Actualizado el 22 de Junio del 2017 (Publicado el 14 de Enero del 2017)
1.576 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
441,7 KB
3 paginas
Creado hace 18a (31/12/2006)
Conozca Firebird en dos minutos
Por Carlos H. Cantu revisión 1.1 del documento Noviembre/2006
Traducción: Pedro Hernández Cerezo
Ver en otros idiomas aquí.
Introducción
¡Pruébalo!
Si estás leyendo este documento, es probable que este sea tu
primer contacto con Firebird RDBMS. Este documento
presenta las principales características del servidor de bases
de datos Firebird. Estoy seguro de que al final estarás
ansioso por descargar el pequeño instalador y probarlo por ti
mismo..
Historia
Firebird deriva del código fuente de Interbase 6.0 de
Borland. Es open source y no hay licencias duales. Tanto
para uso comercial como para aplicaciones open source, es
totalmente LIBRE!
La tecnología de Firebird lleva 20 años funcionando, esto
hace que sea un producto muy maduro y estable.
Características principales
¡No te dejes engañar por el tamaño del instalador! Firebird
tiene todas las características y la potencia de un RDBMS.
¡Puede manejar bases de datos desde unas pocas KB hasta
de muchos Gigabytes con buen rendimiento y casi sin
mantenimiento!
Aquí tienes una lista de sus características principales:
Soporte completo de Procedimientos Almacenados
y Triggers
Las Transacciones son totalmente ACID compliant
Integridad referencial
Arquitectura Multi Generacional
Muy bajo consumo de recursos
Completo lenguaje para Procedimientos
Almacenados y Triggers (PSQL)
Soporte para Functiones externas (UDFs)
Poca o ninguna necesidad de DBAs especializados
Prácticamente no necesita configuración ¡sólo
instalar y empezar a usarla!
Probar Firebird es una tarea muy sencilla. El instalador
ocupa menos de 5MB (dependiendo del sistema operativo
elegido) y es totalmente automático. Puedes descargarlo de
la Página principal de Firebird. La ultima versión estable es
la 2.0.
Verás que el servidor Firebird viene en tres sabores:
SuperServer, Classic y Embedded. Puedes empezar con
SuperServer. Actualmente, Classic es el sabor recomendado
para máquinas con SMP y algunas otras situaciones
específicas. SuperServer comparte su caché para todas las
conexiones y usa un hilo de ejecución para cada conexión.
Classic inicia un proceso de servidor independiente para
cada conexión que se haga.
La versión embedded es una interesante variación del
servidor. Es un servidor Firebird con todas sus
características, empaquetado en unos pocos ficheros. Es
muy facil de usar, El servidor no necesita instalación.
Ideal para CDROM de catálogos, demos o aplicaciones de
escritorio monousuario.
Firebird viene con un completo paquete de utilidades de
línea de comando que te permiten crear bases de datos,
generar estadísticas, ejecutar comandos y scripts SQL,
hacer y recuperar copias de seguridad, etc. Si prefieres usar
herramientas visuales, hay montones de opciones donde
elegir, incluyendo gratuitas. Un buen punto de partida es la
lista al final de este documento.
En Windows, puedes ejecutar Firebird como servicio o
como aplicación. El instalador puede crear un icono en el
panel de control que te permitira controlar el servidor
(iniciarlo, pararlo, etc).
Documentación
Hay mucha documentación, FAQs y artículos que te
podrían interesar en la página de Firebird. Además, puedes
Una gran comunidad y muchas páginas donde
consegir buen soporte gratuito
Opción a usar la versión embebida de un solo
fichero ideal para crear CDROM con catálogos,
versiones de evaluación o monousuario de
aplicaciones
Docenas de herramientas de terceros, incluyendo
herramientas visuales de administración, replicación,
etc.
Escritura segura recuperación rápida sin
necesidad de logs de transacciones
Muchas formas de acceder a tus bases de datos:
nativo/API, driver dbExpress, ODBC, OLEDB, .Net
provider, driver JDBC nativo de tipo 4, módulo para
Python, PHP, Perl, etc.
Soporte nativo para los principales sistemas
operativos , incluyendo Windows, Linux, Solaris,
MacOS.
Backups incrementales
Disponible para arquitecturas de 64bits
Completa implementación de cursores en PSQL
ver si hay páginas o listas de correo donde conseguir
soporte en tu idioma.
Toda esta información la puedes encontrar curioseando en
la página principal de Firebird. Por cierto, mira en
www.firebirdnews.org para estar al día con las noticias más
frescas relacionadas con Firebird.
Para bases de datos de todos los tamaños
Hay quien piensa que Firebird es un RDBMS solo para
pequeñas bases de datos con unas pocas conexiones. ¡Estan
equivocados! Firebird esta siendo usado con bases de datos
muy grandes con muchas conexiones. Puedes ver un buen
ejemplo aqui Softool'06, donde Avarda (russian ERP)
trabaja con Firebird 2.0 Classic server y con una media de
100 conexiones simultaneas accediendo a una base de
datos Firebird de 120Gb con 700 millones de registros! El
Servidor es una maquina SMP (2 CPUs Dell PowerEdge
2950) con 6GB RAM.
Herramientas y Componentes
Herramientas de replicación
Aquí tienes una lista de recursos interesantes, como
herramientas, controladores, etc. Revisa el sitio oficial de
Firebird para una lista completa y actualizada.
IBReplicator
FBReplicator
Replication Manager
Herramientas graficas (GUI) de administración
Enlaces de soporte y recursos
IBExpert (tienen una versión personal LIBRE)
DB Workbench
FlameRobin (Open Source, versiones para Windows,
Linux, MacOSX y FreeBSD)
Firebird Development Studio
Controladores y componentes de acceso
Componentes para Delphi
Noticias relacionada con Firebird
FireBase (en Portugues)
IBPhoenix
CFLP (en Portugues)
Listas y grupos de soporte
IBase (Russian)
Firebird Developers Magazine
FB Talk
Firebird (en Español)
•
• FIBPlus
• UIB (Unified InterBase Components)
• Zeos
IB Objects
Varios
Fyracle Firebird en modo Oracle
Nuevas catacteristicas en Firebird 2.0
Firebird 2006 RoadMap
• MDO
ODBC
• Gemini ODBC driver
• Firebird ODBC Driver
• EasySoft
OLEDB
• ZStyleGroup
•
IBProvider
Java
•
JayBird
.Net Provider
• Firebird .Net Provider
C++
•
IBPP
Articulos y documentación
• Proyecto oficial de documentación Firebird
(Guias
generales y de arranque rapido)
• Manual FB Online
(Admin, PHP, PSQL, etc.)
¿Quieres colaborar?
Debido a la naturaleza Open Source del proyecto,
cualquiera puede contribuir desarrollando nuevas
características o corrigiendo errores (bugs). Si quieres
hacerte miembro del Firebird Development Team, descarga
el Codigo fuente de Firebird en sourceforge y estúdialo.
También podrías unirte a la lista fbdevel para estar en
contacto con otros desarrolladores (aviso: fbdevel no es una
lista de soporte genérica, no hagas consultas aquí, para esto
dispones de firebirdsupport donde conseguir soporte
gratuito de la comunidad).
No necesitas ser un programador para colaborar. Házte
miembro de la Firebird Foundation ó haz una donación
y ayudarás a pagar a los desarrolladores principales para
que puedan invertir más tiempo al proyecto.
Otras lenguajes de programación
Gracias por estos dos minutos ...
PHP
Python
Perl
www.firebirdsql.org
www.firebirdnews.org
Comentarios de: Conozca Firebird en 2 minutos (0)
No hay comentarios