Publicado el 8 de Agosto del 2020
919 visualizaciones desde el 8 de Agosto del 2020
1,7 MB
24 paginas
Creado hace 13a (09/06/2011)
Rocío Alt. Abreu Ortiz 2009-3393
Servidor FTP
FTP (File Transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de Archivos) es un protocolo de
red que permite transferir archivos de forma rápida y sencilla entre ordenadores. Se
utiliza para compartir archivos y directorios, pudiendo establecer autentificación de
usuarios (con nombre y contraseña) y permisos sobre los elementos compartidos.
Los servidores FTP se usan principalmente para tres cosas:
1. Subir las páginas web al hosting.
2. Como servidor de archivos de libre acceso (denominado FTP anónimo). Los FTP
anónimos son servidores FTP a los que puede conectarse cualquiera empleando
como usuario anonymous y como password cualquier dirección de correo (servirá
cualquier secuencia de caracteres que incluya "@").
3. Hacer backup (copia de seguridad).
Este protocolo se implementa con arquitectura cliente-servidor, por lo que necesita:
Un servidor FTP que se esté ejecutando en la máquina remota, y que por defecto,
estará escuchando en los puertos 20 y 21 TCP (el puerto 20 se utiliza para la
transmisión de datos y el puerto 21 para los comandos de control).
un cliente FTP para conectarnos al servidor.
Instalación del servidor FTP
1- Para iniciar con la instalación del servidor FTP, tenemos que abrir la terminal root,
haciendo click en Aplicaciones – Accesorios – Terminal root.
Servidor FTP
El servidor FTP que usaré será ProFTPd, debe ser uno de los mejores servidores ftp
que existen para Linux (también se lo puede utilizar en otros sistemas operativos). Es
seguro, sumamente
las
características que tiene, las más rescatables son:
fácil de configurar. Entre
flexible, modular y
todas
Permite autenticar usuarios con casi cualquier cosa.
Se pueden utilizar servidores virtuales de ftp.
Se pueden tener múltiples servidores brindando servicio de ftp anónimo.
Es modular (lo que permite extender su funcionalidad ampliamente), un usuario con
acceso por ftp únicamente no requiere de una configuración especial, y su código es
libre (esta licenciando bajo GLP).
2- Para poder instalarlo debes escribir en la terminal apt-get install proftpd y
presionar Enter.
3- A principio de la instalación, verás aparecer una pantalla azul (esto es en mi caso),
en la cual tendrás que elegir el modo en que se ejecutará ProFTPd, ya sea de inetd
o independiente. A la hora de seleccionar, ten presente la cantidad de tráfico que
tendrá tu servidor de archivos (FTP).
Rocío Alt. Abreu O. 2009-3393
Para este tutorial, seleccionaré la opción “Independiente”.
Servidor FTP
4- Para verificar que nuestro servidor ftp está instalado, utilizaremos el comando
service –status-all
Tenemos que tener en cuenta los siguientes ficheros que son cruciales para la
configuración del ProFTPd:
/etc/init.d/proftd : fichero que inicia el servidor ftp.
/usr/bin/proftpd : archivo ejecutable.
/etc/proftpd.conf : Es el fichero de configuración del servidor.
/etc/ftpusers : fichero que contiene una lista de usuarios que no se podrán conectar al
servidor.
Rocío Alt. Abreu O. 2009-3393
Servidor FTP
5- Ahora, configuraremos el servidor ftp modificando el archivo proftpd.conf. Escribe en
la terminal nano /etc/proftpd/proftpd.conf
En la primera parte, desactiva el soporte la IPv6 (actualmente no se está empleando
esa versión del protocolo IP) y cambia ServerName (nombre del servidor).
6- Configuraremos el servidor ftp, para que sólo un usuario especifico puede acceder a
los archivos compartidos en el ftp. Para esto debes ubicar la línea que dice
DefaultRoot e indicar el directorio ftp que se crea automáticamente instalas el
ProFTPd en este caso /home/ftp.
7- Dentro del directorio /home/ftp, esta un archivo Welcome.msg que contiene el
mensaje de bienvenida para cuando el usuario se auténtique.
Rocío Alt. Abreu O. 2009-3393
Para habilitar que se muestre ese mensaje, descomenta (quitar el símbolo #) de las
líneas: DisplayLogin y DisplayChdir.
Servidor FTP
8- Para designar que usuario tendrá el acceso al servidor, debes ubicar la línea que
dice: # Set the user and group that the server normally runs at. Especifica el
usuario que desees, y que ya esté creado en el sistema operativo.
Por último, guarda los cambios presionando CTRL + O y cierra la ventana presionando
CTRL + X.
