Publicado el 8 de Diciembre del 2020
470 visualizaciones desde el 8 de Diciembre del 2020
586,2 KB
23 paginas
Creado hace 19a (03/09/2005)
Cómo mejorar la competitividad de
empresas e instituciones
usando Software Libre
Pegasus Tech Supply http://www.pegasusnet.com.ar - Leonardo Tadei – Facultad de Ingeniería UNMdP
Qué es el Software Libre
Las cuatro libertades del
Software Libre
●La libertad de ejecutar el programa, con cualquier propósito, en cualquier
computadora (libertad 0).
●La libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1).
El acceso al código fuente es una precondición para esto.
●La libertad de redistribuir copias, así puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).
●La libertad de mejorar el programa, y publicar tus mejoras al público, de manera que la
comunidad se vea beneficiada (libertad 3). El acceso al código fuente es una precondición
para esto.
Pegasus Tech Supply http://www.pegasusnet.com.ar - Leonardo Tadei – Facultad de Ingeniería UNMdP
Valor de las redes
El valor de una red crece exponencialmente con cada nuevo
usuario después de alcanzada una masa crítica.
Estar conectado
agrega valor a
nuestra empresa
Cantidad de Miembros
Pegasus Tech Supply http://www.pegasusnet.com.ar - Leonardo Tadei – Facultad de Ingeniería UNMdP
Problemas de estar conectado:
virus, gusanos y troyanos
Software propietario:
● El mayor problema de las computadoras conectadas a redes
públicas es la seguridad.
● Gran parte del ancho de banda se consume por malware y spam
● Los virus ocacionan pérdida de información y caidas de los sistemas
Software Libre:
● NO EXISTEN virus para GNU/Linux - GNU/BSD - GNU/Hurd
● De haberlos afectarían solo al usuario infectado.
● Existen excelentes filtros para span que son libres.
Usar GNU/Linux causa mejor uptime y mayor velocidad de conexión.
Pegasus Tech Supply http://www.pegasusnet.com.ar - Leonardo Tadei – Facultad de Ingeniería UNMdP
Costos de Licencia
Software propietario:
● Sistema de licenciamiento por puesto de trabajo.
● Debe comprarse una actualización cada vez que sale una versión
nueva (aproximadamente cada año y medio)
● El sistema operativo no suele traer aplicativos, que deben ser
comprados por separado.
● El costo promedio de una estación de trabajo es de u$s 470.00
(operativo, ofimática, antivirus, aplicaciones específicas)
● El costo promedio de un servidor es de u$s 980.00 (operativo para
10 clientes, base de datos, antivirus, aplicaciones específicas)
Pegasus Tech Supply http://www.pegasusnet.com.ar - Leonardo Tadei – Facultad de Ingeniería UNMdP
Costos de Licencia
Software libre:
● Licencia pública de uso para ilimitadas computadoras.
● Las actualizaciones están disponibles en InterNet.
● Una distribución de GNU/Linux incluye miles de aplicaciones
(ofimáticas, diseño gráfico, coreo y colaboración, escritorios, etc)
● El costo promedio de una estación de trabajo es de u$s 20.00 (Si
se quiere comprar en vez de descargarla de InterNet)
● El costo promedio de un servidor es de u$s 40.00 para clientes
ilimitados (Si se quiere comprar en vez de descargar de InterNet)
Pegasus Tech Supply http://www.pegasusnet.com.ar - Leonardo Tadei – Facultad de Ingeniería UNMdP
Instalación y puesta en marcha
MacOS:
Safary y Firefox (web browser)
Correo del sistema
Transmit (FTP)
VLC, iTunes, iPhoto (multimedia)
Adium (mensajería)
Toast (cdrw / dvdrw)
NeoOffice (ofimática) | 1h € 125.00
GNU/Linux (Guadalinex):
Firefox (web browser)
Evolution y Thunderbird (correo)
gFTP (FTP)
Totem, VLC, XMMS, Gqview (multimedia)
Amsn, GAIM (mensajería)
K3B (cdrw / dvdrw)
OpenOffice.org (ofimática)
MlDonkey (p2p) | 40m € 0
WinXP:
IExplorer y Firefox (web browser)
Outlook y Thunderbird(correo)
Filezilla (FTP)
WMP + codecs, ACDSee (multimedia)
MSN (mensajería)
Nero (cdrw / dvdrw)
MS Office (ofimática)
eMule (p2p) | 1h 20m € 179.00
Pegasus Tech Supply http://www.pegasusnet.com.ar - Leonardo Tadei – Facultad de Ingeniería UNMdP
Mantenimiento
Software propietario:
● Poco o nulo: consiste en reinstalar el SO y las aplicaciones.
✗ Implica tiempo sin sistema y a veces pérdida de datos.
● Prevención: defragmentar el disco y actualizar antivirus.
✗ Implica tiempo sin sistema.
● Actualizaciones: se debe esperar a que el fabricante las publique.
✗ Implica: inseguridad y riesgo de caidas; a veces son incompatibles
que parte del software.
● Costo: medido en horas/hombre.
✗ Implica: costos según la duración de las tareas.
Pegasus Tech Supply http://www.pegasusnet.com.ar - Leonardo Tadei – Facultad de Ingeniería UNMdP
Mantenimiento
Software Libre:
● Posible: con un editor de texto se puede mantener el sistema
✗ Ventaja: no es necesario reiniciar ni reinstalar de cero.
● Prevención: revisar log del sistema para ver el funcionamiento.
✗ Ventaja: se puede automatizar parte de la administración.
● Actualizaciones: se publican constantemente a medida que se
descubren fallos.
