Publicado el 15 de Junio del 2020
624 visualizaciones desde el 15 de Junio del 2020
1,7 MB
59 paginas
Creado hace 14a (16/04/2011)
Informática I
Primeros pasos con un Sistema Operativo
Alejandro Furfaro
Marzo 2011
Temario
1 Sistema Operativo
Primeros conceptos
2 Linux
Generalidades
El shell
Comandos Básicos
File System
Procesos
Mas acerca del Shell
3 Conclusiones
Alejandro Furfaro ()
Primeros pasos con un Sistema Operativo
Marzo 2011
2 / 59
¿Que es un Sistema Operativo?
Sistema Operativo
Primeros conceptos
Definición
Un sistema operativo es una colección de programas que se encargan
de administrar los recursos del computador, proveyendo a los
diferentes usuarios que pueden estar logueados al sistema la
posibilidad de utilizar los recursos de hardware y software del mismo
sin necesidad de conocer detalles escabrosos y de manera segura
para sí y para el resto.
Alejandro Furfaro ()
Primeros pasos con un Sistema Operativo
Marzo 2011
3 / 59
Características de un SO
Sistema Operativo
Primeros conceptos
1 El sistema operativo se instala en la memoria del computador
cuando este se enciende
2 Toma el control permitiéndonos ingresar al sistema (login), utilizar
aplicaciones y a través de éstas acceder a los recursos de
hardware del sistema.
3 Provee además una colección de funciones a las que se invoca
mediante llamadas predefinidas por el sistema y que devuelven
resultados de manera también definida.
4 Estas se conocen como API (Aplication Programming Interface),
y son especificaciones de funciones en lenguaje C.
.
Alejandro Furfaro ()
Primeros pasos con un Sistema Operativo
Marzo 2011
4 / 59
Características de un SO
Sistema Operativo
Primeros conceptos
5 La implementación de las API dentro del Sistema Operativo, es
decir, la forma en que se resuelve la llamada efectuada desde un
programa de aplicación, se conocen como System Calls.
6 El conjunto de programas que constituyen el Sistema Operativo
propiamente dicho y la implementación de las System Calls se
denomina kernel (núcleo).
7 Por lo general el sistema operativo posee una interfaz de usuario
por lo menos denominada Shell. El Shell es un intérprete de
comandos que se encarga de traducir los pedidos del usuario e
invocando las System Calls apropiadas los lleva adelante.
.
Alejandro Furfaro ()
Primeros pasos con un Sistema Operativo
Marzo 2011
5 / 59
El Shell
Sistema Operativo
Primeros conceptos
8 Al inicio de los sistemas de cómputo la interfaz del shell era en
modo texto, y aun hoy se sigue utilizando debido a su agilidad y a
la potencia de los comandos en muchos casos. Esta interfaz se
conoce actualmente como modo consola.
9 Con el devenir de los progresos en materia de Hardware el shell
pasó también a versiones GUI (Graphic User Interface). Este es el
modo nativo del Sistema Operativo Windows, aunque los
primeros antecedentes de GUI’s se registran en los sistemas X de
Unix, y en las Mac.
.
Alejandro Furfaro ()
Primeros pasos con un Sistema Operativo
Marzo 2011
6 / 59
El Shell
Sistema Operativo
Primeros conceptos
Primer cuestión a destacar:
El shell es solo una aplicación encargada de la interacción con el
usuario. No es parte del sistema operativo . De hecho en el mundo
Unix (y por ende Linux) cuando se menciona el kernel se habla del
Sistema Operativo, y viceversa.
Alejandro Furfaro ()
Primeros pasos con un Sistema Operativo
Marzo 2011
7 / 59
Arquitectura general de un S.O. UNIX Like
Sistema Operativo
Primeros conceptos
Alejandro Furfaro ()
Primeros pasos con un Sistema Operativo
Marzo 2011
8 / 59
¿Que es Linux?
Linux
Generalidades
Linux
Es una implementación de un kernel basado en UNIX. Por lo tanto los
entornos de operación y desarrollo de aplicaciones son muy similares. Tal es
así que cualquier programa escrito en UNIX puede compilarse y ejecutarse
en Linux. Fue desarrollado originalmente por Linus Torvalds en la
Universidad de Helsinki, como trabajo de Tesis final. Luego de su
presentación y graduación, Linus lanzó una invitación a la comunidad de
internet para contribuir al desarrollo de un Sistema Operativo basado en
UNIX, pero bajo la licencia GPL (General Public Licence) basada en el
concepto GNU (sigla recursiva que significa GNU’s Not Unix) impulsado por
Richard Stallman. Así creció hasta transformarse en lo que es actualmente:
Un Sistema Operativo completo, estable y sobre todas las cosas de fuentes
abiertos. No utiliza código de ninguna implementación comercial de UNIX.
Alejandro Furfaro ()
Primeros pasos con un Sistema Operativo
Marzo 2011
9 / 59
Desarrollo
Linux
Generalidades
1 Linus Torvalds se encarga junto con un grupo de desarrolladores de desarrollar
y mantener el kernel. Nada mas.
2 Las diversas y por cierto muy numerosas aplicaciones que se conocen para
Linux son producto de otros desarrolladores que adhieren a la licencia General
Pública (GPL).
3 Cualquier persona que quiera hacer una contribución al desarrollo del kernel lo
puede hacer pero el filtro final y control de consistencia con el resto del kernel
queda a cargo de Torvalds y su equipo. Así funciona.
