Publicado el 23 de Junio del 2020
1.765 visualizaciones desde el 23 de Junio del 2020
1,7 MB
74 paginas
Creado hace 14a (24/10/2010)
PHP y MySQL
1. Instalación de Apache+PHP+MySQL
o
o
Instalación en Windows
Instalación en Linux/Unix
2. Sintaxis en PHP
Las Tablas
o Mi primer script
o Variables y Operadores
o Sentencias de Control
o
o
o
o Tiempo y fecha
o
Las Funciones
Include() y require()
Las Clases en PHP
3. Formularios
Los Formularios
o
o Descarga de archivos desde un formulario
4. Ficheros
o Funciones de acceso a ficheros
5. Comenzando con MySQL
o MySQL
o Funciones PHP de acceso a MySQL
o Conectar a MySQL desde PHP
o Creación de una Base de Datos en MySQL
o
Importar bases de datos desde MS Access
o Mostrar los datos de una consulta
o Un buscador para nuestra base de datos
6. Operaciones con registros
o Añadir registros
o Modificar registros
o Borrar registros
o Todo a la vez
7. Conexión a MySQL con ODBC
Instalación de MyDOBC
o
o Conexión remota a MySQL con MS Access
o Exportar tablas desde MS Access a MySQL
o
Importar tablas desde MySQL a MS Access
PHP & MySQL
1
Instalación de Apache+PHP+MySQL en Windows
En este capítulo describiremos el proceso de instalción de la base de datos MySQL, de un
servidor web Apache con PHP, en una máquina con sistema operativo Windows.
Lo primero que debemos hacer es conseguirnos los programas necesarios, y que mejor para ello
que diriguirnos a las páginas web (o cualquiera de sus mirros) de los programas en cuestión:
• Apache: www.apache.org
o apache_1_3_x_win32.exe
• MySQL: www.mysql.com
o mysql-shareware-3.22.34-win.zip
• PHP: www.php.net
o php-3.0.x-win32.zip
NOTA: La versión para sistemas Windows de MySQL no es gratuita. Por lo que usaremos la
versión shareware que está limitada a 30 días.
La instalación de estos programas es muy fácil, PHP y MySQL vienen comprimidos en formato
ZIP y sólo los tenemos que descomprimir en una carpeta, mientras que Apache es
autoejecutable:
• Descomprimimos PHP en "C:\php3"
• Descomprimimos MySQL en "C:\mysql"
• Hacemos "doble click" en el fichero de Apache y aceptamos el directorio de instalación por defecto
"C:\Archivos de Programas\Apache Group\Apache".
Ya tenemos instalados los programas, ahora sólo nos queda hacer unos pequeños ajuste de
configuración:
APACHE
Editamos el
Programas\Apache Group\Apache\conf\"
fichero de configuración http.conf que se halla en C:\Archivos de
Buscamos la línea donde pone:
#ServerName new.host.name
Quitamos el comentario (#) y la cambiamos por:
ServerName http://localhost
Indicamos el directorio de PHP:
ScriptAlias /php3 "C:\php3"
2
PHP & MySQL
Definimos la extención de los script PHP:
AddType application/x-httpd-php3 .php3
AddType application/x-httpd-php3 .php
AddType application/x-httpd-php3 .phtml
Y asignamos la aplicación para las extensiones PHP:
Action application/x-httpd-php3 "/php3/php.exe"
Por defecto los ficheros que son accesibles desde el navegador se encuentran el la carpeta
htdocs del directorio de Apache, pero la podemos cambiar:
DocumentRoot "C:\www"
<Directory "C:\www">
......
</Directory>
PHP
Para configurar PHP, primero buscamos el fichero php3.ini-dist y lo renombramos a php.ini,
después lo editamos y le hacemos los siguientes cambios:
Buscamos la expresión "extension_dir" y la cambiamos por:
extension_dir = C:\php3
Para añadir el soporte para MySQL busca la línea:
; extension = php3_mysql.dll
Cámbiala por:
extension = php3_mysql.dll
Copia el fichero php3.ini en "C:\windows\"
Ejecución de los programas:
Pues bien, ya solo nos queda arrancar los programas:
C:\Archivos de Progrmas\Apache Group\Apache\apache.exe
C:\mysql\bin\mysqld.exe
#Para la versión shareware
C:\mysql\bin\mysqld-shareware.exe
También podemos arrancar el servidor Apache desde el menú de inicio:
3
Inicio->Progrmas->Apache Web Server->Start
Para comprobar nuestra instalación crea un fichero llamado test.php3 con la siguiente linea:
<?php phpinfo() ?>
Colócalo en el directorio de documentos de Apache y llámalo desde el navegador. Si lo hemos
hecho todo bien nos saldrá una página con todas las variables de PHP.
NOTA:
Cabe destacar que lo que hemos echo es una instalación básica, por lo que recomendamos
leer los manuales de las distintas aplicaciones para obtener más detalles sobre la instalación de
éstas.
4
PHP & MySQL
Instalación de Apache+PHP+MySQL en Linux/Unix
En este capítulo describiremos el proceso de instalción de la base de datos MySQL, de un
servidor web Apache con PHP, en una máquina con sistema operativo Linux o Unix.
