Publicado el 2 de Junio del 2020
465 visualizaciones desde el 2 de Junio del 2020
709,0 KB
21 paginas
Creado hace 13a (30/06/2011)
Taller Desarrollando
aplicaciones con
Bluevia y Java
Versión 1.0
Junio 30 de 2011
TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVOS ...................................................................................................... 3
2. INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 3
3. REQUISITOS .................................................................................................... 3
4. PREPARACIÓN DEL AMBIENTE ........................................................................ 3
5. REGISTRO EN BLUEVIA ................................................................................... 6
ACTIVACIÓN DE CUENTA DE CLIENTE ........................................................................... 9
OBTENCIÓN DE API KEYS ......................................................................................... 9
6. AUTENTICACIÓN Y PERMISOS ...................................................................... 12
7. ENVIANDO Y RECIBIENDO MENSAJES .......................................................... 16
ENVÍO DE SMS ...................................................................................................... 16
RECEPCIÓN DE SMS ............................................................................................... 17
ENVÍO DE MMS ..................................................................................................... 18
RECEPCIÓN DE MMS .............................................................................................. 19
8. PUBLICIDAD .................................................................................................. 21
9. EJERCICIO PRÁCTICO .................................................................................... 21
1. OBJETIVOS
• Conocer, de modo práctico, el uso del SDK de Java para el desarrollo de aplicaciones utilizando
Bluevia.
• Desarrollar una aplicación stand-alone sencilla utilizando el SDK.
•
Implementar una aplicación web sencilla utilizando los servicios de Bluevia.
2. INTRODUCCIÓN
Las nuevas necesidades que surgen a través del uso de la tecnología llevan al desarrollo de nuevos
modelos e implementaciones. Bluevia es una propuesta nueva para permitir a los desarrolladores
desarrollar sus aplicaciones, independientes de lenguaje o plataforma, para que interactúen con los
millones de usuario de Movistar-O2 independiente del móvil que posean. En Colombia el servicio ya se
presta en modo beta para desarrolladores y se espera que en los próximos meses este totalmente
activado para su uso comercial. El presente taller describe el desarrollo de una aplicación sencilla en
Conocimiento del lenguaje Java para el desarrollo de aplicaciones Stand-Alone y Web.
Java que utiliza los servicios de la plataforma Bluevia habilitados para Colombia, además al final se
propone un ejercicio práctico para ser desarrollado.
3. REQUISITOS
•
•
•
•
4. PREPARACIÓN DEL AMBIENTE
Antes de comenzar a trabajar en el desarrollo de aplicaciones que utilicen la plataforma de Bluevia es
Acceso a Internet
Computador portátil con Netbeans 7.0 y servidor Tomcat
Teléfono móvil con SIM Card de Telefónica y una precarga sugerida de $10.000
necesario establecer el ambiente de trabajo. Esta preparación implica los siguientes elementos:
• Descargar e instalar el IDE Netbeans 7.0, lo puede encontrar en la página web de Netbeans.
Es recomendable descargar el instalador que contiene Tomcat ya que se utilizará en el taller
propuesto.
• Descargar el SDK de Bluevia para Java, se puede descargar de la página de Bluevia.
• Registrarse en la página de Bluevia como se describirá a continuación.
• Registrar el número celular en la página de Bluevia Connect, como se presentará a
continuación.
Taller Desarrollando aplicaciones con Bluevia y Java
Página 3 de 21
Una vez completadas estas solicitudes se procede a preparar nuestro entorno de desarrollo. Para esto
creamos un nuevo proyecto en Netbeans, para este primer ejemplo debe ser una aplicación Java
sencilla, como se muestra en la Figura 1.
Figura 1 Creación del proyecto en Netbeans
Le asignamos un nombre a nuestro proyecto, que para este caso será “TallerBluevia” y creamos el
proyecto. Es importante tener en cuenta donde creamos el proyecto ya que en esta carpeta es en
donde debemos agregar los JARs de Bluevia.
Para agregar el SDK primero debemos descomprimir el bluevia-sdk-java-v1.3.zip que descargamos de
la página de Bluevia. Esto genera una carpeta con una estructura donde podemos encontrar los JARs,
la documentación de estos y algunos ejemplos. Ahora en el proyecto en Netbeans agregamos estos
JARs como librerías. Primero debemos crear en la carpeta de nuestro proyecto una carpeta a la que
llamaremos lib y dentro de esta copiamos el contenido de la carpeta target donde están las librerías
que se necesitan. Como se muestra en las siguientes figuras procedemos a vincular estas librerías a
nuestro proyecto, tanto el SDK de Bluevia como sus dependencias:
Taller Desarrollando aplicaciones con Bluevia y Java
Página 4 de 21
Taller Desarrollando aplicaciones con Bluevia y Java
Página 5 de 21
Figura 2 Agregar los JAR al proyecto
Con esto ya se puede comenzar con el desarrollo de aplicaciones en Bluevia. A continuación se
presenta el proceso de registro en Bluevia.
