Publicado el 5 de Enero del 2021
518 visualizaciones desde el 5 de Enero del 2021
492,2 KB
15 paginas
Creado hace 16a (10/03/2009)
Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos
●Interfaces básicas
●Acciones básicas
●Atajos de teclado
●Organización de los ficheros
●Opciones extra
Jonathan García Clavo
Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos
1
Interfaces básicas
Ventana.- es un área visual, normalmente de forma rectangular, que
contiene algún tipo de interfaz de usuario, mostrando la salida y
permitiendo la entrada de datos para uno de varios procesos que se
ejecutan simultáneamente.
Escritorio.- es un conjunto de software para ofrecer al usuario de
una computadora una interacción amigable y cómoda. Ofrece iconos,
barras de herramientas, programas e integración entre aplicaciones
con habilidades como, arrastrar y soltar.
Iconos.- es un pictograma pequeño que es utilizado para representar
archivos, carpetas, programas o unidades de almacenamiento en un
sistema operativo gráfico.
Jonathan García Clavo
Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos
2
Interfaces básicas
Barra de herramientas.- conocida por su inglés toolbar, es una
interfaz gráfica de usuario mostrada usualmente en pantalla a modo
de fila, columna, o bloque que contiene iconos o botones que al ser
presionados activan ciertas funciones de una aplicación.
Menú.- es una serie de opciones que el usuario puede elegir para
realizar determinada tarea.
Jonathan García Clavo
Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos
3
Interfaces básicas
Menú
Ventana
Barra de
herramientas
Iconos
Menú
Inicio
Jonathan García Clavo
Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos
Barra
de
sistema
4
Barra
de
tareas
Acciones básicas
En una ventana.
Maximizar.- Expande toda la ventana al máximo de su tamaño.
Minimizar.- Oculta la ventana en la barra de tareas o en la de
sistema depende del programa.
Cerrar.- Cierra la ventana.
En un escritorio.
Con el botón derecho del ratón se puede sacar un menú contextual
o desplegable con varias opciones. Entre las mas interesantes
están las siguientes.
Nuevo.- esta opción nos da la posibilidad de crear una carpeta,
archivo de texto, imagen, etc.
Propiedades.- nos da acceso a configurar el aspecto y resolución
de nuestro escritorio y pantalla respectivamente.
Jonathan García Clavo
Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos
5
Acciones básicas
Seleccionar.- esta acción puede ser usada en múltiples cosas como es
en texto o archivos.
Cortar.- Puede valer para varias cosas como por ejemplo un texto
seleccionado o un archivo para luego pegarlo en otro sitio.
Copiar.- copia lo seleccionado.
Pegar.- pega si hay algo copiado o cortado con anterioridad.
Deshacer.- deshace la ultima acción realizada.
Ejemplo.- copias un texto lo pegas si das a deshacer este
desaparece.
Jonathan García Clavo
Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos
6
Atajos de teclado
Aquí vamos a ver unos pequeños “trucos” para hacer mas fácil
algunas de estas acciones básicas.
Un repaso antes de algunas teclas.
Ctrl = control
= shift o mayúsculas.
Alt = alternate o alt.
La tecla de windows o super.
Tabulador o tab.
Esc = escape
Y las Fs es decir de las F1 hasta las F12.
Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos
Jonathan García Clavo
7
Atajos de teclado
Copiar Ctrl + c
Cortar Ctrl + x
Pegar Ctrl + v
Deshacer Ctrl + z
Para seleccionar se pueden usar la teclas Shift + flechas.
Para cambiar de ventana Alt + Tab también en los vista de gama alta
tiene otra función parecida que se activa con windows + Tab
Para minimizar o mostrar el escritorio windows + d
Para sacar el administrador de tareas Ctrl + Atl + supr
F1 sirve en la mayoría de programas para ir a la ayuda.
Alt + F4 cierra la ventana activa.
Hay muchas mas pero estas son las que mas se utilizan.
Jonathan García Clavo
Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos
8
Organización de los ficheros
Directorio o carpeta.- es una agrupación de archivos de datos,
atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que
decida el usuario. Técnicamente el directorio almacena información
acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los
archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de
almacenamiento.
Archivo o fichero.- es un conjunto de información que se almacena
en algún medio de escritura que permita ser leído o accedido por una
computadora. Un archivo es identificado por un nombre y la
descripción de la carpeta o directorio que lo contiene.
Ruta o dirección.- es donde esta alojado un archivo o directorio.
Jonathan García Clavo
Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos
9
Organización de los ficheros
En un directorio puede haber o
mas directorios o archivos y
estos a su vez mas directorios y
archivos.
Esto
su
organización en árbol a
la
carpeta matriz u origen se la
llama raíz
debido
es
a
Ejemplo de mi
ruta
c:\archivo.txt c:\ seria
mi directorio o carpeta
raíz
Jonathan García Clavo
Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos
10
Organización de los ficheros
Dentro de esta organización puede haber varias carpetas raíz Esto
solo pasa en Windows ya que en Linux es diferente.
Esto es debido a que Windows cada disco duro o partición la monta
en una nueva carpeta raíz
Partición.- es el nombre de cualquier división de un disco; siendo el
disco duro el caso más común para esta técnica. La técnica consiste
en dividir un disco en varias partes, las cuales actúan y son tratadas
por el sistema como discos independientes; sin embargo, estas
divisiones están presentes en un mismo disco físico.
Esto se vera mas claro en la demostración al final del tema en el
video.
Jonathan García Clavo
Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos
11
Opciones extra
Panel de control.- es una utilidad de Windows en el que tu puedes
hacer muchas configuraciones como por ejemplo:
Desinstalar programas
Agregar nuevo hardware
Configurar el sonido
Configurar tu red
Configurar tu sistema
Configurar tu seguridad
Configurar tus usuarios.
etc.
Jonathan García Clavo
Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos
12
Opciones extra
Impresoras y fax.- es útil tener en cuenta esta opción sobre todo
para la gente que tenga multifunciones e impresoras trabajando a la
vez. Como por ejemplo a la hora de configurar la predeterminada o
ve si esta o no enchufada.
Diferencias entre suspender, hibernar, apagar, reiniciar y cerrar
sesión.
Suspender.- deja el ordenador apagado pero aun necesita de luz
para poder seguir funcionando. Esto es que cuando “despiertes”
el ordenador estará tal cual lo dejaste antes de suspender (con
todos los programas y todo lo que tuvieras en ejecución en ese
momento.
Hibernar.- igual que la anterior pero sin la necesidad de luz.
Jonathan García Clavo
Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos
13
Opciones extra
Apagar.- el ordenador guardara configuraciones y sera apagado.
Reiniciar.- el ordenador guardara configuraciones y se volverá a
poner en marcha desde el inicio(como si estuviera apagado).
Cerrar sesión- esta opción sirve para cambiar de usuario(si hubiera
mas).
Video tutorial del tema: http://vimeo.com/3557119
Jonathan García Clavo
Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos
14
Bibliografía
Wikipedia
Google
http://cursoinformaticalibre.wordpress.com/
Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma
licencia 3.0 España de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ o envie una carta a Creative
Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California 94105, USA.
Jonathan García Clavo
Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos
15
Comentarios de: Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos (0)
No hay comentarios