Publicado el 11 de Febrero del 2020
651 visualizaciones desde el 11 de Febrero del 2020
1,0 MB
23 paginas
Creado hace 16a (09/04/2009)
Guía de LibreOffice 3 Calc
Primeros pasos
Antonio Roldán
PRIMEROS PASOS
En esta primera guía se presenta el programa LibreOffice 3
Calc y se
recorren sus principales características
elementales. Muchas de ellas se volverán a estudiar en
posteriores guías. En
la
abreviatura Calc, porque no abordaremos los demás
módulos del programa.
todas ellas se podrá usar
CONTENIDO
Primeros pasos ......................................................................... 1
Inicio de CALC ........................................................................ 3
Estructura de una Hoja de Cálculo .................................... 5
Movimientos del cursor .......................................................... 8
Con el ratón .......................................................................... 8
Con el teclado ....................................................................... 8
Vistas ........................................................................................ 9
Celda activa ........................................................................... 10
Referencia de una celda ...................................................... 11
Formato de una celda .......................................................... 12
Menú Formato .................................................................... 13
Fuente .................................................................................. 14
Bordes ................................................................................. 14
1
Guía de LibreOffice 3 Calc
Primeros pasos
Antonio Roldán
Fondo ................................................................................... 14
Alineación ............................................................................ 14
Proteger ............................................................................... 15
Números .............................................................................. 15
Botones de formato ............................................................ 16
Borrado de celdas ................................................................ 18
Edición del contenido de una celda ................................... 19
Operaciones con archivos ................................................... 19
Nuevo .................................................................................. 20
Abrir ..................................................................................... 20
Cerrar ................................................................................... 20
Guardar ............................................................................... 21
Guardar como ..................................................................... 21
Exportar a PDF ................................................................... 22
Propiedades ........................................................................ 22
Imprimir ................................................................................ 23
2
Guía de LibreOffice 3 Calc
Primeros pasos
Antonio Roldán
INICIO DE CALC
Si tienes un icono del programa LibreOffice 3.5 Calc
en el escritorio, basta con que hagas un doble clic
sobre él para iniciarlo. Si no, sigue la ruta: Inicio –
Programas – LibreOffice 3.5 - Calc
Obtendrás una ventana con un contenido similar al de la
imagen.
En ella puedes observar su estructura en celdas y las
barras de herramientas superiores y las inferiores. Las
explicamos:
3
Guía de LibreOffice 3 Calc
Primeros pasos
Antonio Roldán
Barras superiores
En la imagen se pueden ver cuatro, que de arriba a abajo
son:
Barra de menús: Archivo, Editar,…Es el
conjunto de anclas desde las que bajan los
menús en persiana que nos dan acceso a
todos los comandos y opciones
Barra Estándar: En ella dispones de las operaciones de
archivos, edición, hipervínculos y otros. Es la más
importante de todas.
Barra Formateo: Contiene todas las operaciones de
formatos de fuentes, celdas y números.
Barra de fórmulas: Es la que te permite escribir los
contenidos de las celdas e insertar funciones y sumas.
Estas barras las podemos considerar imprescindibles. Si no
las ves, acude al menú Ver y elige barras de herramientas.
Ahí podrás añadir o quitar barras. No abras demasiadas,
que harán su manejo más confuso.
4
Guía de LibreOffice 3 Calc
Primeros pasos
Antonio Roldán
Barras inferiores
Además de las pestañas de las hojas puedes ver
la Barra de Dibujo. Si en tu Calc no la ves,
actívala, porque es muy útil para dibujar todo tipo
de formas. Es tan importante que en la barra Estándar
tienes un botón sólo para activarla
Debajo tienes la Barra de estado, que te proporciona
varias informaciones y contiene un desplazador para
acercar o alejar la vista de los contenidos (el zoom).
ESTRUCTURA DE UNA HOJA DE CÁLCULO
Una hoja contiene diferentes celdas distribuidas en filas y
columnas. Las filas están rotuladas con números desde 1
hasta 1.048.576
las columnas (hasta 1.024
columnas) con letras simples o dobles que van desde la A
filas, y
5
Guía de LibreOffice 3 Calc
Primeros pasos
Antonio Roldán
hasta la Z, AA hasta AZ y así hasta la última columna que
se nombra con las letras AMJ.
Cada celda se nombra mediante su fila y columna. Así por
ejemplo la celda B4 será la situada en la fila 4 y columna B.
