Publicado el 21 de Julio del 2020
3.794 visualizaciones desde el 21 de Julio del 2020
292,0 KB
38 paginas
Creado hace 21a (29/10/2003)
Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión 1º D.A.I.
_________________________________________________________________________________________________________
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL
SOFTWARE
2.1.- CONCEPTO DE CICLO DE VIDA
El problema más importante en cualquier departamento de sistemas de información de
una empresa es definir un marco de eferencia común que:
Pueda ser empleado por todas las personas que participan en el proceso informático.
Defina los procesos, las actividades y las tareas a desarrollar.
•
•
Acorde con lo anterior, se define por ciclo de vida del software al conjunto de fases
por la que pasa a lo largo del tiempo, desde la fase de estudio y concepción hasta la de
realización, explotación y mantenimiento.
Diversas organizaciones profesionales (IEEE o ISO/IEC) han publicado normas
relativas al ciclo de vida del software. Concretamente:
• La norma IEE 1074 entiende por ciclo de vida del software “una aproximación
lógica ala adquisición, el suministro, el desarrollo, la explotación y el mantenimiento
del software”.
• La norma ISO 12207-1 entiende por modelo de ciclo de vida “un marco de
referencia que contiene los procesos, las actividades y las tareas involucradas en el
desarrollo, la explotación y el mantenimiento de un producto de software,
abarcando la vida del sistema desde la definición de los requisitos hasta la
finalización de su uso”.
Ambas normas consideran una actividad como un conjunto de tareas u una tarea como
una acción que transforma entradas en salidas.
El ciclo de vida abarca por tanto toda la vida del sistema, desde su concepción hasta
que deja de utilizarse, por eso, a veces se habla de ciclo de desarrollo como el subconjunto
del anterior que empieza en el análisis y finaliza con la entrega del sistema al usuario.
2.2.- PROCESOS DEL CICLO DE VIDA SOFTWARE
La norma ISO 12207 - 1 establece las actividades a realizar durante el ciclo de vida
software, agrupadas según en procesos según la figura, indicando que la norma no fomenta
ni especifica ningún modelo concreto de ciclo de vida, gestión de software o método de
ingeniería ni establece cómo realizar ninguna de las actividades.
Dichas actividades se agrupan en cinco procesos principales, ocho procesos de soporte
y cuatro procesos de la organización.
A continuación se analizan cada uno de estos procesos para posteriormente resumir los
principales modelos de ciclo de vida.
____________________________________________________________________________________
Tema 1º: Introducción al desarrollo del software página 16
Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión 1º D.A.I.
_________________________________________________________________________________________________________
PROCESOS PRINCIPALES
PROCESOS DE SOPORTE
ADQUISICIÓN
SUMINISTRO
EXPLOTACIÓN
DESARRO
LLO
MANTENIMIENTO
DOCUMENTACIÓN
GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
VERIFICACIÓN
VALIDACIÓN
REVISIÓN CONJUNTA
AUDITORÍA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.2-1.- Procesos principales
Son aquellos que resultan útiles a las personas que inician o realizan el desarrollo, la
INFRAESTRUCTURA
GESTIÓN
MEJORA
FORMACIÓN
explotación o el mantenimiento del software durante su ciclo de vida.
2.2-1-1.- Proceso de adquisición
Son las actividades y tareas que el comprador, el cliente o el usuario realiza para
adquirir un sistema, un producto o un servicio software:
Preparación y publicación de solicitud de ofertas
Selección del suministrador
Gestión de procesos desde la adquisición hasta la aceptación del producto
Etc.
2.2-1-2.- Proceso de suministro
Son las actividades y tareas que el suministrador realiza:
Propuesta para responder a la petición de un comprador
Firma de contrato de suministro del producto
Identificación de recursos y procedimientos para garantizar el éxito del
proyecto
Desarrollo de los planes del proyecto
____________________________________________________________________________________
Tema 1º: Introducción al desarrollo del software página 17
Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión 1º D.A.I.
