Publicado el 9 de Junio del 2020
1.005 visualizaciones desde el 9 de Junio del 2020
1,5 MB
72 paginas
Creado hace 13a (29/09/2011)
MICROCONTROLADORES PIC
INTRODUCCIÓN
A NIVEL HARDWARE
Un microcontrolador es un circuito integrado programable que integra en un solo
chip las unidades de memoria para el almacenamiento de datos, aritmética –
lógica para el cálculo de operaciones, las unidades de entrada y salida para
comunicación con otros periféricos,
temporizadores y el controlador de
interrupciones.
La memoria generalmente está constituida por memoria RAM compuesta por
registros que almacena datos
temporales, memoria EEPROM para el
almacenamiento del programa que se debe ejecutar.
La unidad aritmética lógica ALU es la encargada de realizar las operaciones
aritméticas suma, resta y multiplicación y las operaciones lógicas como And, Or,
Or- exclusivo.
Las unidades de entrada/salida se refieren a los puertos que tiene el micro para
recibir o enviar datos en forma serie o en forma paralela. Cuenta además con
módulos especiales para convertir señales analógicas a digitales o de digitales a
analógicas.
Generalmente tienen arquitectura Harvard que es aquella en donde existes dos
buses independientes para mejorar la velocidad de transferencia de información
interna: el bus de datos y el bus de direcciones. El bus de datos puede ser de 8,
16, 32 bits y el de dirección depende de la cantidad de memoria del micro.
Los microcontroladores para temporizar sus operaciones de programación tienen
internamente un reloj implementado que con solo añadir un cristal y un par de
capacitores se genera la frecuencia requerida.
Para inicializar el micro después de conectar la alimentación, existe una señal de
Reset que generalmente es activo bajo para limpiar registros internos y colocar
bits de control.
A NIVEL SOFTWARE
Para funcionar el microcontrolador dispone de un conjunto de instrucciones que
son traducidas a lenguaje de máquina (1’s y 0’s) por un programa que se llama
Ensamblador.
Igualmente existen Compiladores que se encargan de traducir un lenguaje de alto
nivel como el lenguaje C a lenguaje o código de máquina. En ambos casos es el
código ejecutable que se debe grabar en la memoria del micro (EEPROM) para
que se ejecute el programa y desarrolle la aplicación que se quiere.
Para editar (escribir) un programa se usa un sistema de desarrollo que el más
utilizado es el MPLAB que sirve para editar el programa, sumularlo, corregirlo y
posteriormente enviarlo a una tarjeta que se encargará de enviar el código de
máquina al micro. Este proceso se llama programar el micro o sencillamente
quemarlo. En la simulación que debe realizarse previamente, se puede observar la
operación de todos los registros del micro, los puertos de entrada y de salida,
observar el almacenamiento en memoria, etc.
Los fabricantes de micros, Intel, Motorola, Microchip, Texas, NEC y otros tienen
kits especiales (hardware y software) para desarrollar estos procesos de
programación de micros.
PARÁMETROS A CONSIDERAR
Los parámetros más importantes en un microcontrolador son:
Bus de datos: 8, 16, 32 bits
Capacidad de memoria: Tamaño de la memoria RAM y de la memoria
EEPROM en kilobytes KB
Velocidad: Numero de instrucciones a ejecutar por segundo. Depende de la
frecuencia del oscilador del micro.
Puertos: Puertos de entrada salida de
forma paralela y serial para
comunicación externa.
Módulos: Para conversión A/D, D/A, PWM, USB, CAN, I2C, SPI, UART,
USART, etc
FAMILIAS DE MICROCONTROLADORES DE MICROCHIP
Tomado de:
http://www.microchip.com/stellent/idcplg?IdcService=SS_GET_PAGE&nodeId=2551
Microchip ofrece soluciones para microcontroladores de gama completa de 8-
bits , 16 bits y 32 bits , con una poderosa arquitectura, tecnologías flexibles de la
memoria, herramientas de desarrollo fácil de usar, documentación técnica
completa y apoyo al diseño a través de una red de ventas y distribución . Los
beneficios obtenidos por la selección de soluciones de microcontroladores de
Microchip son:
Migración fácil a través de familias de productos
Bajo riesgo de desarrollo de productos
Reducción del costo total del sistema
Centros de apoyo regionales de capacitación en todo el mundo
Programación de la producción de servicios
Certificado de calidad
Uso práctico de microchipDIRECT
Microchip es el # 1 en todo el mundo en microcontroladores de 8 bits
Migración fácil a través de las familias de productos
Todos las opciones PIC ® y dsPIC MCUs ® DSC de migración de apoyo, permiten
la ampliación de sus diseños arriba o hacia abajo. Los factores principales de
selección de la plataforma son:
Portafolio completo: de 6 a 100 pines, 384B a 512 KB de memoria de
programa.
