Publicado el 8 de Julio del 2020
1.437 visualizaciones desde el 8 de Julio del 2020
1,0 MB
46 paginas
Creado hace 14a (07/09/2010)
Temario
I. BD Orientadas a Objetos
Tema 1. Bases de Datos Orientadas a Objetos
Tema 2. El modelo de clases de UML
Ejercicios de modelado conceptual OO
Tema 3. El modelo objeto-relacional
Prácticas de BDOR en Oracle
Tema 4. Diseño de BDOR
Ejercicios de diseño de BD (objeto-)relacionales con UML
II. BD Activas
Tema 5. Bases de Datos Activas
Tema 6. Disparadores en Oracle
Prácticas de Disparadores en Oracle
III. BD Semiestructuradas
Tema 7. XML y las BD
Prácticas de XML con XML DB de Oracle
www.kybele.urjc.es
Base de Datos @KYBELE
Bases de Datos Orientadas a Objetos
Bibliografía Complementaria
“Object Oriented Database Systems”, E. Bertino and E. Marcos.
En: Advanced Databases: Technology and Design.M. Piattini y
O. Díaz (Eds.). Artech House, 2000.
Object-Oriented Database Systems. Concepts and
Architectures. Bertino and Martino, Addison-Wesley, 1993.
Object Databases. The Essentials. Mary E. S. Loomis. Addison-
Wesley Publishing Company, 1995.
M. Stonebraker and P. Brown, Object-Relational DBMSs.
Traking the Next Great Wave. Morgan Kauffman, 1999.
www.kybele.urjc.es
Base de Datos @KYBELE
Bibliografía Complementaria
The Object-Oriented Database System Manifesto. M.
Atkinson, F. Bancilhon, D. DeWitt, K. Dittrich, D. Maier y S.
Zdonik. Proc. First International Conference on Deductive
and Object Oriented Databases, Kyoto (Japan), 1989.
Third Generation Database System Manifesto. M.
Stonebraker, B. Lindsay, J. Gray, M. Carey, M. Brodie, P.
Bernstein, D. Beech. ACM SIGMOD Record vol. 19, nº 3,
septiembre 1990.
www.kybele.urjc.es
Base de Datos @KYBELE
Índice
1. Evolución
2. Motivación
3. SGBDOO vs. SGBD de tercera generación
3.1. Manifiesto de los SGBDOO
3.2. Manifiesto de los SGBD de 3ª generación
3.3. Productos y estándares
3.4. Convergencia
4. Características de los SGBDOO
4.1. Persistencia
4.2. Concurrencia
4.3. Procesamiento de consultas ad-hoc
4.4. Seguridad y control de acceso
4.5. Otras
www.kybele.urjc.es
Base de Datos @KYBELE
1. Evolución
Factores Claves:
Fundamentos Teóricos
Productos Comerciales
Aplicaciones Prácticas
www.kybele.urjc.es
Base de Datos @KYBELE
1. Evolución
1960
Primeros productos de bases de datos (DBOM, IMS, IDS, Total, IDMS)
Estándares Codasyl
1970
Nace la primera generación de productos de Bases de datos.
Modelo Relacional
Prototipos SGBDR
Los primeros SGBD se basaban en modelos jerárquicos y en red
Los tres niveles de la arquitectura (ANSI y Codasylxl)
Modelo E/R
Trabajos teóricos relacionales
•Proporcionaban una organización lógica de los datos en árboles y grafos
Primeros productos relacionales del mercado
Bases de datos distribuidas
1980
Los productos
Herramientas CASE
Estándares SQL (ANSI/ISO)
Manifiesto sobre bases de datos orientadas a objetos
1990
•Utilizaban lenguajes procedimentales
Manifiesto sobre la tercera generación de bases de datos
•Sin independencia física/lógica
Modelos de referencia (ISO/ANSI)
Arquitectura cliente/servidor (en dos capas)
Primeros productos de bases de objeto
•Flexibilidad muy limitada
SQL 92
Consorcio ODMG (Estándares OO)
Almacenes de datos
SQL: 1999 (anteriormente, SQL3)
2000
Incorporación a los SGBD de facilidades de comunicación de datos (IBM – IMS)
Arquitectura Cliente/Servidor en tres capas
Modelo Objeto-Relacional
•Data Base/Data Comunication (DB/DC) múltiples usuarios accediendo a la
BD a través de una red de comunicación.
