Publicado el 30 de Julio del 2020
713 visualizaciones desde el 30 de Julio del 2020
1,5 MB
54 paginas
Creado hace 16a (16/12/2008)
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional San Nicolás
Introducción a la informática
Concepto de Algoritmos
Tratamiento de datos.
Parte 1
Informática para Ingeniería
Ing. Silvia Kern 2008 UTN – FRSN
UTN-FRSN
Materias Básicas
Introducción a la Informática -2008
DISEÑO DE ALGORITMOS
CUESTIONES PARA TENER EN CUENTA:
Vas a encontrar estos signos, te van a ayudar.
Símbolos
☺
Significado
Definición, CUIDADO!!
Importante, toma nota
Comienzo y fin de un
Diagrama de proceso
Cosas que se van a repetir y debes recordar
⌦…
Referencias, sigue el dibujo para encontrar
cosas similares o continuar el tema
DIAGRAMA DEL CONTENIDO:
Introducción al Diseño de Algoritmos
Página 2
UTN-FRSN
Materias Básicas
Introducción a la Informática -2008
DISEÑO DE ALGORITMOS
CAPITULO I. REPASANDO CONCEPTOS
Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por medio de computadoras.
OBJETIVO:
• Conocer la terminología relacionada con los algoritmos; así como la importancia de aplicar técnicas adecuadas de
programación.
• Conocer la metodología resolución de problemas en cada una de sus etapas, en este caso revisando los dispositivos
disponibles.
INTRODUCCIÓN
La computadora no solamente es una maquina que puede realizar
procesos para darnos resultados, sin que tengamos la noción exacta de
las operaciones que realiza para llegar a esos resultados. Con la
computadora además de lo anterior también podemos diseñar soluciones
a la medida, de problemas específicos que se nos presenten. Mas aun, si
estos involucran operaciones matemáticas complejas y/o repetitivas, o
requieren del manejo de un volumen muy grande de datos.
El diseño de soluciones a la medida de nuestros problemas,
requiere como en otras disciplinas una metodología que nos enseñe de
manera gradual, la forma de llegar a estas soluciones.
Introducción al Diseño de Algoritmos
Página 3
UTN-FRSN
Materias Básicas
Introducción a la Informática -2008
DISEÑO DE ALGORITMOS
A las soluciones creadas por computadora se les conoce programas 1 como y no son
más que una serie de operaciones que realiza la computadora para llegar a un resultado, con
un grupo de datos específicos. Lo anterior nos lleva al razonamiento de que un programa nos
sirve para solucionar un problema específico.
Para poder realizar programas, además de conocer la metodología mencionada,
también debemos de conocer las funciones que puede realizar la computadora y las formas
en que se pueden manejar los elementos que hay en la misma.
Repasemos conceptos que vamos a utilizar!
Computadora: Es un dispositivo electrónico utilizado para procesar
información y obtener resultados. Los datos y la información se pueden
introducir en la computadora como entrada (input) y a continuación se procesan
para producir una salida (output).
1 Programa: secuencia de órdenes que cumple una computadora.
Introducción al Diseño de Algoritmos
Página 4
UTN-FRSN
Materias Básicas
Introducción a la Informática -2008
DISEÑO DE ALGORITMOS
PROCESO DE INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
DATOS DE
ENTRADA
PROCESO
DATOS DE
SALIDA
Programa: Es un conjunto de instrucciones escritas de algún lenguaje de
programación y que ejecutadas secuencialmente resuelven un problema especifico.
ORGANIZACIÓN FÍSICA DE UNA COMPUTADORA
Este diagrama suele llamarse
“de arquitectura interna”
Dispositivos de Entrada: Como su nombre lo indica, sirven
para introducir datos en la computadora para su proceso. Los datos se
leen desde los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria
central o interna. Ejemplos: teclado, scanners (digitalizadores de
rastreo), mouse (ratón), trackball (bola de ratón estacionario), joystick
Introducción al Diseño de Algoritmos
Página 5
UTN-FRSN
Materias Básicas
Introducción a la Informática -2008
DISEÑO DE ALGORITMOS
(palancas de juego), lápiz óptico.
Dispositivos de Salida: Regresan los datos procesados que sirven de información al
usuario. Ejemplo: monitor, impresora
La Unidad Central de Procesamiento (CPU) se divide en dos:
Unidad de control
Unidad Aritmético – Lógica
Unidad de Control: Coordina las actividades de la computadora y
determina que operaciones se deben realizar y en que orden; así mismo
controla todo el proceso y ordenes a ejecutar coordinando las respuestas de
los dispositivos.