✗ Ventaja: alta velocidad de respuesta ante problemas.
● Costo: medido por la complejidad de la tarea y cantidad de PCs.
✗ Ventaja: costos según la calificación del administrador.
Pegasus Tech Supply http://www.pegasusnet.com.ar - Leonardo Tadei – Facultad de Ingeniería UNMdP
Soporte del fabricante del software
Software propietario:
● Solo puede ser dado por el fabricante del soft.
● Está orientado a grandes empresas y tiene costos altos.
● Si no se tienen las licencias, no se puede reclamar soporte ni
garantía.
Software Libre:
● La comunidad en InterNet brinda soluciones y actualización
permanente.
● Puede ser dado por cualquier persona o empresa capacitada.
● La orientación al cliente la da quién de el soporte, ergo hay para
todo tamaño de empresas e instituciones.
Pegasus Tech Supply http://www.pegasusnet.com.ar - Leonardo Tadei – Facultad de Ingeniería UNMdP
Versatilidad y potencia
Software propietario:
● Cada nueva versión necesita más espacio en disco.
● Cada nueva versión necesita más procesador y memoria.
● Debemos actualizar el hardware regularmente para poder usar
versiones nuevas (que se suponen libre de fallos)
Software Libre:
● La instalación se personaliza para ocupar lo necesario. (GNU/Linux
en Cds y disquete de booteo que no necesitan disco)
● Hay opciones y variantes de soft que consumen pocos recursos.
(GNU/Linux en teléfonos, access points, computadoras viejas).
● Las actualizaciones por fallos están acotadas al programa
defectuoso (en general una librería), y no a un subsistema completo.
Pegasus Tech Supply http://www.pegasusnet.com.ar - Leonardo Tadei – Facultad de Ingeniería UNMdP
TCO – Costo Total de Propiedad
El TCO es una medida del costo de las licencias de software,
hardware, actualizaciones y soporte durante 3 años a un
sistema informático.
EL TCO debe ser analizado para cada instalación en particular,
teniendo en cuenta necesidades de funcionamiento, tamaño de
la instalación, dowtimes permitidos, ubicación geográfica de los
sistemas, etc.
Pegasus Tech Supply http://www.pegasusnet.com.ar - Leonardo Tadei – Facultad de Ingeniería UNMdP
TCO – Costo Total de Propiedad
Licencias de Software
Software libre
Software propietario
entre u$s 0 y 40
para ilimitados puestos
de trabajo.
entre u$s 105 y 1200
por puesto de trabajo.
Pegasus Tech Supply http://www.pegasusnet.com.ar - Leonardo Tadei – Facultad de Ingeniería UNMdP
TCO – Costo Total de Propiedad
Hardware
Software libre
Software propietario
Puede funcionar en
computadoras chicas,
medianas o grandes.
Costo de entre u$s 180
y 2000.
Funciona solo en
computadoras
medianas o grandes.
Costo de entre u$s 300
y 2000
Pegasus Tech Supply http://www.pegasusnet.com.ar - Leonardo Tadei – Facultad de Ingeniería UNMdP
TCO – Costo Total de Propiedad
Actualizaciones
Software libre
Software propietario
Se actualiza desde
InterNet, con solo el costo
del acceso a InterNet,
generalmente compartido
con otras actividades.
Conexión entre $20 y 300
mensuales.
Parches de seguridad
instalables desde
InterNet. El acceso a
nuevas versiones de los
programas implica costo
de actuzliación de las
licencias.
Conexión entre $20 y
300 mensuales.
Actualizaciones entre u$s
50 y 600.
Pegasus Tech Supply http://www.pegasusnet.com.ar - Leonardo Tadei – Facultad de Ingeniería UNMdP
TCO – Costo Total de Propiedad
Soporte
Software libre
Software propietario
Se utiliza el back end de
InterNet.
Sueldos de personal
$ 74,475 en 3 años
Consultora RFG
Se contrata a una
empresa o personal
independiente.
Sueldos de personal
$190,662 en 3 años
Consultora RFG
En la práctica, GNU/Linux no es gratis, pero es mucho más barato
Pegasus Tech Supply http://www.pegasusnet.com.ar - Leonardo Tadei – Facultad de Ingeniería UNMdP
Transparencia = Seguridad
Con el software propietario, al no tener acceso al código
fuente, genera incertidumbre acerca de quién tiene acceso a
nuestra información.
El software libre, está basado en estándares y sujeto a
escrutinio permanente por la comunidad. El acceso al código
fuente garantiza la transparencia.
“En septiembre de 1999 el criptógrafo Andrew Fernandes, mientras examinaba el código de un
parche de seguridad de Windows, descubrió una etiqueta denominada NSAKEY y a partir de
ese momento, la polémica estaba servida. http://www.fernandes.org/andrew.html“
“19 Marzo 2001. Fuente: Der Spiegel: Por miedo a los servicios secretos de EE.UU., el
Ministerio de Exteriores y las Fuerzas Armadas quieren acotar sus espacios de seguridad. En
lugar de software norteamericano, los ordenadores estatales ejecutarán en el futuro programas
alemanes. http://www.kriptopolis.com/infor/20010319.html“
Pegasus Tech Supply http://www.pegasusnet.com.ar - Leonardo Tadei – Facultad de Ingeniería UNMdP
Mitos y verdades sobre el Software Libre - 1
Si uso GNU/Linux me quedaré aislado del resto.
Al ser abierto GNU/Linux se integra perfectamente con otr
Comentarios de: Cómo mejorar la competitividad de empresas e instituciones usando Software Libre (0)
No hay comentarios