Bases de datos móviles
SQL/MM
Bases de datos multimedia
Bases de datos XML
SQL: 2003
www.kybele.urjc.es
Bases de datos grid
Base de Datos @KYBELE
1960
1970
1. Evolución
Primeros productos de bases de datos (DBOM, IMS, IDS, Total, IDMS)
Estándares Codasyl
Modelo Relacional
Prototipos SGBDR
Trabajos teóricos relacionales
Los tres niveles de la arquitectura (ANSI y Codasylxl)
Modelo E/R
Primeros productos relacionales del mercado
Codd propuso el modelo relacional elegante teoría matemática
1980
Bases de datos distribuidas
Herramientas CASE
Productos relacionales segunda generación de Bases de Datos
Estándares SQL (ANSI/ISO)
Manifiesto sobre bases de datos orientadas a objetos
1990
•Mayor independencia física/lógica
•Mayor flexibilidad
•Lenguajes declarativos
Manifiesto sobre la tercera generación de bases de datos
Arquitectura cliente/servidor (en dos capas)
Primeros productos de bases de objeto
Modelos de referencia (ISO/ANSI)
SGDBR
•Distribución de datos
•Mayor facilidad de uso
•Base teórica mas sólida
2000
SQL 92
Consorcio ODMG (Estándares OO)
Almacenes de datos
SQL: 1999 (anteriormente, SQL3)
Arquitectura Cliente/Servidor en tres capas
Modelo Objeto-Relacional
Mayor eficiencia y seguridad en los entornos transaccionales
Bases de datos móviles
Bases de datos multimedia
SQL/MM
Bases de datos XML
SQL: 2003
www.kybele.urjc.es
Bases de datos grid
Base de Datos @KYBELE
1960
1970
1980
1. Evolución
Primeros productos de bases de datos (DBOM, IMS, IDS, Total, IDMS)
Estándares Codasyl
Modelo Relacional
Prototipos SGBDR
Trabajos teóricos relacionales
Los tres niveles de la arquitectura (ANSI y Codasylxl)
Modelo E/R
Primeros productos relacionales del mercado
Bases de datos distribuidas
Herramientas CASE
Estándares SQL (ANSI/ISO)
Manifiesto sobre bases de datos orientadas a objetos
1990
Estandarización del lenguaje SQL
Manifiesto sobre la tercera generación de bases de datos
Arquitectura cliente/servidor (en dos capas)
Arquitectura en tres niveles externo – lógico – interno
Modelos de referencia (ISO/ANSI)
Primeros productos de bases de objeto
Descripción recursiva de los datos
SQL 92
Consorcio ODMG (Estándares OO)
Almacenes de datos
Separación entre apariencia lógica y la implementación física
2000
Arquitectura Cliente/Servidor en tres capas
Manifiesto sobre bases de datos orientadas a objetos
SQL: 1999 (anteriormente, SQL3)
Modelo Objeto-Relacional
Bases de datos multimedia
Bases de datos móviles
SQL/MM
Bases de datos XML
SQL: 2003
Bases de datos grid
www.kybele.urjc.es
Base de Datos @KYBELE
1. Evolución
1960
SGBD basados principalmente en modelos de objetos
Estándares Codasyl
Primeros productos de bases de datos (DBOM, IMS, IDS, Total, IDMS)
1970
Objetos puros
Modelo Relacional
Prototipos SGBDR
Modelo Relacional + Orientación a Objetos
Trabajos teóricos relacionales
Los tres niveles de la arquitectura (ANSI y Codasylxl)
Manifiesto sobre la tercera generación de Bases de Datos
Primeros productos relacionales del mercado
Modelo E/R
1980
1990
Bases de datos distribuidas
Herramientas CASE
Estándares SQL (ANSI/ISO)
Manifiesto sobre bases de datos orientadas a objetos
Manifiesto sobre la tercera generación de bases de datos