Operación hasta 80 MHz
Arquitecturas compatibles
Compatibilidad en pines que facilita el reemplazo
Rango de las tecnologías de memoria: Auto Programación Flash, OTP, ROM
Fácil migración a través de 8, 16 y familias de 32 bits
Bajo riesgo de desarrollo de productos y más rápida al mercado
Microchip ofrece soluciones con clase de herramientas de desarrollo potentes y
asequibles para el desarrollo de aplicaciones. Compiladores, ensambladores,
programadores, simuladores, emuladores
los componentes
disponibles de MPLAB ® Integrated Development Environment (IDE). Los aspectos
más destacados de desarrollo de estas herramientas de Microchip son:
in-circuit, son
MPLAB ® IDE es un entorno libre de desarrollo sencillo y potente, que da
apoyo a todos los productos MCU y DSC
Ediciones para estudiantes gratuitas disponibles como compiladores de C
Bibliotecas de software probada para aplicaciones específicas y diseños de
referencia
Gráfica de usuario Interfaz de usuario (GUI) basada en paquetes de software
de diseño
Desarrollo de herramientas en software y hardware de desarrollo disponibles
Sistema de costo total más bajo
Adecuados niveles de integración de periféricos analógicos y digitales de simple a
complejo con un número mínimo de componentes para reducir el costo total del
sistema con una mayor fiabilidad. Algunos ejemplos de la funcionalidad integrada
en nuestro MCUs y DSC son:
Periféricos de Comunicaciones: SPI, I 2 C ™, UART, CAN, USB, Ethernet,
IrDA ® , LIN
Control de periféricos: captura / comparación, contadores, reloj en tiempo
real y calendario, control de motores y fuente de alimentación PWM
Manejadores (drivers) para pantalla integrada: LED, LCD
Osciladores internos en un chip y PLL
Periféricos analógicos: convertidores A / D, comparadores, amplificadores
operacionales, detección de brown-out y reset, detección de baja tensión,
sensores de temperatura, conversores D / A, reguladores de voltaje
Microchip también ofrece una variedad de memoria , interfaz y productos
análogos .
Soporte de entrenamiento en Centros Regionales de Formación en el mundo
Microchip ofrece la línea de recursos de soporte técnico cuando lo necesite en
global apoyo técnico . Además, Microchip ofrece estándar de bibliotecas de
software , diseños de referencia, notas de aplicación , y seminarios en línea y en
Centros Regionales de Capacitación .
Productos de la microchip PIC (Peripherical Interface Controller)
Microcontroladores PIC de 8 bits
Microcontroladores PIC, MCU Y dsPIC de 16 bits
Microcontroladores PIC de 32 bits
Microcontroladores PIC de 8 bits
Las características se pueden encontrar en:
http://ww1.microchip.com/downloads/en/DeviceDoc/39630g.pdf
MICROCONTROLADOR PIC 16F87X
1. GENERALIDADES
1.1 CARACTÉRÍSTICAS
CPU tipo RISC (conjunto de instrucciones reducidas)
Modelos 873/6: 28 pines con tres puertos PA, PB, PC con 22 líneas
de E/S y conversor A/D de 5 canales
Modelos 874/7: 40 pines con cinco puertos PA, PB, PC, PD, PE con
33 líneas de E/S y conversor A/D de 8 canales
Conversor A/D de 10 bits
35 instrucciones de 14 bits
Ejecución de una instrucción en un ciclo, excepto las de bifurcación
que la hacen en dos
Frecuencia de 20 Mhz
Memoria de programa flash hasta 8K x 14bits y memoria de datos
RAM hasta 368 bytes, EEPROM hasta 256 bytes
Hasta 14 fuentes de interrupción internas y externas
Programación serie in-circuit en dos pines
Bajo consumo 2mA para 5V
Tres timers: timer0, timer1, timer2
Dos módulos de captura-comparación-pwm (CCP1 ,CCP2)
Puerto serie síncrono (SSP) con SPI y I2C
USART
Puerto paralelo esclavo (PSP) para los de 40 pines
1.2 DISTRIBUCIÓN DE PINES
1.3 DIAGRAMA EN BLOQUES
16F873/16F876
16F874/16F877
1.4 MEMORIA DE PROGRAMA
• La memoria de programa es de tipo flash y puede tener una capacidad
de 4K u 8K dividida en bancos de 2K y direccionada por el contador de
programa PC de 13 bits de modo que puede acceder hasta 8Kx14 bits.
El 16F873/874 tiene un memoria de 4Kx14 bits (2 páginas) y el
16F876/877 una memoria de 8Kx14 bits (4 páginas). Cada página
direccionada por 11 bits (211 = 2K) tiene un tamaño de 07FF.
• El vector reset se encuentra en la posición 000h y el vector de
interrupción en la 004h.
0x500
PCLATH,4
PCLATH,3
SUBRUT1
Ejemplo: Pasar de página0 a página1
SUBRUT1
ORG
bcf
bsf
call
----
----
ORG
----
----
return
Comentarios de: Microcontroladores PIC (0)
No hay comentarios