Publicado el 16 de Septiembre del 2020
542 visualizaciones desde el 16 de Septiembre del 2020
119,7 KB
2 paginas
Creado hace 21a (10/03/2004)
Reconfiguración de paquetes:
La interfaz de configuración:
El servidor de X:
El teclado:
Lenguajes (castellanizar:user-euro-es): dpkg-reconfigure locales
dpkg-reconfigure nombre_del_paquete
dpkg-reconfigure debconf
dpkg-reconfigure xserver-xfree86
dpkg-reconfigure console-common
Reempaquetado de un paquete que esté instalado:
dpkg-repack paquete
Descomprimir los fuentes de un paquete Debian
dpkg-source -x paquete.dsc
apt-get source paquete
(incluye parcheado)
(si tenemos los ficheros)
(además baja los ficheros)
Para poner un paquete en hold:
echo paquete hold|dpkg --set-selections
Paquetes útiles en la creación de paquetes Debian:
dpkg-dev devscripts dh-make fakeroot
Debianización de paquetes:
Una vez instalado dh-make y las otras herramientas que puedan ser
necesarias, ejecutar dh_make para proceder a la debianización y luego
ajustar los ficheros necesarios para este paquete.
Compilación de un paquete Debian:
Desde el directorio del paquete ejecutar una de estas ordenes:
fakeroot dpkg-buildpackage
debuild -us -uc
Compilación de los fuentes del kernel:
Instalar el paquete kernel-source adecuado
Descomprimir los fuentes en /usr/src
Dentro del directorio creado al descomprimirlos ejecutar:
make menuconfig
make-kpkg clean
make-kpkg --version=identificador.revision kernel_image
Más información: /usr/share/doc/kernel-source-*/debian.README.gz
Compilación de los módulos de alsa:
Instalar el paquete alsa-source
Descomprimir los fuentes en /usr/src
Dentro del directorio de los fuentes del kernel, y después de haber hecho
los pasos de compilación del kernel ejecutar:
make-kpkg modules_image
Más información: /usr/share/doc/alsa-source/README.Debian.gz
/tools
Estructura básica del primer CD
Utilidades varias, entre ellas las de reducción de particiones FAT (FIPS)
/install
Directorio para la instalación desde DOS, también contiene la documentación de
instalación y utilidades como SBM, rawrite (si no arranca de cd)
/doc
Documentación genérica
/dists
Listas de paquetes, boot floppies en woody/main/disks-$ARCH, ...
/pool
Paquetes
CDs incluidos
CD 1 Permite una elección de las imágenes del núcleo a arrancar (si no escoge uno se
ejecutará idepci, por defecto).
CD 2 Arranque Vanilla: con muchos drivers en módulos y scsi en el kernel.
CD 3 Arranque Compact: Vanilla reducido y con muchas tarjetas de red en el kernel.
CD 4 Arranque Idepci: para máquinas no scsi.
CD 5 Arranque BF2.4: experimental con núcleo 2.4.
Muchas de estas cosas cambiarán con Sarge, instalador, estructura de cds, ...
web de Sarge:
web del debian installer:
http://www.debian.org/releases/sarge/
http://www.debian.org/devel/debian-installer/
¡Qué viene Sarge!
Repositorios no oficiales para Debian:
www.apt-get.org
Recetillas
www.backports.org
Actualización de la base de paquetes disponibles (urls en /etc/apt/sources.list):
apt-get update
apt-cdrom add
Actualización de los paquetes instalados:
apt-get upgrade
apt-get dist-upgrade
(cuando hay cambios fuertes)
Búsqueda de un paquete usando la cache de paquetes disponibles:
apt-cache search palabras clave
Obtener información (descripción, tamaño...) de un paquete disponible:
apt-cache show paquete
Comprobación de posibles problemas en el estado de los paquetes:
apt-get check
Para solucionar problemas de dependencias con paquetes no instalados,es decir, bajarse
e instalar todos los paquetes necesarios para cumplir las dependencias de los paquetes
ya instalados o a medio instalar:
apt-get install -f
Instalar un paquete:
dpkg -i paquete.deb
apt-get install paquete
Instalación de grupos de paquetes:
tasksel
dselect (complejo)
aptitude (“oficial” en Sarge)
synaptic
gnome-apt
(incluyendo dependencias)
Ver paquetes instalados o a medio instalar:
dpkg -l [filtro]
Configurar los paquetes que estén sin configurar:
dpkg --configure -a
Buscar paquetes a borrar (usando el paquete deborphan):
deborphan (--guess-all)
deborphan -a (-d)
(incluyendo configuración)
(incluyendo dependientes)
Borrar un paquete:
dpkg -r paquete
dpkg --purge paquete
apt-get remove --purge paquete
Ver el estado de un paquete instalado:
dpkg -s paquete
Ver los ficheros que contiene un paquete:
dpkg -c paquete.deb
Ver información acerca de un paquete:
dpkg -I paquete.deb
Limpieza de la cache de apt:
apt-get clean
Buscar en que paquete de los instalados está contenido un fichero
dpkg -S fichero
Comentarios de: Debian (0)
No hay comentarios