Publicado el 16 de Junio del 2020
985 visualizaciones desde el 16 de Junio del 2020
3,3 MB
57 paginas
Creado hace 15a (11/05/2009)
GNU/Linux: un Sistema Operativo para todos.
Autor: Reisel González Pérez.
Universidad de las Ciencias Informáticas
Ciudad de la Habana
¿Qué es GNU/Linux?
GNU/Linux: Sistema Operativo multitareas, multiusuario, de
libre distribución para computadoras personales (PC), servidores,
y estaciones de trabajo Alpha, PowerPC/PowerMac, etc.
Protege la memoria para que un programa no pueda hacer caer al
resto del sistema; carga sólo las partes del programa que necesita
usar; comparte la memoria entre programas aumentando la
velocidad y disminuyendo el uso de la misma; usa un sistema de
memoria virtual por páginas; utiliza toda la memoria libre para
caché, se distribuye con código fuente; usa hasta 64 consolas
virtuales; tiene un sistema de archivos avanzado que soporta los
de otros sistemas y soporta redes tanto en TCP/IP como en otros
protocolos.
¿Quiénes usan GNU/Linux?
Administración Nacional de Aeronáutica y del
Espacio de los Estados Unidos (NASA): es la
los
agencia
programas espaciales.
gubernamental
responsable
de
Presupuesto anual: US$ 17.3 billones.
Organización Europea para la Investigación
Nuclear (CERN): es el mayor
laboratorio de
investigación en física de partículas a nivel
mundial. Centro maestro en el desarrollo de
Internet.
Junto a Fermilab, se encarga de brindar soporte a Scientific
Linux, para la Computación Grid.
estados
miembros
Los
aproximadamente € 664 millones o US$ 1.000 millones.
contribuyen
anualmente
Buró Federal de Investigación (FBI): es el
principal
del
Departamento de Justicia de los Estados Unidos de
América.
departamento
de
investigación
Presupuesto anual: US$ 6.4 mil millones.
(IBM):
International Business Machines
conocida coloquialmente como el Gigante Azul.
empresa
Actualmente
relacionada con la informática en el mundo, detrás
de Hewlett-Packard.
segunda mayor
es
la
Firme patrocinadora del Software Libre.
Promedio de ingresos: US$ 91.100 millones.
IBM Roadrunner: es una supercomputadora del
Laboratorio Nacional Los Álamos, padre del
Proyecto Manhattan para el desarrollo de Trinity, la
primera bomba atómica.
Diseñada conjuntamente por IBM y el personal del
laboratorio, es actualmente el supercomputador más
rápido del mundo, diseñado para un rendimiento
óptimo de 1,026 TeraFLOPS, alcanzado en junio de
2008.
IBM Roadrunner
Procesadores
Arquitectura Mixta:
PowerXCell 8i y 6.912 Procesadores AMD Opteron.
12190
Capacidad: 103,6 TB (1Terabyte =1024 Gigabyte)
Potencia: 1,026 TeraFLOPS (1TeraFLOPS = 1012
FLOPS)
Sistema Operativo: Red Hat Enterprise Linux.
Costo: US$ 133 millones.
en
2006
Hewlett-Packard (HP): es la mayor empresa de
tecnologías de la información del mundo,
superando
y
comercializa hardware y software además de
brindar servicios de asistencia relacionados con
la informática. Hoy en día es la empresa líder en
venta de impresoras.
IBM. Fabrica
a
Promedio de ingresos: US$ 91.700 millones.
Google Inc. es la empresa propietaria de la marca Google.
Goobuntu: distribución de GNU/Linux basada en Ubuntu
para uso exclusivo de Google.
Android: plataforma de software y un Sistema Operativo
para dispositivos móviles basado en el núcleo de Linux.
Inicialmente desarrollado por Google y luego por la Open
Handset Alliance. Android permite a los desarrolladores
escribir código gestionado en el lenguaje de programación
Java.
Promedio de ingresos: US$ 16.400 millones.
Novell Inc. compañía estadounidense dedicada al
software, específicamente en el área de sistemas
operativos de redes.
