Publicado el 13 de Febrero del 2020
585 visualizaciones desde el 13 de Febrero del 2020
2,0 MB
46 paginas
Creado hace 16a (07/04/2009)
Guía de LibreOffice 4 Calc
Gráficos
Antonio Roldán
GRÁFICOS
El tema de gráficos es muy amplio. Se incluyen aquí los
conceptos más generales, dejando para el
trabajo
individual la experimentación de otros. Algunas técnicas se
irán presentando en los temas de tipos particulares de
gráficos, por lo que se aconseja no prescindir del estudio
de ninguno.
La presentación de resultados en forma gráfica es una de
las prestaciones más interesantes de una hoja de cálculo.
En esta guía te damos ideas para construirlos, mejorar su
aspecto y, lo más importante, elegir el más adecuado para
cada situación.
CONTENIDO
Gráficos ...................................................................................... 1
Contenido ................................................................................ 1
Insertar Gráficos ..................................................................... 3
Opciones del gráfico .............................................................. 9
Gráficos en 3D ...................................................................... 16
Tipos particulares de gráficos ............................................. 18
Gráficos circulares ............................................................. 18
Gráficos en columnas ........................................................ 20
Gráficos lineales ................................................................. 24
1
Guía de LibreOffice 4 Calc
Gráficos
Antonio Roldán
Gráficos de dispersión ....................................................... 26
Otros tipos de gráficos....................................................... 30
Complementos ...................................................................... 32
Rellenos de columnas ....................................................... 32
Líneas de tendencia .......................................................... 38
Elección de un gráfico ....................................................... 39
Consejos para la elaboración de un gráfico ................... 45
2
Guía de LibreOffice 4 Calc
Gráficos
Antonio Roldán
INSERTAR GRÁFICOS
Una de las utilidades más apreciadas de las Hojas de
Cálculo es la posibilidad de insertar gráficos de todo tipo en
los estudios e informes que se confeccionen. Calc posee
una gestión de gráficos bastante aceptable, y en su uso en
la enseñanza y en pequeñas oficinas permite cumplir la
mayoría de los objetivos.
Para confeccionar un gráfico necesitaremos una tabla
previa de datos. Es conveniente que esa tabla (o rango) de
datos posea títulos de cabecera en la primera fila y, en la
mayoría de los casos, que también existan en la primera
columna. Si los encabezamientos (o rótulos, o etiquetas)
deseados no son adyacentes a los datos, es preferible
copiarlo todo en una tabla nueva. También se pueden usar
tablas sin etiquetas, pero después es complicado intentar
añadirlas.
En la explicación que sigue usaremos esta tabla como
ejemplo. Como es de pequeño tamaño, cópiala si quieres
en una hoja nueva de Calc
Altas
Mes
Enero 4
febrero 12
marzo 8
abril
6
9
mayo
junio
4
3
Guía de LibreOffice 4 Calc
Gráficos
Antonio Roldán
Una vez seleccionada una tabla (esto es muy conveniente
para evitar
trabajos superfluos) acude al
comando Insertar–Objeto y elige Gráfico o al
correspondiente.
botón
De forma automática se insertará un gráfico de columnas,
siempre de este tipo, pero luego ya lo cambiarás.
En la imagen se ve la conveniencia de seleccionar
previamente la tabla, ya que se han interpretado muy bien
las cabeceras.
Simultáneamente se abrirá el Asistente para gráficos, que
te permitirá crearlo siguiendo unos pasos determinados,
con alguna variante. Mientras tomas decisiones podrás ir
viendo formarse el gráfico a tu gusto junto a la tabla. Está
bastante bien pensado, aunque algunos de sus pasos se
podrían abreviar.
Primer paso: Concretar el tipo de gráfico
Los distintos pasos del asistente los puedes elegir en la
lista de la izquierda de la ventana, o bien usar el botón
"Siguiente". Esto te permite decidir a qué paso deseas
saltar si no te interesan los detalles.
4
Guía de LibreOffice 4 Calc
Gráficos
Antonio Roldán
Marcamos el primer paso, y se nos ofrecen todos los tipos
de gráficos. Al elegirlos, van cambiando simultáneamente
en el gráfico creado. Como la tabla ejemplo es de tipo
temporal, elegimos Línea, y como subtipo el de Puntos y
líneas. También activamos la suavización de la línea en
el apartado Tipo de
“suavizar”) y en
Propiedades, Spline cúbico, por ejemplo. En la imagen se
descubren los pasos:
(elige
línea
El gráfico quedará así:
5
Guía de LibreOffice 4 Calc
Gráficos
Antonio Roldán
Observa que automáticamente se han rellenado los rótulos
del eje x y la leyenda "Altas". En este aspecto LibreOffice
Calc se comporta con bastante inteligencia. Si algo no ha
quedado claro, vuelve a estudiar los párrafos anteriores
hasta que consigas un efecto como el de la imagen.
