Publicado el 12 de Agosto del 2020
683 visualizaciones desde el 12 de Agosto del 2020
14,1 MB
233 paginas
Creado hace 11a (18/06/2013)
UNIVERSIDAD DE JAÉN
Escuela Politécnica Superior (Jaén)
Proyecto Fin de Carrera
SISTEMA DE SELECCIÓN DE
PERSONAL BASADO EN
MODELOS DE DECISIÓN
MULTICRITERIO
Prof. D. Pedro José Sánchez Sánchez
Alumno: Pedro Barrio Muñoz
Tutores: Prof. D. Luis Martínez López
Dpto:
Informática
Junio, 2013
a
c
i
t
á
m
r
o
f
n
I
n
e
a
)
n
é
a
J
(
r
o
i
r
e
p
u
S
a
c
n
c
é
t
i
l
i
i
í
r
e
n
e
g
n
I
o
P
a
e
u
c
s
E
l
Universidad de Jaén
Escuela Politécnica Superior de Jaén
Departamento de Informática
D. Luis Martínez López y D. Pedro José Sánchez Sánchez pertenecientes al Departamento de
Informática de la Universidad de Jaén.
INFORMAN
bajo nuestra dirección y se presenta como memoria del Proyecto Fin de Carrera para optar al
grado de Ingeniería en Informática.
Que la memoria titulada “Sistema de Selección de Personal Basado en Modelos de
Decisión Multicriterio” ha sido realizada por D. Pedro Barrio Muñoz con DNI 77338594-J
Jaén, 19 de Junio de 2013
Vº Bº
Fdo.: D. Luis Martínez López
Fdo.: D. Pedro J. Sánchez Sánchez
Agradecimientos
No tendría espacio para dar las gracias a todas las personas que han formado
parte de estos años de carrera, que culminan con que este proyecto sea una realidad.
Nombraré especialmente a:
A mis padres y mi hermana, por soportar los ratos en los que todo esto se ha hecho
cuesta arriba, y han estado a mi lado apoyándome.
A mis compañeros Alberto Montoro, María Cózar y Eugenio Martínez, por esas
horas de estudio, por esos ratos por la universidad que hemos compartido, y por
todos los quebraderos de cabeza que nos ha tocado pasar.
A esos amigos, que han tenido que aguantar muchos ratos de comentar dudas, y que
han sacado tiempo para escucharlas y echar una mano.
A Pilar, por intentar comprender las cosas que le explicaba, y sobre todo, por sus
ánimos, y por creer en todo momento en mí, aún cuando ni yo mismo creía que era
capaz.
A Francisco J. Galiano, por también brindarme tiempo y darme su consejo sobre las
páginas web.
A mis tutores Luis Martínez y Pedro J. Sánchez, por su gran paciencia con mi
demora de las entregas, por las reuniones y por su apoyo para poder finalizar este
proyecto.
Y para terminar, no podía dejar sin nombrar a mis abuelos, que aunque no lo vayan
a leer, sin ellos no sería como soy.