Promedio de ingresos: US$ 1.166 millones.
empresa
Systems,
multinacional
Cisco
principalmente dedicada a la fabricación, venta,
equipos de
mantenimiento y consultoría de
telecomunicaciones tales como dispositivos de
conexión
routers
(enrutadores,
ruteadores),
switches (conmutadores) y hubs (concentradores);
seguridad como firewalls y
dispositivos de
concentradores para Redes Privadas Virtuales.
encaminadores
para
redes
informáticas:
o
Otras empresas
En febrero de 2008, cinco de las diez empresas más
usaban
confiables
GNU/Linux, mientras
usaban
Microsoft Windows.
Internet
dos
proveedoras
de
que
sólo
Sistema Gráfico – Gestor de Ventanas
Afterstep
BlackBox
FluxBox
FluxBox
FluxBox
KDE
KDE
KDE
WMaker
GNOME
GNOME
GNOME
GNOME
GNOME
GNOME
Xfce
GKT
Xpde, no Windows XP
¿GNU/Linux en Microsoft
Corporation?
sector
de
al
dedicada
Microsoft Corporation, empresa multinacional
estadounidense,
la
informática, con sede en Redmond, Washington.
licencia y produce
Microsoft desarrolla, fabrica,
software y equipos
electrónicos. Siendo sus
productos más usados
el Sistema Operativo
Microsoft Windows y la suite ofimática Microsoft
Office, productos que tienen una
importante
posición entre los ordenadores personales.
Promedio de ingresos: US$ 51.120 millones.
Servidor de Actualizaciones de Microsoft Windows
¡Los hijos de Bill Gates usan GNU/Linux!
“Comprendo que un producto como Windows
pueda no ser aceptado por la totalidad del mercado,
y la gente que no está satisfecha decida buscar otras
alternativas. Incluso, debo admitir, que mis hijos
usan Ubuntu en sus computadoras personales…
Sí, efectivamente usan Linux. Resulta que son
chicos con muchas inquietudes tecnológicas y un
sistema operativo de código abierto les permite
cumplir todas sus expectativas y curiosidades”.
En una entrevista para un medio norteamericano, el millonario y dueño de Microsoft
confesó que sus hijos usan unas de las distribuciones más conocidas de Linux.
Instalador de KDE para Microsoft Windows
KDE en Microsoft Windows
¿Microsoft Windows, copia
concepto KDE en convergencia
estética y funcional?
KDE
Windows Seven
¿Escritorios múltiples de
GNU/Linux en Microsoft
Windows?
Efecto Cubo de GNU/Linux
Software de “efecto cubo” instalado en Microsoft Windows Vista
Escritorios múltiples de GNU/Linux
Escritorios múltiples en Windows Seven
GNU/Linux de acuerdo a sus
necesidades
Algunas distribuciones famosas
Algunas distribuciones específicas
Scientific Linux: distribución de GNU/Linux soportada por
Fermilab y CERN para el desarrollo de la Computación GRID.
Yellow Dog Linux : distribución de GNU/Linux para PlayStation
3. Diseñado específicamente para HDTV/SDTV.
Ubuntu Games : distribución de GNU/Linux desarrollada y
optimizada para videojuegos.
Asterisk@Home : distribución de GNU/Linux para implantar
Centrales Telefónicas (PBX) basadas en IP.
Emanon Linux: distribución de GNU/Linux orientada a servicios
de seguridad.
Referencias Bibliográficas
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
http://www.linux.org/
http://www.gnu.org/
http://training.bytebot.net/
http://www.control-escape.com/
http://www.debianforum.de/
http://www-136.ibm.com/developerworks/linux/
http://everythinglinux.org/cgi-bin/lct.pl
http://www.linuxquestions.org/
http://lintraining.com/
10. http://unixtips.org/
11. http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_3533000/3533672.stm
GNU/Linux: un Sistema Operativo para todos.
Autor: Reisel González Pérez.
Universidad de las Ciencias Informáticas
Ciudad de la Habana
Comentarios de: GNU/Linux: un Sistema Operativo para todos (0)
No hay comentarios