Lo primero que debemos hacer es conseguirnos los paquetes necesarios, y que mejor para ello
que diriguirnos a las páginas web (o cualquiera de sus mirros) de los programas en cuestión:
• Apache: www.apache.org
o apache-1.3.x.tar.gz
• MySQL: www.mysql.com
o mysql-3_22_22_tar.gz
• PHP: www.php.net
o php-3.0.x.tar-gz
Para poder realizar todo el proceso de instalación has de tener acceso como root a la máquin
Linux.
Lo primero que debemos hacer un directorio de instalación, aunque lo normal sería que lo
hicieramos en /usr/local, /urs/src, o bien en /opt. Como hay que escoger uno, yo voy ha
escoger el primero, /usr/local, aunque el proceso sería el mismo si nos declináramos por
cualquier otro.
Supongamos que ya nos hemos conseguido los paquetes y los tenemos en el directorio
/root/install, lo primiero que hacemos es descomprimirlos:
cd /usr/local
tar zxvf /root/install/apache-1.3.x.tar.gz
tar zxvf /root/instal/mysql-3.22.x.tar.gz
tar zxvf /root/instal/php-3.0.x.tar-gz
Creamos enlaces sencillos (blandos) a código fuente
ln -s /usr/local/apache-1.3.x /usr/local/apache
ln -s /usr/local/mysql-3.22.x /usr/local/mysql
ln -s /usr/local/php-3.0.x /usr/local/php
Preparamos la fuentes par al compilación de Apache
cd /usr/loca/apache
./configure --prefix=/usr/local/apache
Compilamos e instalamos MySQL
cd /usr/local/mysql
./configure --witout-debug --prefix=/usr/local/mysql
5
make
make install
cp /usr/local/support-files/mysql.server /etc/rc.d/init.d/mysql
chmod 755 /etc/rc.d/init.d/mysql
Creamos la bases del datos del sistema MySQL
/usr/local/mysql/bin/mysql_install_db
Arrancamos el servidor MySQL
/etc/rc.d/init.d/mysql start
Asignamos la password del adminstrador (root ) de MySQL
/usr/local/mysql/bin/mysqladmin -u root password "clave"
Ya hemos terminado con MySQL, ahora compilaremos PHP como módulo de Apache.
cd /usr/local/php
./configure --with-mysql=/usr/local/mysql \
--with-apache=/usr/local/apache \
--enable-track-vars
make
make install
#cp php3.ini-dist /usr/local/lib/php3.ini
Compilamos Apache
cd /usr/local/apache
./configure --prefix=/usr/local/apache \
--activate-module=src/modules/php3/libphp3.a
# si hemos compilado PHP4 utilizaremos
#--activate-module=src/modules/php4/libphp4.a
# quitar los comentarios para habilitar el módulo de proxy
#--activate-module=src/modules/proxy/libproxy.a
make
make install
Para definir las extenciones de los scripts PHP, hay que añadir las siguientes lineas en el fichero
de configuración de apache (httpd.conf):
AddType application/x-httpd-php3 .php3
AddType application/x-httpd-php3 .php
AddType application/x-httpd-php3 .phtml
Ahora ya sólo nos queda arrancar el servidor, pero primero copiamos el script de arranque en
/etc/rc.d/init.d
6
PHP & MySQL
cp /usr/local/apache/bin/apachecte /etc/rc.d/init.d/apache
/etc/rc.d/init.d/apache start
Para comprobar nuestra instalación crea un fichero llamado test.php3 con la siguiente linea:
<?php phpinfo() ?>
Colócalo en el directorio de documentos de Apache y llámalo desde el navegador. Si lo hemos
hecho todo bien nos saldrá una página con todas las variables de PHP.
NOTA:
Cabe destacar que lo que hemos echo es una instalación básica, por lo que recomendamos
leer los manuales de las distintas aplicaciones para obtener más detalles sobre la instalación de
éstas.
Mi primer script
Una vez que ya tenemos instalados PHP y MySQL, y el servidor Apache configurado para
usarlos, podemos comenzar a escribir nuestro primer script en PHP.
Ejemplo script php
<html>
<body>
<?php
$myvar
//Esto
echo
?>
</body>
</html>
=
"Hola.
Este
es
es
mi
primer
un
script
en
PHP
\n";
comentario
$myvar;
Una vez escrito esto lo salvamos en un fichero con la extensión php3 (la nueva versión de PHP,
4,
utiliza
la
la
servidor,
http://mi_servidor/php/test.php3. Ahora si ponemos esta URL en nuestro navegador
veremos una línea con el texto "Hola. Este es mi primer script en PHP".
colocamos
extensión
y
lo
en
nuestro
php),
Lo primero que apreciamos en el script son sus delimitadores. En la primera línea del script
vemos <?php que nos indica que comienza un script en PHP, y en la última colocamos ?> para
indicar el final del script. Hay que destacar que todas las líneas que se encuentre entre estos
delimitadores deben acabar en punto y coma, excepto las sentencias de control (if, swicht,
while, etc.).
7
Como en toda programación, es importante poner muchos comentarios, para lo cual si queremos
comentar una sola línea tenemos que poner al principio de la línea //, si lo que queremos es
comentar varias utilizaremos los delimitadores /* - */.
Para que el servidor envié texto utilizaremos la instrucción echo, aunque también podemos
utilizar p
Comentarios de: Manual PHP y MYSQL (0)
No hay comentarios