Los rótulos de las filas y columnas se encuentran en el
borde de la ventana: en la parte superior los de las
columnas y a la izquierda los de las filas. Pulsando sobre
un rótulo se seleccionará toda la columna o fila. Una celda
se selecciona al pulsar sobre la intersección del rótulo de
su fila y el de su columna. Si pulsas sobre la esquina
superior izquierda del área de trabajo se seleccionará
toda la hoja.
Un libro de Calc en realidad se compone de varias hojas.
Señala las distintas pestañas que figuran en la parte inferior
la pantalla, rotuladas con
de
Hoja1, Hoja2, etc. para
verlas todas. Pulsa también
sobre una de ellas con el
botón derecho y verás la
cantidad de opciones que
tienes
6
Guía de LibreOffice 3 Calc
Primeros pasos
Antonio Roldán
Puedes, por ejemplo, cambiar de nombre una hoja. Intenta
conseguir esto:
En esta versión 3.5 se puede cambiar el color de las
pestañas que poseen las hojas en la parte inferior. Señala
una pestaña, pulsa el botón derecho del ratón y pide “Color
de la pestaña”. En la imagen puedes ver cómo quedan.
Prueba también a realizar estas operaciones: Eliminar
una hoja, cambiarla de sitio (lo puedes conseguir
también arrastrando su etiqueta con el ratón). Para
insertar puedes usar el icono en forma de flecha verde
situado en otra pestaña provisional.
cualquier hoja mediante
las barras de
Recorre
desplazamiento (horizontal y vertical), con las teclas de
AvPág. y RePág. o con las cuatro teclas de flecha de
cursor. Aprende también a señalar directamente cualquier
celda con el ratón.
Si pulsas simultáneamente las teclas Ctrl y una de esas
cuatro flechas, llegarás a los límites de la hoja, la fila
1.048.576 y la columna AMJ.
7
Guía de LibreOffice 3 Calc
Primeros pasos
Antonio Roldán
MOVIMIENTOS DEL CURSOR
CON EL RATÓN
El cursor se desplaza a la celda que señale el ratón al
pulsar el botón izquierdo. También con el ratón se puede
mover el cursor mediante las barras de desplazamiento
horizontal o vertical.
CON EL TECLADO
Las principales combinaciones de teclas para mover el
cursor son, además de las usuales de flecha de cursor y
RePág o AvPág, etc. son las siguientes:
Combinación de teclas
Ctrl+Inicio Mueve el cursor a la celda A1.
Ctrl+Fin Mueve el cursor al final del área de datos (lo que
hayas escrito hasta ahora).
Inicio Señala a la primera columna A de la fila actual y Fin
la última
Ctrl+Izquierda Salta a la columna más a la izquierda del
bloque actual. Funcionan de
las
combinaciones Ctrl+Derecha, Ctrl+Arriba y Ctrl+Abajo
Ctrl+AvPág Salta a la hoja anterior de la tabla.
Ctrl+RePág Salta a la hoja siguiente de la tabla.
El resto de combinaciones de teclas figuran en la Ayuda de
similar
forma
LibreOffice
8
Guía de LibreOffice 3 Calc
Primeros pasos
Antonio Roldán
VISTAS
Podemos alejar o acercar la visión del área de
trabajo. Para ello se dispone del botón Escala de la
barra Estándar. Si no lo ves y te interesa usarlo, puedes
hacerlo visible. Para ello pulsa con el botón derecho en la
parte izquierda de la barra Estándar. Elige Botones
visibles y busca el botón Escala (está muy abajo) y
púlsalo.
Con él accedes a las distintas escalas con las que puedes
ver las celdas
La más útil es la opción Variable, que te permite elegir la
escala directamente.
Mucho más rápido es el desplazador
9
Guía de LibreOffice 3 Calc
Primeros pasos
Antonio Roldán
de zoom que está situado en la parte inferior derecha de la
pantalla. Como todos los de su clase, permite aumentos y
disminuciones paso a paso con los signos + y – de los
extremos o moviendo el cursor.
CELDA ACTIVA
Para modificar el contenido de una celda la debemos
seleccionar previamente con el cursor. Con esta operación
se convertirá en la celda activa, es decir la que constituye
el foco del trabajo. Si se selecciona todo un rango todas
s
Comentarios de: Primeros pasos - Guía de LibreOffice 3 Calc (0)
No hay comentarios