5. REGISTRO EN BLUEVIA
Para utilizar el SDK, y por ende el API, de Bluevia es necesario registrarnos como desarrolladores
dentro de la plataforma de Bluevia. Esto nos va a dar acceso a la creación de API Keys y a crédito en
SMS y MMS para las pruebas que se necesiten. Para esto ingresamos a la página de registro de Bluevia
e ingresamos la información que se solicita en el formulario, como se muestra en la Figura 3.
Taller Desarrollando aplicaciones con Bluevia y Java
Página 6 de 21
Figura 3 Formulario de Inscripción en Bluevia
Una vez completado el formulario el sistema nos solicitará que ingresemos nuestras credenciales para
finalizar el proceso de inscripción:
Taller Desarrollando aplicaciones con Bluevia y Java
Página 7 de 21
Ya dentro de la plataforma es necesario activar nuestro número de celular para que quede vinculado a
la cuenta y se pueda hacer uso de los créditos para probar. Para este registro seguimos el proceso
descrito en la
Es importante que al número de celular se le anteponga el código de país 57, un ejemplo de cómo
debería ir el número es: 573181234567.
Taller Desarrollando aplicaciones con Bluevia y Java
Página 8 de 21
Activación de cuenta de cliente
La creación de la cuenta de desarrollador automáticamente nos permite el acceso como clientes para
poder probar nuestros desarrollos. Para activar esta cuenta debemos ir al sitio de clientes de Bluevia.
En esta página nos registramos con las MISMAS credenciales que creamos en el paso anterior y con
este solo ingreso ya queda activada la cuenta. Además esta activación nos da 50 créditos para probar
nuestras aplicaciones, como se presenta en la Figura 4
Figura 4 Créditos otorgados para pruebas
Obtención de API Keys
El último paso para comenzar a crear nuestras aplicaciones Java es la obtención de Bluevia API Keys.
Para esto volvemos al sitio de Bluevia y en la Sección de API hacemos clic en Get your Test API Key.
Taller Desarrollando aplicaciones con Bluevia y Java
Página 9 de 21
Esto nos presentará un formulario, como el de la Figura 5, que debemos llenar con la información de
nuestra aplicación.
Taller Desarrollando aplicaciones con Bluevia y Java
Página 10 de 21
Figura 5 Formulario para obtener un API Key
Dependiendo de las API que se escojan se deberá ingresar un MO Keyword, este es un código
alfanumérico permitirá reconocer que clientes nos han enviado mensajes a través de Bluevia. Este
código deberá ser único y como sugerencia deberá ser informativo para mejorar el uso por parte de
los clientes.
Una vez ingresada la información el sistema genera un API key, como se presenta en la Figura 6.
Taller Desarrollando aplicaciones con Bluevia y Java
Página 11 de 21
Figura 6 Claves de acceso para una aplicación en Bluevia
Con el Key y Secret proporcionados es posible construir aplicaciones que utilicen la plataforma de
Bluevia. Una vez completados todos estos pasos damos comienzo al desarrollo de dichas aplicaciones.
6. AUTENTICACIÓN Y PERMISOS
Bluevia es una plataforma que nos permite acceder a millones de clientes a través de aplicaciones.
Para poder llegar a estos clientes es necesario que ellos nos “abran la puerta”, es decir, nos permitan
utilizar su teléfono móvil y acceder a través de este a nuestras diversas aplicaciones. Para lograr este
permiso Bluevia utiliza el protocolo OAuth, descrito ya en las charlas previas a este taller. Para
autenticar a un usuario se deben seguir 5 pasos utilizando el SDK:
1. Definición
del
ambiente
y
de
la
información
para
obtener
el
Request
Token:
El
ambiente
define
si
se
va
trabajar
en
modo
Live
o
en
modo
Sandbox
y
la
información
necesaria
es
nuestro
Consumer
key
y
Consumer
token
(que
lo
obtenemos
de
la
información
provista
por
el
API
key).
Taller Desarrollando aplicacione
Comentarios de: Taller Desarrollando aplicaciones con Bluevia y Java (0)
No hay comentarios