Publicado el 5 de Enero del 2021
1.092 visualizaciones desde el 5 de Enero del 2021
400,9 KB
33 paginas
Creado hace 16a (07/03/2009)
Internet
● Conexiones a la red
● Acceso a internet
● Definiciones
● Navegador
● Buscador
● Cliente de correo electrónico
● Mensajeria instantanea
● Clientes IRC
● VoIP
● Descarga directa
● Antivirus,virus y demás bichos
Tema 2 Internet
1
Jonathan García Clavo
●
Internet
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas, que utilizan
familia de protocolos TCP/IP,
garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen
funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
la
● Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la
World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la
confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de
protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de
archivos de hipertexto.
● Antes Internet nos servía para un objetivo claro. Navegábamos en
Internet para algo muy concreto. Ahora quizás también, pero sin duda
alguna hoy nos podemos perder por el
inmenso abanico de
posibilidades que nos brinda la Red. Hoy en día, la sensación que nos
produce Internet es un ruido interferencias una explosión cúmulo de
ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de
tantas y tantas posibilidades que para una mente pueda ser excesivo.
Jonathan García Clavo
Tema 2 Internet
2
Conexiones a la red
● Red de área local o LAN: es la interconexión de varios ordenadores y
periféricos.
– Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores
personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para
compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones.
● Red inalámbrica o WIFI: La comunicación inalámbrica (inglés wireless,
sin cables) es el tipo de comunicación en la que no se utiliza un medio
de propagación físico alguno esto quiere decir que se utiliza la
modulación de ondas electromagnéticas, las cuales se propagan por el
espacio sin un medio físico que comunique cada uno de los extremos
de la transmisión.
– La tendencia a la movilidad y la ubicuidad hacen cada vez más
utilizados los sistemas inalámbricos, y el objetivo es ir evitando los
cables en todo tipo de comunicación, no solo en el campo
informático sino en televisión, telefonía, seguridad, domótica, etc.
Jonathan García Clavo
Tema 2 Internet
3
Acceso a internet
● RDSI: Red Digital de Servicios Integrados es una red que facilita
conexiones digitales extremo a extremo para proporcionar una amplia
gama de servicios, tanto de voz como de otros tipos, y a la que los
usuarios acceden a través de un conjunto de interfaces normalizados.
Es de las mas antiguas y aun se puede contrartar pero necesita de
unas uniones y cables especiales para poder usarla.
● ADSL: Asymmetric Digital Subscriber Line ("Línea de Suscripcion
Digital Asimétrica") consiste en una transmisión de datos digitales (la
transmisión es analógica) apoyada en el par simétrico de cobre que
lleva la línea telefónica convencional o línea de abonado. La mas
popular ahora mismo y mas demandada.
● Otros tipos: 3G, fibra, satélite, etc. Si bien estos pueden tener muchas
ventajas respecto a los anteriores el problema que tiene es el alto
precio causado por la baja demanda.
Tema 2 Internet
4
Jonathan García Clavo
Otras definiciones interesantes
● Dirección IP: es un número que identifica de manera lógica y
interfaz de un dispositivo (habitualmente una
jerárquica a una
computadora) dentro de una red.
– Ejemplo: 192.168.1.1
● Mascara de subred: es un código numérico que forma parte de la
dirección IP (Dirección de una computadora usada en internet) de los
computadores, tiene el mismo formato que la dirección IP, pero afecta
sólo a un segmento particular de la red.
– Ejemplo: 255.255.255.0
● DNS: es una base de datos distribuida y jerárquica que almacena
información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. El
uso más normal para nuestras clases sera para que el navegador,
gestor de correo, etc. sepa hacia quien debe ir, es decir, saber que
pagina es o el destinatario del correo.
– Ejemplo: 88.88.88.8
Jonathan García Clavo
Tema 2 Internet
5
Otras definiciones de interés
● URL: significa Uniform Resource Locator, es decir, localizador uniforme
de recurso. Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato
estándar, que se usa para nombrar recursos, como documentos e
imágenes en Internet, por su localización.
– Ejemplo: protocolo://máquina/directorio/archivo o lo que es lo mismo
http://cursoinformaticalibre.wordpress.com/
● Página web: es una fuente de información adaptada para la World
Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet que
normalmente forma parte de un sitio web.
– Sinónimos: la web, sitio web, URL, dirección, etc.
