divide en módulos
(partes
independientes),
cada una de las
cuales ejecuta una
única actividad o
tarea y se codifican
independiente de
otros módulos.
PROGRAMACIÓN MODULAR
Programa
PROBLEMA
COMPLEJO
Problema
Problema
Problema
más sencillo
más sencillo
más sencillo
(Sub-
(Sub-
(Sub-
Problema
Problema
Problema
Módulos/
Sub - Programas
PROGRAMACIÓN MODULAR
Se trata de descomponer el problema original en
partes.
Se pueden codificar de forma independiente e
incluso por diferentes personas.
El problema final queda resuelto y estructurado en
forma de módulos, lo que hace más sencilla su
lectura y mantenimiento.
Subprogramas
Un subprograma es una serie de instrucciones
escritas independientemente del programa
principal. Este subprograma está ligado al
programa principal mediante un proceso de
transferencia/retorno.
Transferencia: El control de ejecución se pasa al subprograma
en el momento en que se requieren sus servicios.
Retorno: El control de ejecución se devuelve al programa
principal cuando el subprograma termina.
Funciones
Una función es un
miniprograma dentro de
un programa. Es un
conjunto de sentencias
que se pueden llamar
desde cualquier parte del
programa.
Sirven para:
• Realizar tareas concretas y
simplificar el programa.
• Evitar escribir el mismo
código varias veces.
Funciones
Las funciones definidas por el usuario se invocan por
su nombre y los parámetros opcionales que puedan
tener. Después de que la función se ejecuta, el código
asociado con la función se ejecuta y, a continuación,
Comentarios de: Programación modular - Algoritmos, Estructuras y Programación I (0)
No hay comentarios