Segundo paso: Rango de datos
En este paso se te invita a cambiar los datos si no te
satisface lo que él ha decidido automáticamente. En el caso
del ejemplo ha supuesto que tanto la primera fila como la
primera columna son etiquetas sin valor numérico, y ha
acertado. También puedes cambiar el área de datos si ves
que no es exactamente la que deseabas.
Si ya has cerrado el asistente, para acceder al rango de
datos pincha con doble clic sobre el gráfico y usa el botón
derecho para obtener el menú contextual, en el que
aparece esa opción:
6
Guía de LibreOffice 4 Calc
Gráficos
Antonio Roldán
Si los rótulos fueran números y el programa se confundiera,
en este momento puedes
indicar si la primera fila y
la primera columna son
etiquetas o no. Si estás
todo,
de acuerdo con
pulsa
botón
Siguiente o elige el
tercer paso.
en
el
En el caso del ejemplo interpreta bien todos los datos, por
lo que no hay que corregir.
Tercer paso: Series de datos
paso
ha
tercer
El
nos
da
oportunidad de cambiar
las
series una a una, añadir alguna
nueva, cambiar los datos del
eje x de categorías, etc. Si se
ha seleccionado bien la tabla y
no
mala
interpretación, este paso se puede pasar de largo.
habido
Está accesible en la misma ventana que el rango de datos,
en pestaña separada. No tiene ninguna dificultad entender
su funcionamiento:
7
Guía de LibreOffice 4 Calc
Gráficos
Antonio Roldán
Dispones del botón Eliminar para quitar una serie de datos
y el de Añadir para añadir una nueva. En este caso puedes
fijar el nombre (ha de estar escrito en alguna celda y se
señala en la línea de rango para nombre), su rango y el de
las categorías del eje X. Experimenta añadiendo y quitando
rangos, aunque seguimos aconsejando la selección previa
de los datos como mejor método.
Cuarto paso: Elementos de gráficos
Termina la confección del gráfico concretando el título, si
deseas leyenda o no, y si los ejes tendrán título. Puedes
usar el menú Insertar (con el gráfico seleccionado)
También accedes a esos elementos con el botón derecho:
En el ejemplo hemos suprimido la leyenda, escrito "Altas
por meses" como título.
8
Guía de LibreOffice 4 Calc
Gráficos
Antonio Roldán
la posición del gráfico no
Si
te satisface, cámbiala
arrastrándolo con el ratón. Si no puedes arrastrarlo, pincha
fuera del gráfico y después dentro, para que cambie el
contorno del gráfico.
También puedes cambiar su tamaño arrastrando una de
sus esquinas.
OPCIONES DEL GRÁFICO
Cuando se pulsa una vez sobre un gráfico, el contorno se
llena de puntos de anclaje y tienes acceso a todas las
opciones de la ventana de gráfico: Moverlo, borrarlo,
copiarlo, cambiar sus dimensiones…. Estamos en el modo
de Propiedades del gráfico. Este se manipulará como
una imagen u otro objeto. Para saber mejor qué puedes
hacer, pulsa con el botón derecho sobre el gráfico para
obtener el menú contextual.
9
Guía de LibreOffice 4 Calc
Gráficos
Antonio Roldán
Si pulsas sobre el gráfico con doble clic entrarás en el
modo de Edición de gráficos, en el que accedes elemento
a elemento del mismo para editarlo. Sabrás que estás en
ese modo si el contorno del gráfico es una línea gris
continua.
Mover el gráfico
Para mover un gráfico lo señalas con el ratón con un solo
clic, para entrar en el modo Propiedades, y cuando veas
que el puntero presenta el símbolo de las cuatro flechas en
cruz, arrastra el gráfico a otra zona y suelta.
Si estás en el modo de Edición (marco gris), deberás
señalar en el mismo borde (o fuera del gráfico con el ratón,
y después dentro), para que veas el puntero en forma de
cruz
los ocho cuadrados verdes puedes alterar,
Con
arrastrando, el tamaño del gráfico.
10
Guía de LibreOffice 4 Calc
Gráficos
Antonio Roldán
Acceso a los distintos objetos del gráfico
Si pulsas sobre el gráfico con doble clic o con el botón
derecho y en el menú emergente pides Editar, podrás
acceder a todos los elementos del gráfico. Para ello mueve
despacio el ratón sobre sus componentes, y verás que van
apareciendo uno por uno los
Comentarios de: Gráficos - Guía de LibreOffice 4 Calc (0)
No hay comentarios