Jonathan García Clavo
Tema 2 Internet
6
Otras definiciones de interés
● Blog o bitácora: es un sitio web periódicamente actualizado que
recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre
la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
– Ejemplo: http://cursoinformaticalibre.wordpress.com/
● Lector de noticias: es una aplicación informática que lee artículos de
Usenet (generalmente conocido como grupos de noticias), o bien
directamente de los discos del servidor de noticias.
– Ejemplo: RSS.
● Flash: es una aplicación en forma de estudio de animación que trabaja
sobre "Fotogramas" destinado a la producción y entrega de contenido
interactivo para diferentes audiencias alrededor del mundo sin importar
la plataforma.
Jonathan García Clavo
Tema 2 Internet
– Ejemplo de pagina con flash: www.calicoelectronico.com
7
Otras definiciones de interés
● Foro: en Internet es también conocido como foro de mensajes, de
opinión o foro de discusión y es una aplicación web que le da soporte a
discusiones u opiniones en línea. También se usa para ayudar a
solucionar problemas de todo tipo. Son una gran fuente de información
ya que cualquiera te puede hechar una mano.
– Ejemplo: http://ubuntu-es.org/index.php?q=forum
● Wiki: o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser
editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los
usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que
comparten.
– Ejemplo: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
● Red social: la estructura social que se puede representar en forma de uno o
varios grafos en el cual los nodos representan individuos. Las relaciones pueden
ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, o rutas aéreas.
– Ejemplo: http://www.tuenti.com/
Jonathan García Clavo
Tema 2 Internet
8
Navegador
● Un navegador, navegador red o navegador web (del inglés, web
browser) es una aplicación software que permite al usuario recuperar y
visualizar documentos de hipertexto, comúnmente descritos en HTML,
desde servidores web de todo el mundo a través de Internet.
● Ejemplos:
– Internet Explorer.
– Mozilla Firefox.
– Safari.
– Opera.
– Konqueror.
Jonathan García Clavo
Tema 2 Internet
9
Navegador
Jonathan García Clavo
Tema 2 Internet
10
Mozilla Firefox
● En este curso nos centraremos en Firefox y todas sus ventajas que
veremos a continuación
● Barra de direcciones: es la barra donde pondremos la pagina web que
queramos visitar.
● Pestaña: es como se organizan las paginas cargadas en vez de en
varias ventanas.
● Marcadores: lugar donde guardaremos nuestras paginas preferidas.
También nos da opción a guardar RSS.
● Barra de marcadores: es otra forma de guardar los marcadores y mas
rápida
● Complemento, addon, extensión: son como mini-programas que
ayudan a mejorar algunos aspectos del navegador.
Jonathan García Clavo
Tema 2 Internet
11
Mozilla Firefox
Barra de
direcciones
Barra de
marcadores
Pestañas
Jonathan García Clavo
Tema 2 Internet
12
Mozilla Firefox
● Descarga:
http://download.mozilla.org/?product=firefox-3.0.6&os=win&lang=es-ES
● Para la versión de Linux mirar en los repositorios.
● Para ver todo el potencial de este navegador una vez descargado e
instalado ver el video siguiente:
– http://vimeo.com/3178729
Jonathan García Clavo
Tema 2 Internet
13
Buscador
● Un motor de búsqueda es un sistema informático que indexa archivos
almacenados en servidores web.
● Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave.
Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web
mediante "robots" de búsqueda en la red.
● Ejemplos:
– Google
– MSN search
– Yahoo
– Altalavista
Jonathan García Clavo
Tema 2 Internet
14
Google
● Es el buscador por excelencia y mas usado en todo el mundo.
● El nombre Google es un juego de palabras entre el número gúgol
(googol) -término improvisado por el sobrino de nueve años de Edward
Krasner, Milton Sirotta, en 1938, que representa el 10 elevado a la 100-
y las gafas (goggles).
● Ademas de buscador tiene muchos mas productos, como por ejemplo
correo(gmail), mapas(google earth), youtube(videos), navegador
(chrome), etc.
Jonathan García Clavo
Tema 2 Internet
15
Trucos para usar el buscador Google
● Si quieres buscar una frase exacta, introdúcela entre comillas ("").
– “diarios deportivos”
● Para encontrar páginas que incluyan determinadas palabras, pero no
otras, deberemos incluir el signo '-' delante de las que no queremos
buscar.
– Por ejemplo, para descubrir webs que incluyan la palabra 'tienda',
pero n
Comentarios de: Tema 2 - Internet (0)
No hay comentarios