4 Un usuario sumamente experto, puede tomar los fuentes de la versión de kernel
que desee en http://www.kernel.org, descargarlos en su computador, bajar el
compilador gcc, de http://gcc.gnu.org, compilar el kernel, y descargarle las
aplicaciones que desee, pudiendo tener que compilar una por una o en algunos
casos encontrar ya disponible un paquete en los formatos mas comunes: rpm, o
deb, por citar los mas populares.
Alejandro Furfaro ()
Primeros pasos con un Sistema Operativo
Marzo 2011
10 / 59
Distribuciones
Linux
Generalidades
Afortunadamente para los humildes mortales existen las distribuciones.
Linux se entrega al público usuario mediante distribuciones, casi desde sus
inicios. (Igualmente la opción de compilarlo existe, y está muy bien que así sea).
Diversas comunidades de desarrolladores se dedican a compilar la última
versión del kernel, agregarle los shells (texto y gráfico), las aplicaciones, un
instalador customizado, testear el conjunto, y distribuirlo en forma de un sistema
operativo instalable desde CD’s o DVD, o subir las imágenes de CD’s o DVD a
internet, a las que solo hay que bajarlas, quemar los discos, y a instalar.
Así nos encontramos con diferentes “nombres” de Linux: Debian, Ubuntu, Red
Hat, Slackware, Mandriva, Susse, Knoppix, etc. Hay muchos mas. Lo que debe
tenerse siempre presente es que Linux es El kernel. Y este no varía
independientemente de la distribución (o distro como suelen decirle también)
que adoptemos.
Alejandro Furfaro ()
Primeros pasos con un Sistema Operativo
Marzo 2011
11 / 59
La consola (aunque estemos en modo gráfico)
Linux
El shell
Alejandro Furfaro ()
Primeros pasos con un Sistema Operativo
Marzo 2011
12 / 59
¿Con que se come?
Linux
El shell
El shell es un entorno que en principio resulta bastante árido. Si no se
conocen algunos comandos básicos es muy difícil comenzar a trabajar.
Todo lo que tenemos es un símbolo denominado prompt, que
generalmente es el caracter $.
Los comandos son en general sumamente potentes y poseen, por lo
tanto, una cantidad de opciones que resulta muy ingrato retener en la
memoria, especialmente para estudiantes de Ingeniería que deberán
educar su mente para la deducción racional y no para la memorización
sistemática.
man, por manual es el punto de partida para el principiante.
Posee la documentación de los comandos del sistema y también de una
gran cantidad de funciones que forman parte de las system calls.
Para invocarlo es man seguido del nombre del comando.
Alejandro Furfaro ()
Primeros pasos con un Sistema Operativo
Marzo 2011
13 / 59
man
Linux
El shell
Tip para principiantes:
Recomendamos al lector principiante, en primer lugar tipear:
$ man man
Ahora sabemos como pedir ayuda.
man es una aplicación de uso muy frecuente.
Tip para principiantes:
Lo recomendable es para cada comando que necesitemos utilizar
listar su documentación en el man para ver las opciones disponibles y
como aprovechar mejor sus posibilidades.
Alejandro Furfaro ()
Primeros pasos con un Sistema Operativo
Marzo 2011
14 / 59
Antes que nada, otra vez el prompt
Linux
Comandos Básicos
$ se denomina prompt (índice), y solo es una indicación de que el
shell está listo para recibir nuestros comandos.
Puede modificarse su aspecto mediante procedimientos que no
explicaremos aún, pero si el lector observa con detenimiento el
slide “La Consola”, verá que en la ventana de fondo negro el
prompt dice:
alejandro@notebook : ˜ $
alejandro es mi userID, notebook es el nombre que le di a mi
computador cuando instalé Linux, y ˜es una forma abreviada que
nos proporciona Linux, para referenciar el home directory de
nuestro usuario.
¿home directory?
Alejandro Furfaro ()
Primeros pasos con un Sistema Operativo
Marzo 2011
15 / 59
Home Directory
Linux
Comandos Básicos
Como todo sistema operativo, Linux organiza el disco duro de
nuestro computador en una estructura jerárquica de directorios (o
carpetas), dentro de los cuales existen mas directorios, o
archivos.
Cada usuario posee lo que Linux denomina un Home Directory.
Aquí es donde aparecemos cada vez que efectuamos un login.
Es nuestra plataforma de despegue por defecto.
Generalmente la ruta está en /home/nombre del usuario.
Este directorio se crea junto con el usuario en el sistema, ejemplo
/home/juan, /home/luis, /home/rober.
Los usuarios, juan, luis, y rober cada vez que pasen el login
ingresando su nombre (userID) y password, arrancarán en sus
directorios “Home”.
Alejandro Furfaro ()
Primeros pasos con un Sistema Operativo
Marzo 2011
16 / 59
Primeros comandos (Abran una consola por favor :) )
Linux
Comandos Básicos
¿Como comprobar el directorio en el que nos encontramos?.
$ pwd
¿Como listar el contenido de un directorio?.
$ l s
Hay opciones que proveen una salida mas generosa.
$ l s −l s
¿Hay mas opciones?. Seguro:
$ man l s
Alejandro Furfaro ()
Primeros pasos con un Sistema Operativo
Marzo 2011
17 /
Comentarios de: Primeros pasos con un Sistema Operativo (0)
No hay comentarios