Publicado el 30 de Octubre del 2020
6.100 visualizaciones desde el 30 de Octubre del 2020
16,3 MB
1.241 paginas
Creado hace 13a (27/09/2011)
2ª Edición
g
i
v
r
o
N
•
l
l
e
s
s
u
R
o
n
r
e
d
o
M
e
u
q
o
f
n
E
n
U
l
a
i
c
i
f
i
t
r
A
a
i
c
n
e
g
i
l
e
t
n
I
La primera edición de Inteligencia Artificial: Un Enfoque Modernose ha convertido en un clásico de la
literatura sobre la IA. Ha sido adoptado por 600 universidades de 60 países y ha recibido elogios por ser
una síntesis definitiva de este campo. Se ha dicho por ejemplo que:
“La publicación de este libro de texto fue un avance importante, no sólo para la enseñanza en el campo
de la IA, sino también por el punto de vista unificado que introduce. Incluso, los expertos encuentran
que todos los capítulos realizan importantes incursiones en la investigación de este campo.” _Prof.
Thomas Dietterich (Estado de Oregón)
“Es simplemente magnífico. El libro que siempre he estado esperando… es como la Biblia de la IA para
la próxima década.” _Prof. Gerd Brewka (Viena)
“Un logro maravilloso, un libro verdaderamente precioso.” _Prof. Selmer Bringsjord (RPI)
“Es un gran libro, con una profundidad y una amplitud increíbles, y muy bien escrito. Sé que todas las
personas que lo han utilizado en sus clases han disfrutado con él.” _Prof. Haym Hirsh (Rutgers)
“Me ha impresionado profundamente esa calidad sin precedentes al presentar el campo de la IA con
una imagen coherente, equilibrada, extensa y profunda. Se va a convertir en el libro de texto estándar
durante los próximos años.” _Prof. Wolfgang Bibel (Darmstadt)
“¡Es magnífico! Está bien escrito, tiene una estructura muy buena, y disfruta de toda la cobertura
informativa que debería conocer todo estudiante de IA.” _Prof. Martha Pollack (Michigan)
“Excepcional… Las descripciones son verdaderamente claras y legibles, y su estructura es excelente;
los ejemplos son motivadores y su cobertura informativa es académica y profunda. Va a dominar su
campo durante un tiempo por méritos propios.” _Prof. Nils Nilsson (Stanford)
“El mejor libro de que disponemos por ahora… Es casi tan bueno como el que escribimos Charniak y yo,
pero más actualizado. (De acuerdo, lo admitiré, puede que incluso sea mejor que nuestro libro.)” _Prof.
Drew McDermott (Yale)
“Un informe magistral de gran alcance en el campo de la Inteligencia Artificial que iluminará a
profesores, así como a alumnos.” _Dr. Alan Kay
“Este es el libro que me hizo amar la IA.” _Alumno (Indonesia)
En la segunda edición, todos los capítulos se han reescrito de forma extensa. Se ha introducido material
nuevo y elocuente para abarcar áreas tales como la satisfacción de las limitaciones, gráficos de
planificaciones, agentes de Internet, inferencia de probabilística exacta, técnicas Monte Carlo de la
cadena Marlon, filtros Kalman, métodos de aprendizaje de conjuntos, aprendizaje estadístico, modelos
de lenguajes naturales probabilísticos, robótica probabilística y aspectos éticos de la IA.
El libro tiene un soporte variado de recursos en línea (online) incluyendo códigos fuente, figuras,
diapositivas para clase, un directorio de 800 enlaces con la IA en la Web y un grupo de debate en línea
(online). Toda esta información se encuentra disponible en:
aima.cs.berkeley.edu
2ª Edición
U
n
E
n
f
o
q
u
e
M
o
d
e
r
n
o
I
n
t
e
l
i
g
e
n
c
i
a
A
r
t
i
f
i
c
i
a
l
LibroSite es una página web asociada al libro, con una gran variedad de recursos y material
adicional tanto para los profesores como para estudiantes. Apoyos a la docencia, ejercicios
de autocontrol, enlaces relacionados, material de investigación, etc., hacen de LibroSite el
complemento académico perfecto para este libro.
