Actualizado el 7 de Febrero del 2021 (Publicado el 4 de Julio del 2020)
1.155 visualizaciones desde el 4 de Julio del 2020
2,3 MB
49 paginas
Creado hace 13a (18/07/2011)
Introducción a Moodle
Pablo Garaizar Sagarminaga
e-ghost, Cursos de verano, 2011
¿Qué vamos a ver?
● Moodle: qué es y para qué puede servirme.
● Roles en Moodle.
● Rol de profesor.
● Crear un curso.
● Recursos y actividades.
● Bloques.
● Configuración del curso.
● Calificaciones.
● Administración básica
● Backups.
● Matriculaciones.
Moodle
¿Qué es Moodle?
● Moodle es un Sistema de Gestión del
Aprendizaje (LMS).
● Basado en...
● El constructivismo.
● Una arquitectura web (PHP).
Constructivismo
Constructivismo
● Corriente pedagógica (Piaget).
● El nuevo conocimiento se construye sobre el
conocimiento previo.
● Zona de Desarrollo Próximo (Vigotsky).
● Aprendizaje significativo (Ausubel).
● Constructivismo (Bruner).
● Construccionismo (Papert).
Constructivismo
● Críticas:
● Presupone...
– La autonomía del alumno.
– Que el alumno quiere aprender.
● Minimiza el papel de...
– El esfuerzo.
– La memoria.
● Excesiva atomización de los contenidos.
Web
Arquitectura web
● Todo en Moodle se hace a través de un
navegador web:
● Sencillez y flexibilidad [+].
● Necesidad de conectividad [-].
● Es preciso tener instalado un servidor de
Moodle:
● PHP: Apache o IIS.
● Base de datos: MySQL, PosgreSQL, SQL Server,
ORACLE, etc.
Ventajas de Moodle
● Es software libre:
● No hay coste en licencias de uso.
● Es modificable, extensible, mejorable, etc.
● Es fácil de usar.
● Es plurilingüe (más de 70 idiomas).
● Fácilmente integrable con otras plataformas.
● Con una comunidad enorme que lo soporta.
Desventajas de Moodle
● Su rápido desarrollo genera nuevas versiones
constantemente.
● El interfaz cambia muy poco de versión en
versión.
● Su soporte para evaluación de competencias
todavía es muy básico.
1995
1996
1997
2002
2006
Web
estática
HTML
Web
estática + foros,
chats, formularios
LMS
Sistema
de Gestión del
Aprendizaje
LMS
+ Web 2.0
PLE
Entornos de
Aprendizaje
Personal
PHP
ASP
JSP
WebCT
Blackboard
Claroline
Atutor
Moodle
PLEX
Mahara
Elgg
El trayecto hacia la Educación 2.0
Roles en Moodle
Roles en Moodle
Rol de profesor
Moodle
http://ghost.freewebclass.com/
Moodle
http://ghost.freewebclass.com/
Entrar a Moodle
http://ghost.freewebclass.com/
Entrar a Moodle
http://ghost.freewebclass.com/
Entrar a Moodle
http://ghost.freewebclass.com/
Entrar a Moodle
http://ghost.freewebclass.com/
Activar edición
Activar edición
Recursos y Actividades
Recursos: contenido estático
Actividades: tareas dinámicas
Agregar recurso...
Agregar actividad...
Moodle básico
● Editar textos y encabezados.
● Recursos:
● Editar una página web: explicación larga.
● Enlazar a un archivo o a una web:
– Links externos (ej: Wikipedia).
– Archivos ofimáticos, PDF, audio, etc.
● Etiquetas:
– Código embebido (Web 2.0: Youtube, Slideshare...).
Moodle básico
● Actividades:
● Foros.
● Tareas, sobre todo:
– Subir un solo archivo: muy sencillo.
– Actividad no en línea: para contabilizar todo lo que
ocurre fuera de la plataforma.
● Consulta: opiniones, formar grupos, etc.
● Cuestionarios: autoevaluación.
Moodle básico
● Bloques:
● Calendario: fechas clave, agenda.
● Actividad reciente.
● Canales RSS remotos: incorporar información de
otras webs.
● Mentees: el mentor puede ver calificaciones del
alumno.
Configuración del curso
Moodle básico
● Calificaciones:
● Ocultar calificaciones.
● Bloquear calificaciones.
● Cálculos.
● Calificaciones vs. Resultados.
Recomendaciones
● No tratar de utilizar todo lo disponible.
● No hacer experimentos en paralelo.
● Empezar "pequeño" e ir incorporando poco a
poco actividades.
● No todas las asignaturas se prestan a realizar
las mismas actividades.
● Más tecnología no implica más enseñanza-
aprendizaje.
Administración básica
Backups
Matriculaciones
Matriculaciones
¿Dónde despliego mis
cursos?
Ninehub.com
Hosting Moodle gratuito
Gnomio.com
Hosting Moodle gratuito, mucha publicidad
Hosting Moodle gratuito, sin publicidad,
KeyToSchool.com
e-Portfolios con Mahara
Freewebclass.com
Hosting Moodle gratuito, con publicidad
Tu propio servidor
Mejor conectividad, más espacio, sin limitaciones
Para saber más...
Para saber más:
http://www.adelat.org/media/docum/moodle/
Para saber más:
http://docs.moodle.org/es/Manuales_de_Moodle
Referencias
● Aníbal de la Torre, 2005, Curso sobre Moodle.
http://www.adelat.org/media/docum/moodle/
● Moodle Docs:
http://docs.moodle.org/es/Manuales_de_Moodle
● Wikipedia.
Todas las imágenes son propiedad de
sus respectivos dueños*, el resto del
contenido está licenciado bajo Creative
Commons by-sa 3.0
* Universidad de Deusto, Moodle, Mahara, Ning, Gnomio, Freewebclass, Ninehub,
KeyToSchool, mrwoodnz (Flickr), cuellar (Flickr), a (Flickr), b (Flickr)
Comentarios de: Introducción a Moodle (0)
No hay comentarios