Publicado el 13 de Febrero del 2020
481 visualizaciones desde el 13 de Febrero del 2020
936,0 KB
16 paginas
Creado hace 16a (07/04/2009)
Guía de LibreOffice 4 Calc
Archivos y edición
Antonio Roldán
ARCHIVOS Y EDICIÓN
recorrido completo de
Esta guía contendrá un
las
operaciones que efectúas diariamente con un archivo de
Calc, desde que lo creas o abres hasta su cierre y
guardado con el formato deseado. Todos los conceptos se
corresponderán con los menús Archivos y Editar y con la
barra de herramientas Estándar.
CONTENIDO
Archivos y edición ..................................................................... 1
Operaciones con archivos ..................................................... 3
Nuevo .................................................................................... 3
Abrir ....................................................................................... 4
Cerrar ..................................................................................... 5
Guardar ................................................................................. 5
Guardar como ....................................................................... 6
Exportar ................................................................................. 8
Imprimir .................................................................................. 9
Enviar ..................................................................................... 9
Terminar ................................................................................ 9
Edición ..................................................................................... 9
Copiar, cortar y pegar ........................................................ 10
Deshacer-Rehacer ............................................................. 12
1
Guía de LibreOffice 4 Calc
Archivos y edición
Antonio Roldán
Eliminar y Borrar ................................................................. 12
Insertar filas, columnas y hojas ........................................ 13
Buscar y Reemplazar ........................................................ 15
2
Guía de LibreOffice 4 Calc
Archivos y edición
Antonio Roldán
OPERACIONES CON ARCHIVOS
La gestión de archivos está contenida en el
menú del mismo nombre. No
los
desarrollaremos todos de forma completa
en esta guía, pero daremos una visión
general de los básicos:
NUEVO
Permite crear un documento nuevo y
elegir su
tipo en el submenú
correspondiente. A él también se
accede desde el primer botón de la barra
Estándar
Con cualquiera de los métodos abres un catálogo de tipos
de archivos que puedes abrir.
nos
referiremos a los de Calc.
Aquí
Observa que también se crea
nuevo con la combinación de
si está abierto el catálogo.
un
archivo
teclas Ctrl+N
Para practicar un poco, escribe cualquier
cálculo en ese nuevo archivo, para guardarlo
después. Por ejemplo, una tabla con las
raíces cuadradas de
los diez primeros
números (función RAIZ)
3
NúmeroRaíz cuadrada1121,41421431,7320514252,23606862,4494972,64575182,82842793103,162278Guía de LibreOffice 4 Calc
Archivos y edición
Antonio Roldán
ABRIR
Abre un documento ya creado. En
correspondiente te interesa conocer algunos detalles:
la ventana
En qué carpeta buscas: Te aparecerá un explorador de
carpetas a la izquierda y según el sistema operativo que
uses, tendrás una ruta arriba.
Cómo buscas: Lo mejor es recorrer el listado hasta dar
con el que deseas, pero también puedes usar la opción de
Buscar que tienes arriba o escribir directamente el nombre
abajo. Mientras
ofrecerá
autocompletados.
escribes,
Calc
te
Junto a la línea de entrada del nombre dispones del botón
de Tipo de archivo, que te ayudará mediante un filtrado a
elegir sólo archivos de cierto tipo.
En el mismo menú de archivos puedes usar la opción de
Documentos recientes, para encontrar antes los que te
interesan:
Hay que saber también que Calc puede abrir hojas de
cálculo procedentes de otros programas, como Excel, con
4
Guía de LibreOffice 4 Calc
Archivos y edición
Antonio Roldán
resultados bastante aceptables. Dependerá siempre de las
versiones actuales de esos programas y del mismo Calc.
En la parte inferior de la ventana puedes
activar el que lo que abras sea de sólo
lectura, si no deseas que se altere su contenido por alguna
mala manipulación.
CERRAR
El siguiente comando del menú es el de Cerrar. Interrumpe
el trabajo y cierra el archivo correspondiente. Si hay datos
nuevos no guardados, avisará
para guardarlos antes de
cerrarlo. Podemos Guardar,
con lo que pasamos al
comando siguiente, Cerrar sin guardar, y perdemos lo
escrito o bien Cancelar, si renunciamos a cerrar.
GUARDAR
Guarda la información del Libro de Trabajo actual
en su archivo correspondiente (cuyo nombre ya se
conoce) pero no lo cierra y permite seguir trabajando sobre
él y modificarlo. Puedes usar el icono del disquete que
figura en tercer lugar en la barra Estándar.