GRACIAS A TODOS
Índice
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 1
1.1 INTRODUCCIÓN AL PROYECTO ..................................................................................................... 3
1.2 PROPÓSITO ............................................................................................................................. 5
1.3 OBJETIVOS .............................................................................................................................. 5
1.4 ESTRUCTURA ........................................................................................................................... 5
CAPÍTULO 2: SELECCIÓN DE PERSONAL Y TOMA DE DECISIONES MULTICRITERIO EN
SELECCIÓN DE PERSONAL ......................................................................................................... 9
2.1 DEFINICIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA Y ÁREAS QUE LO CONFORMAN ..................... 11
2.2 SELECCIÓN DE PERSONAL ......................................................................................................... 15
2.3 TOMA DE DECISIONES ............................................................................................................. 20
2.3.1 Clasificación de los problemas de toma de decisiones ............................................ 21
2.3.2 Modelado de las opiniones en la toma de decisiones ............................................. 22
2.3.3 Esquema básico de resolución en problemas de Toma de Decisiones .................... 25
2.3.4 Análisis de decisión y evaluación ............................................................................. 26
2.3.5 Toma de Decisiones con Múltiples Criterios ............................................................ 28
2.3.6 TOPSIS ..................................................................................................................... 29
2.3.7 Modelo del baremo de Contratación ...................................................................... 35
CAPÍTULO 3: TECNOLOGÍAS USADAS EN EL SISTEMA.XML. ................................................ 37
3.1 QUÉ ES XML ......................................................................................................................... 39
3.2 VENTAJAS DEL XML ............................................................................................................... 40
3.3 DIFERENCIAS CON HTML ........................................................................................................ 41
3.4 XML BIEN FORMADO .............................................................................................................. 42
3.5 ESQUEMA DE DEFINICIÓN DEL XML ........................................................................................... 44
3.6 USANDO UN FORMULARIO PARA RECOGER DATOS EN XML. INFOPATH. ............................................ 45
CAPÍTULO 4: DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y PRUEBAS ........................................................ 49
4.1 ESPECIFICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS ................................................................................... 52
4.1.1 Requerimientos funcionales .................................................................................... 54
4.1.2 Requerimientos no funcionales ............................................................................... 57
4.2 ANÁLISIS DEL SISTEMA ............................................................................................................. 58
i
4.2.1 Perfil de usuario....................................................................................................... 58
4.2.2 Casos de uso ............................................................................................................ 60
4.2.3 Casos de uso de nuestra aplicación ......................................................................... 64
4.2.4 Escenarios ................................................................................................................ 76
4.3 DISEÑO ................................................................................................................................ 84
4.3.1 Diagrama de clases. ................................................................................................ 84
4.3.2 Diseño de los Datos ................................................................................................. 90
4.3.3 Diseño de la interfaz .............................................................................................. 106
4.4 IMPLEMENTACIÓN ................................................................................................................ 122
4.4.1 Tipo de la arquitectura de la aplicación. ............................................................... 122
4.4.2
Lenguajes de programación utilizados. ................................................................. 123
4.4.3 Herramientas de desarrollo. .................................................................................. 127
4.5 IMPLANTACIÓN Y PRUEBAS. .................................................................................................... 127
4.5.1 Pruebas y validación. ............................................................................................. 128
CAPÍTULO 5: CONCLUSIONES ........................................................................................... 143
5.1 CONCLUSIONES .................................................................................................................... 145
5.2 FUTURAS MEJORAS .............................................................................................................. 146
BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................... 147
ANEXO I. MANUAL DE INSTALACIÓN .................................................................................... 153
ANEXO II. MANUAL DE USUARIO .......................................................................................... 181
ANEXO III. ESQUEMA SEGUIDO PARA LA DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS XML. .................. 221
ii
Pedro Barrio Muñoz
Sistemas de Selección de Personal basado en
modelos de decisión multicriterio
Capítulo 1:
Introducción
Escuela Politécnica Superior de Jaén
1
Sistemas de Selección de Personal basado
en modelos de decisión multicriterio
Pedro Barrio Muñoz
2
Escuela Politécnica Superior de Jaén
Pedro Barrio Muñoz
1.1
Introducción al proyecto
Sistemas de Selección de Personal basado en
modelos de decisión multicriterio
Las razones por las que una empresa desea iniciar un proceso de selección de
personal pueden ser diversas: se pretende cubrir un puesto de nueva creación, sustituir a
un trabajador que se jubila, iniciar una nueva actividad, reemplazar un puesto que ha
quedado vacante, etc.
La selección de personal es la parte del departamento de Recursos Humanos que
se encarga de este fin, y se puede definir como [1]: “Escoger entre los candidatos
reclutados los más adecuados, para ocupar los cargos existentes en la empresa, tratando
de mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal, as
Comentarios de: Sistema de selección de personal basado en modelos de decisión multicriterio (0)
No hay comentarios