Publicado el 17 de Marzo del 2020
1.166 visualizaciones desde el 17 de Marzo del 2020
115,4 KB
12 paginas
Creado hace 12a (11/03/2013)
Herramientas computacionales para la
matemática
MATLAB: ¿Cómo guardar el trabajo?
Verónica Borja Macías
Marzo 2013
1
Matlab
¿Cómo guardar el trabajo?
Trabajar en la ventana de comandos es similar a
realizar cálculos en su calculadora científica. Cuando
apaga la calculadora o cuando sale del programa, su
trabajo desaparece.
Es posible guardar los valores de las variables que
definió en la ventana de comando y que se enlisten en
la ventana del área de trabajo
Pero probablemente lo que nos interesa es almacenar
en un archivo un texto que describa lo que el programa
va haciendo (la entrada y salida de los comandos
utilizados).
2
Matlab
Diario de trabajo
El comando diary ordena a MATLAB que grabe todas la
operaciones que se realizan en su ventana y que
guarde los resultados en el archivo de texto de nombre
‘diary’ que guarda en el directorio actual.
El comando diary <file> funciona como diary pero
guarda la información en el archivo de texto de
nombre ‘file’.
Al escribir diary on y diary off activa y desactiva la
grabación.
Los archivos del diario se pueden visualizar mediante
un editor de textos.
3
Matlab
Guardar el workspace
La instrucción diary graba tanto los comandos
introducidos como la salida de MATLAB, pero no graba
los valores de las variables y matrices.
El comando save <file> guarda las matrices y variables
de esta lista en un archivo denominado ‘file’ en el
directorio actual.
MATLAB etiqueta estos archivos con una extensión
*.mat.
De hecho, incluso ni siquiera necesita proporcionar un
nombre de archivo. Si no lo hace, MATLAB nombra al
archivo matlab.mat.
4
Matlab
Guardar el workspace
También podría elegir File→ Save Workspace As de la
barra de menú.
MATLAB podrá leer posteriormente los archivos *.mat
mediante la orden load <file> donde ‘file’ es el nombre
del archivo sin la extensión .mat.
Si sólo escribe load, MATLAB buscará el archivo
matlab.mat por defecto.
El archivo *.mat que guarde se almacenará en el
directorio actual por lo que podemos cargarlo
simplemente dando doble clic sobre él.
5
Matlab
Guardar el workspace
MATLAB también puede almacenar matrices
individuales o listas de matrices.
Por ejemplo save <file> <variable_list>
Si los datos que guardó los usará un programa distinto
a MATLAB (como C o C++), el formato *.mat no es
apropiado es preferible emplear el formato ASCII que
es estándar entre plataformas de computadoras
MATLAB le permite guardar archivos como archivos
ASCII al modificar el comando save a
save <file> <variable_list> - ascii
6
Matlab
Guardar el workspace
El comando -ascii le dice a MATLAB que almacene los
datos en un formato de texto ascii.
Los archivos ASCII se guardarán en un archivo *.dat. Si
no agregamos la extensión .dat, MATLAB le pondrá por
defecto .mat.
save -ascii almacena 8 cifras decimales
save –ascii -double almacena 16 cifras decimales
save -ascii –double -tab almacena 16 cifras separadas
por tabs
7
Matlab
Archivos –m (M-files)
Además de proporcionar un ambiente computacional
interactivo, MATLAB contiene un poderoso lenguaje de
programación.
Como programador, puede crear y guardar código en
archivos llamados archivos-m.
Un archivo-m es un archivo de texto ASCII similar a los
archivos de código fuente de C o FORTRAN.
Se pueden crear y editar con el editor/debugger de
archivo-m de MATLAB, o puede usar otro editor de
texto de su elección.
Para abrir la ventana de edición, seleccione
File → New → M-file o el ícono de nuevo archivo.
8
Matlab
Archivos –m (M-files)
Cuando se guarda un archivo-m, éste se almacena en el
directorio actual.
Será necesario que nombre su archivo con un nombre
variable MATLAB válido, esto es, un nombre que
comience con una letra y contenga sólo letras,
números y el guión bajo. No se permiten los espacios.
Existen dos tipos de archivos-m, llamados scripts y
funciones.
9
Matlab
Archivos –m (Scripts)
Un archivo-m script es simplemente una lista de
enunciados MATLAB.
El script puede usar variables que se hayan definido en
el área de trabajo, y variables que se creen en el script
se agregarán al área de trabajo.
Puede ejecutar un script creado en la ventana de
edición MATLAB al seleccionar el icono Save and Run.
También puede ejecutar un script al escribir en el
prompt el nombre de archivo o al usar el comando run
<file> o run(‘file’) de la ventana de comandos.
10
Matlab
Archivos –m (Scripts)
Elaboremos un pequeño script.
11
Matlab
Archivos –m
Puede descubrir cuáles son los archivos-m y MAT en el
directorio actual al escribir what en la ventana de
comandos. También puede navegar en el directorio
actual al buscar en la ventana de directorio actual.
Usar archivos-m script le permite trabajar en un
proyecto y guardar la lista de comandos para uso
futuro. Siempre es buena idea documentarlos con
comentarios.
12
Comentarios de: MATLAB: ¿Cómo guardar el trabajo? (0)
No hay comentarios