Arquitectura cliente/servidor (en dos capas)
Primeros productos de bases de objeto
Modelos de referencia (ISO/ANSI)
SQL 92
Consorcio ODMG (Estándares OO)
Almacenes de datos
SQL: 1999 (anteriormente, SQL3)
2000
Arquitectura Cliente/Servidor en tres capas
Modelo Objeto-Relacional
Bases de datos multimedia
Bases de datos móviles
SQL/MM
Bases de datos XML
SQL: 2003
Bases de datos grid
www.kybele.urjc.es
Base de Datos @KYBELE
1. Evolución
Primeros productos de bases de datos (DBOM, IMS, IDS, Total, IDMS)
Auge del lenguaje XML
1960
1970
•Modelos XML puros
•Capa sobre el modelo relacional
Estándares Codasyl
Modelo Relacional
Prototipos SGBDR
Trabajos teóricos relacionales
SGBD comerciales
Los tres niveles de la arquitectura (ANSI y Codasylxl)
Modelo E/R
1980
1990
•Multimedia
•Orientación a Objetos
•Seguridad
•Temporalidad
•Paralelismos
•Bases de datos multidimensionales
•Semiestructuradas
•Tecnología Grid
Primeros productos relacionales del mercado
Bases de datos distribuidas
Herramientas CASE
Estándares SQL (ANSI/ISO)
Manifiesto sobre bases de datos orientadas a objetos
Manifiesto sobre la tercera generación de bases de datos
Arquitectura cliente/servidor (en dos capas)
Primeros productos de bases de objeto
Modelos de referencia (ISO/ANSI)
SQL 92
Consorcio ODMG (Estándares OO)
2000
Arquitectura Cliente/Servidor en tres capas
Almacenes de datos
SQL: 1999 (anteriormente, SQL3)
Modelo Objeto-Relacional
Bases de datos multimedia
Bases de datos móviles
SQL/MM
Bases de datos XML
SQL: 2003
www.kybele.urjc.es
Bases de datos grid
Base de Datos @KYBELE
1. Evolución
Dimensiones de la evolución de la tecnología de BD:
FUNCIONALIDAD/
INTELIGENCIA
BD Distribuidas
BD Federadas
Multi BD
BD Móviles
…
DISTRIBUCIÓN/
INTEGRACIÓN
BD
BD Activas
BD Temporales
BD Deductivas
BD Seguras
BD OO
BD OR
BD XML
RENDIMIENTO
BD Paralelas
BD en Memoria Principal
BD Grid
BD en Tiempo Real
…
www.kybele.urjc.es
Base de Datos @KYBELE
Índice
1. Evolución
2. Motivación
3. SGBDOO vs. SGBD de tercera generación
3.1. Manifiesto de los SGBDOO
3.2. Manifiesto de los SGBD de 3ª generación
3.3. Productos y estándares
3.4. Convergencia
4. Características de los SGBDOO
4.1. Persistencia
4.2. Concurrencia
4.3. Procesamiento de consultas ad-hoc
4.4. Seguridad y control de acceso
4.5. Otras
www.kybele.urjc.es
Base de Datos @KYBELE
2. Motivación
¿Porqué surgen las BDOO?
1. Por necesidades de los lenguajes de programación OO
2. Por las limitaciones de las BD relacionales
www.kybele.urjc.es
Base de Datos @KYBELE
2. Motivación
1. Necesidades de los lenguajes de programación OO
Las BD pueden proporcionar a los lenguajes de programación OO:
PERSISTENCIA DE OBJETOS (más allá de los programas)
Eficiente almacenamiento y gestión de datos en memoria secundaria
Independencia de los datos respecto de los programas
Lenguaje de consulta eficiente y de alto nivel (independiente de la
estructura física)
Gestión de transacciones que permita: acceso concurrente,
integridad, seguridad y recuperación ante fallos
Control de integridad (restricciones, aserciones y disparadores)
www.kybele.urjc.es
Base de Datos @KYBELE
Comentarios de: Bases de Datos Orientadas a Objetos (0)
No hay comentarios