9- Para que los cambios tengan efecto, debemos de reiniciar el servicio ProFTPd,
escribiendo /etc/init.d/proftpd restart
10- Verifica que el directorio ftp, se encuentra en /home. Entonces, escribe cd .. para
dirigirte a home y luego ls.
Rocío Alt. Abreu O. 2009-3393
11- Hay que modificar los permisos del directorio ftp, para que sea permitido subir y
descargar archivos. Para eso emplearé el comando chmod 777 ftp. Luego escribe
ls –l para comprobar que los permisos se le han otorgado.
Servidor FTP
12- Para especificar que el nombre que le pusimos al servidor ftp este vinculado con la
dirección IP del servidor, hay que modificar el fichero /etc/hosts. Para eso escribe
nano /etc/hosts.
Vuelve y reinicia el servidor ftp, escribiendo /etc/init.d/proftpd restart.
Rocío Alt. Abreu O. 2009-3393
Servidor FTP
Subir y bajar archivos por líneas de comandos
Subir
1- En primer lugar, debemos ingresar al servidor, escribiendo ftp [nombre del
servidor] ó [dirección IP] Recuerda que para ingresar deberás introducir el nombre
de usuario que especificaste en el archivo /etc/proftpd/proftpd.conf, junto a su
contraseña.
Dirígete al lugar donde está el archivo que subirás.
Usuario ftp
Mensaje de bienvenida.
2- Escribe help para visualizar todos los comando que puedes utilizar dentro del modo
ftp>
3- Para subir archivo, utilizaremos el comando put + el nombre del archivo.
Rocío Alt. Abreu O. 2009-3393
Servidor FTP
No se te puede olvidar especificar la extensión si posee. Entonces, como pudieron
ver más arriba estoy en la carpeta Escritorio, ahí está el archivo que subiré llamado
Holapruebaftp.jpg. Put Holapruebaftp.jpg
4- Para subir más de un archivo al mismo tiempo, puedes emplear el comando mput
seguido de los nombre de los archivos con su extensión.
Descargar
1- Para realizar una descarga, se utiliza el comando get seguido del nombre del
archivo. En mi directorio ftp esta un archivo llamado PruebaFTP.docx y es el que
utilizaré para la demostración.
2- Si deseas descargar varios archivos al mismo tiempo, puedes usar el comando
mget seguido de los nombres de los archivos a descargar.
Observa como primero tienes que confirmar
que ese es el archivo que deseas, y luego
procede a descargarse.
indica que se ha
Te
transferido, e
inmediatamente se repite el proceso con el
siguiente archivo.
Rocío Alt. Abreu O. 2009-3393
Si te preguntas en que parte de tu sistema operativo se encuentran los archivos y/o
documentos que descargaste, un comando útil es lcd que te muestra la ruta del
directorio local.
Servidor FTP
Renombrar archivos.
Para cambiarle el nombre a un archivo que hayas descargado, solo tienes que emplear
el comando rename [nombre anterior] [nombre nuevo].
Salir del modo ftp>
Para salir del modo ftp>, puedes hacer uso de varios comandos entre ellos: bye, quit y
disconnect
Ya en el prompt local, escribe dir para comprobar que están tus descargas.
Rocío Alt. Abreu O. 2009-3393
Servidor FTP
Subir y bajar archivo utilizando un cliente FTP.
El cliente ftp que utilizaré, será gFTP. gFTP es un cliente FTP multihilo de código
abierto y libre. Hay soporte para
los protocolos FTP, FTPS (sólo conexión de
control), HTTP, HTTPS, SFTP y FSP. También ofrece soporte como servidor proxy para
FTP y HTTP y transferencias de ficheros FXP (transfiriendo ficheros entre dos
servidores remotos vía FTP).
La interfaz gráfica utiliza una distribución de doble panel, con el sistema de ficheros
local en el panel izquierdo y el sistema remoto en el panel derecho.
Instalación de gFTP
Para instalarlo, solo tienes que estar conectado a internet y escribir en la terminal
apt-get install gftp. Verás que se iniciará a descargar los paquetes, solo tendrás que
esperar a que concluya todo y listo.
Rocío Alt. Abreu O. 2009-3393
Servidor FTP
Subir archivos.
1- Tenemos que abrir el cliente ftp, para eso haz click en Aplicaciones – Internet –
gFTP.
2- Esta es la interfaz de nuestro cliente gFTP, en la casilla servidor debes escribir la
dirección IP del servidor ftp o el nombre del mismo, el puerto es 21 por default, en la
casilla Usuario debes escribir el nombre que especificaste en el archivo proftpd.conf
con su respectiva contraseña.
Luego, de haber introducido la información especificada anteriormente, haz click en
el icono de las computadoras para conectarte.
Rocío Alt. Abreu O. 2009-3393
Comentarios de: Servidor FTP (0)
No hay comentarios