_________________________________________________________________________________________________________
Ejecución de dichos planes
Entrega del producto al comprador
2.2-1-3.- Proceso de desarrollo
Tradicionalmente, el proceso de desarrollo se ha distribuido por fases como indica la
figura:
ESTUDIO PREVIO
ANÁLISIS ORGANICO
ANÁLISIS FUNCIONAL
ANÁLISIS Y
DISEÑO
REALIZACIÓN O
PRODUCCIÓN
Actualmente, en proceso de desarrollo tradicional desglosa sus fases en actividades,
EXPLOTACIÓN Y
MANTENIMIENTO
PUESTA EN MARCHA Y
EXPLOTACIÓN
PROGRAMACIÓN
PRUEBAS
IMPLANTACIÓN
siendo las más principales las siguientes:
Análisis de los requisitos del sistema (Estudio de viabilidad, requisitos de
seguridad, interacción hombre – máquina, interfaces, restricciones aplicables al
diseño, etc.)
Diseño de la arquitectura del sistema (Componentes de hardware y software,
operaciones manuales del sistema, etc.)
Análisis de requisitos de software
Diseño de la arquitectura del software
Diseño detallado del software
Codificación y prueba de software
Integración del software
Prueba del software
Integración del sistema
Prueba del sistema
Instalación del software en el entorno de explotación final donde vaya a
funcionar
Aceptación del software por parte del comprador
2.2-1-4.- Proceso de explotación
También Llamado proceso de operación, incluye la explotación del software y el soporte
operativo a los usuarios.
____________________________________________________________________________________
Tema 1º: Introducción al desarrollo del software página 18
Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión 1º D.A.I.
_________________________________________________________________________________________________________
2.2-1-5.- Proceso de mantenimiento
Es el proceso que aparece cuando el software necesita modificaciones, ya sea en código
o en la documentación aportada
2.2-2.- Procesos de soporte
Son procesos de apoyo al resto de los procesos y se aplican en cualquier punto del ciclo
de vida del software. Son los siguientes:
2.2-2-1.- Proceso de documentación
Registra la información producida por un proceso o actividad del ciclo de vida. El
proceso permite planificar, diseñar, desarrollar, producir, editar, distribuir, y mantener los
documentos necesarios para todas las personas involucradas en el software.
2.2-2-2.- Proceso de gestión de la configuración
Aplica procedimientos administrativos y técnicos durante todo el ciclo de vida del
sistema para:
Identificar, definir y establecer la línea base de los elementos de
configuración del software del sistema.
Controlar las modificaciones y las versiones de los elementos
Registrar el estado de los elementos y las peticiones de modificación
Asegurar la complexión, la consistencia y la corrección de los elementos
Controlar el almacenamiento, la manipulación y la entrega de los elementos
2.2-2-3.- Proceso de aseguramiento de la calidad
Garantiza que los procesos y los productos software del ciclo de vida cumplen los
requisitos especificados y cumplen con los planes establecidos.
2.2-2-4.- Proceso de verificación
Verifica si los requisitos de un sistema o del software están completos y son correctos
y si los productos software de cada fase del ciclo de vida cumplen los requisitos impuestos
sobre ellos en las fases previas.
2.2-2-5.- Proceso de validación
Determina si el sistema o software final cumplen los requisitos previos para su uso.
2.2-2-6.- Proceso de revisión conjunta
Sirve para evaluar el estado del software y sus productos en una actividad del ciclo de
vida o una fase de un proyecto.
2.2-2-7.- Proceso de auditoría
Permite establecer en momentos predeterminados si se han cumplido los requisitos, los
planes y el contrato.
2.2-2-8.- Proceso de resolución de problemas
Permite analizar y eliminar los problemas (disconformidades con los requisitos o el
contrato) descubiertos durante el desarrollo, la explotación, el mantenimiento u otro
proceso.
2.2-3.- Procesos de Organización
____________________________________________________________________________________
Tema 1º: Introducción al desarrollo del software página 19
Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión 1º D.A.I.
_________________________________________________________________________________________________________
Son los procesos que emplea una organización para llevar a c
Comentarios de: Introducción al desarrollo del software (0)
No hay comentarios