www.librosite.net/russell
Russell
Norvig
ISBN 978-84-205-4003-0
www.pearsoneducacion.com
9 7 8 8 4 2 0 5 4 0 0 3 0
2ª Edición
Inteligencia Artificial
Un Enfoque Moderno
Stuart Russell
Peter Norvig
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UN ENFOQUE MODERNO
Segunda edición
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UN ENFOQUE MODERNO
Segunda edición
Stuart J. Russell y Peter Norvig
Traducción:
Juan Manuel Corchado Rodríguez
Facultad de Ciencias
Universidad de Salamanca
Fernando Martín Rubio, José Manuel Cadenas Figueredo,
Luis Daniel Hernández Molinero y Enrique Paniagua Arís
Facultad de Informática
Universidad de Murcia
Raquel Fuentetaja Pinzán y Mónica Robledo de los Santos
Universidad Pontificia de Salamanca, campus Madrid
Ramón Rizo Aldeguer
Escuela Politécnica Superior
Universidad de Alicante
Revisión técnica:
Juan Manuel Corchado Rodríguez
Facultad de Ciencias
Universidad de Salamanca
Fernando Martín Rubio
Facultad de Informática
Universidad de Murcia
Andrés Castillo Sanz y María Luisa Díez Plata
Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca, campus Madrid
Coordinación general de la traducción y revisión técnica:
Luis Joyanes Aguilar
Facultad de Informática
Universidad Pontificia de Salamanca, campus Madrid
Madrid • México • Santafé de Bogotá • Buenos Aires • Caracas • Lima
Montevideo • San Juan • San José • Santiago • São Paulo • White Plains
Datos de catalogación bibliográfica
RUSSELL, S. J.; NORVIG, P.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL. UN ENFOQUE MODERNO
Segunda edición
PEARSON EDUCACIÓN, S.A., Madrid, 2004
ISBN: 978-84-205-4003-0
Materia: Informática 681.3
Formato 195 ⫻ 250
Páginas: 1240
Todos los derechos reservados.
Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación
pública y transformación de esta obra sin contar con autorización de los titulares de propiedad intelectual.
La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad
intelectual (arts. 270 y sgts. Código Penal).
DERECHOS RESERVADOS
© 2004 por PEARSON EDUCACIÓN, S.A.
Ribera del Loira, 28
28042 Madrid (España)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL. UN ENFOQUE MODERNO. Segunda edición
RUSSELL, S. J.; NORVIG, P.
ISBN: 978-84-205-4003-0
Depósito Legal: M-14511-2008
Última reimpresión: 2008
PEARSON PRENTICE HALL es un sello editorial autorizado de PEARSON EDUCACIÓN, S.A.
Authorized translation from the English language edition, entitled ARTIFICIAL INTELLIGENCE:
A MODERN APPROACH, 2nd edition by RUSSELL, STUART; NORVIG, PETER.
Published by Pearson Education, Inc, publishing as Prentice Hall.
© 2003. All rights reserved.
No part or this book may be reproduced or transmitted in any form or by any means, electronic or mechanical, including
photocopying, recording or by any information storage retrieval system, without permission from Pearson Education, Inc.
ISBN: 0-13-790395-2
Equipo editorial:
Editor: David Fayerman Aragón
Técnico editorial: Ana Isabel García Borro
Equipo de producción:
Director: José Antonio Clares
Técnico: José Antonio Hernán
Diseño de cubierta: Equipo de diseño de PEARSON EDUCACIÓN, S.A.
Composición: COPIBOOK, S.L.
Impreso por:
IMPRESO EN MÉXICO - PRINTED IN MEXICO
Contenido
Prólogo
Sobre los autores
1 Introducción
1.1
¿Qué es la IA? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Comportamiento humano: el enfoque de la Prueba de Turing . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Pensar como un humano: el enfoque del modelo cognitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Pensamiento racional: el enfoque de las «leyes del pensamiento» . . . . . . . . . . . . . . .
Actuar de forma racional: el enfoque del agente racional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.2 Los fundamentos de la inteligencia artificial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Filosofía (desde el año 428 a.C. hasta el presente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Matemáticas (aproximadamente desde el año 800 al presente) . . . . . . . . . . . . . . . . .
Economía (desde el año 1776 hasta el presente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Neurociencia (desde el año 1861 hasta el presente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Psicología (desde el año 1879 hasta el presente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ingeniería computacional (desde el año 1940 hasta el presente) . . . . . . . . . . . . . . . .
Teoría de control y cibernética (desde el año 1948 hasta el presente) . . . . . . . . . . . .
Lingüística (desde el año 1957 hasta el presente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.3 Historia de la inteligencia artificial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Génesis de la inteligencia artificial (1943-1955) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Nacimiento de la inteligencia artificial (1956) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Entusiasmo inicial, grandes esperanzas (1952-1969) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Una dosis de realidad (1966-1973) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistemas basados en el conocimiento: ¿clave del poder? (1969-1979) . . . . . . . . . . . .
La IA se convierte en una industria (desde 1980 hasta el presente) . . . . . . . . . . . . . .
Regreso de las redes neuronales (desde 1986 hasta el presente) . . . . . . . . . . . . . . . . .
IA se convierte en una ciencia (desde 1987 hasta el presente) . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Emergencia de los sistemas inteligentes (desde 1995 hasta el presente) . . . . . . . . . .
1.4 El estado del arte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.5 Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Notas bibliográficas e históricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2 Agentes inteligentes
2.1 Agentes y su entorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2 Buen
Comentarios de: Inteligencia artificial - Un enfoque moderno (0)
No hay comentarios