5
Guía de LibreOffice 4 Calc
Archivos y edición
Antonio Roldán
GUARDAR COMO
Si el archivo no tiene nombre asignado todavía, aunque
elijas Guardar obtendrás
Guardar como…, porque
esta es la orden en la que
se guarda y a la vez se
permite cambiar de
nombre al archivo.
Es importante tener en
cuenta siempre los tres
datos que debemos
repasar antes de guardar:
Guardar en
Indicas la carpeta en la que deseas guardar tu trabajo. En
la imagen es la carpeta Documentos... Puede ser una
perteneciente a tu equipo o a un periférico exterior, como
un lápiz USB.
Nombre
Debes escribirlo o bien señalar con doble clic uno de los
que aparecen en pantalla, para que tu trabajo se guarde
sobre otro ya existente, pero ten en cuenta que entonces
borras su contenido previo. En la imagen se ve Sin título 1,
porque no hemos escrito nada. Automáticamente se guarda
con la extensión .ODS
6
Guía de LibreOffice 4 Calc
Archivos y edición
Antonio Roldán
Tipo
Puedes desear guardar tu archivo con otras características
diferentes. Actualmente tienes muchas
posibilidades, como guardarlo como
archivo Excel, en formato CSV de texto
con delimitadores (ver siguiente imagen
de nuestra tabla de raíces abierta con el
Bloc de notas), en el formato universal
XLM, como plantilla, en HTML para
integrarlo en una página web, y otros. No seguimos la
explicación. Si necesitas alguno de ellos te informarás por
otros cauces.
Guarda también tú la tabla de raíces que has creado. Te
aconsejamos estas variantes:
Como hoja normal de LibreOffice Calc (formato .ODS).
Cierra después y vuelve a abrir, para comprobar que todo
va bien.
Como archivo Excel. Después inicia ese
programa e intenta abrirlo. Actualmente
Excel lee bastante bien los archivos de
Calc si tener que cambiarles el formato de
archivo. En la siguiente imagen nuestra
tabla de raíces ha sido abierta por Excel.
A veces ha de reparar algo.
Intenta guardarlo
también como HTML, y
entonces lo podrás leer en un navegador e
incluso añadirle código nuevo. Aquí lo tienes
leído por Chrome.
No te inquietes con tanta variedad. Lo normal es
7
Guía de LibreOffice 4 Calc
Archivos y edición
Antonio Roldán
que sólo guardes como hoja .ODS
EXPORTAR
Con esta orden actualmente sólo se exporta a PDF y a
XHTML. Si no te interesan más complicaciones, úsala
directamente en su opción PDF.
Si entiendes algo del tema puedes usar Exportar como
PDF, en el que se te pedirán más detalles:
todas
formas, no es muy
De
interesante el paso a PDF si no
tienes tablas extensas y gráficos.
Incluso en ese caso, como veremos,
podemos pasar antes por Writer.
Aquí tienes nuestras raíces leídas en PDF por Adobe
Reader
8
Guía de LibreOffice 4 Calc
Archivos y edición
Antonio Roldán
IMPRIMIR
Obtiene una copia impresa del área de datos actual.
Volveremos sobre este tema en otra guía
Por ahora te puedes limitar a seguir lo preestablecido en la
ventana de impresión.
ENVIAR
Envía el documento como correo, con varios formatos
distintos. No es muy interesante.
TERMINAR
Cierra Calc y te avisa si tienes algún dato sin guardar.
EDICIÓN
Las operaciones de edición son similares en todos los
programas. Por ello sólo daremos un pequeño repaso a los
temas básicos. Estas operaciones son fundamentales para
crear libros de Calc de forma rápida. Las usarás a diario.
9
Guía de LibreOffice 4 Calc
Archivos y edición
Antonio Roldán
COPIAR, CORTAR Y PEGAR
Las operaciones básicas de edición de Cortar, Copiar y
Pegar las tienes implementadas en la Barra Estándar. Los
botones no tienen buena visibilidad, pero pronto los
localizarás fácilmente.
No hay que explicar su funcionamiento, que es idéntico al
de otros programas. Sí debes saber que para seleccionar
las celdas que desees copiar o cortar deberás mover el
ratón con el botón izquierdo pulsado. También dispones de
la opción Edición – Seleccionar todo para copiar toda una
hoja (o bien señalar en la esquina superior izquierda de la
misma)
Junto al botón de Pegar una flechita nos
abre bastantes posibilidades:
Si eliges GDI metafile o Bitmap podrás
pegar el contenido como imagen, con lo que pierdes toda
la información matemática, pero te puede interesar si usas
esa posibilidad en Write o Impress.
Veremos más adelante que el pegado como vínculo DDE
no c
Comentarios de: Archivos y Edición - Guía de LibreOffice 4 Calc (0)
No hay comentarios