Unidad Aritmético - Lógica: Realiza operaciones aritméticas y lógicas, tales como
suma, resta, multiplicación, división y comparaciones.
La Memoria de la computadora guarda datos y secuencias, presenta dos formatos a
utilizar :
Memoria Central o Interna
Memoria Auxiliar o Externa
Memoria Central (interna): La CPU utiliza la memoria de la computadora para
guardar información mientras trabaja con ella; mientras esta información permanezca en
memoria, la computadora puede tener acceso a ella en forma directa. Esta memoria
construida internamente se llama memoria de acceso aleatorio (RAM).
La memoria interna consta de dos áreas :
La memoria RAM (Random Access Memory): Recibe el nombre de memoria
principal o memoria de trabajo, en ella se almacena información solo mientras la
CUIDADO!
Aquí se
almacenan
procesos y
variables!
Introducción al Diseño de Algoritmos
Página 6
UTN-FRSN
Materias Básicas
Introducción a la Informática -2008
DISEÑO DE ALGORITMOS
computadora esta encendida. Cuando se apaga o arranca nuevamente la computadora, la
información se pierde, por lo que se dice que la memoria RAM es una memoria volátil.
La memoria ROM (Read Only Memory): Es una memoria estática que no puede
cambiar fácilmente, la computadora puede leer los datos almacenados en la memoria ROM,
pero no se pueden introducir datos en ella, o cambiar los datos que ahí se encuentran; por lo
que se dice que esta memoria es de solo lectura. Los datos de la memoria ROM están
grabados en forma permanente y son introducidos por el fabricante de la computadora, de
acuerdo a la conformación de que dispone.
Memoria Auxiliar (Externa): Es donde se almacenan todos los
programas o datos que el usuario desee. Los dispositivos de almacenamiento o
memorias auxiliares (externas o secundarias) más comúnmente utilizados son:
cintas magnéticas y discos magnéticos.
PREGUNTITAS DE ATENCIÓN:
Cuando tu PC arranca, se encienden varias luces alternativamente, indicando que se está controlando
algún dispositivo.
Por favor, revisa y anota esa secuencia, prestando atención a las comprobaciones que dejan datos en la
pantalla (disco rígido, memoria, CDs, etc.)
Ahora apaga tu PC (utilizando el orden normal de apagado) y enciéndela con algún dispositivo
desconectado, p.e. tu teclado.
Presta especial atención ahora a la pantalla… han cambiado los mensajes?…
Cuando los mensajes están asociados a los dispositivos y su funcionamiento suelen hacer referencia a ellos
en palabras del idioma ingles. Podrías reconocer algunos de esos términos y a qué hacen alusión?...
Introducción al Diseño de Algoritmos
Página 7
UTN-FRSN
Materias Básicas
Introducción a la Informática -2008
DISEÑO DE ALGORITMOS
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Lenguaje: Es un conjunto de símbolos que sirven para transmitir
uno o mas mensajes (ideas) entre dos entidades diferentes. A la
transmisión de mensajes se
comunicación.
le conoce comúnmente como
La comunicación es un proceso complejo que requiere una serie de reglas
simples, pero indispensables para poderse llevar a cabo. Las dos principales son las
siguientes:
• Los mensajes deben correr en un sentido a la vez.
• Deben forzosamente existir 4 elementos: Emisor, Receptor, Medio de
Comunicación y Mensaje.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Cuando un lenguaje esta adaptado para comunicar ordenes a un ordenador, se
llama “de programación”. Consta de un conjunto de símbolos, caracteres y reglas
sintácticas, que le permiten enviar ordenes (programas) y recibir respuestas, para que las
personas se comuniquen con la computadora, entendiendo las respuestas.
Los lenguajes de programación tienen un conjunto de instrucciones que nos
permiten realizar operaciones de entrada/salida, cálculo, manipulación de textos,
lógica/comparación y almacenamiento/recuperación.
Los lenguajes de programación se clasifican en:
2
Lenguaje Máquina: Son aquellos cuyas instrucciones
son directamente entendibles por la computadora y no necesitan
Nosotros no podemos
Introducción al Diseño de Algoritmos
Página 8
UTN-FRSN
Materias Básicas
Introducción a la Informática -2008
DISEÑO DE ALGORITMOS
traducción posterior para que la CPU pueda comprender y ejecutar el
programa. Las instrucciones en lenguaje maquina se expresan en
términos de la unidad de memoria mas pequeña el bit (dígito binario 0 o
1).
Lenguaje de Bajo Nive
Comentarios de: Concepto de Algoritmos - Tratamiento de datos - Parte 1 (0)
No hay comentarios