Vocabulario
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Nodos (Cliente)
Cliente
Nodo
OSPF
Vocabulario
Material necesario:
Tarjeta de red WLAN
Cliente USB
Necesario para funcionar:
Configurar la tarjeta WLAN
Configurar el cliente USB
Disponer de un nodo cercano que ofrezca servicios
Nodos (Nodo)
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Cliente
Nodo
OSPF
Vocabulario
Material necesario:
Access Point
Tarjeta de red WLAN
Ordenador para no ser apagado
Necesario para funcionar:
Configurar AP y cable de red hasta la red cliente
Instalar Linux en la máquina
Compilar el módulo hostap
Configurar las reglas de rutado y demás servicios (ver vocabulario)
Nodos (OSPF)
1º Introducción
2º Redes Wireless
3º Funcionamiento
4º Aspectos legales
5º Material
6º Nodos
7º Málaga Wireless
Cliente
Nodo
OSPF
Vocabulario
Protocolo de routering:
- Rápida detección de cambios en la topología y
restablecimiento muy rápido de rutas evitando los bucles
- Poca sobrecarga, usa actualizaciones que informan de
los cambios de rutas
- División de tráfico por varias rutas equivalentes
- Encaminamiento según el tipo
Comentarios de: Introducción a la tecnología Wireless (0)
No hay comentarios