Publicado el 22 de Enero del 2020
783 visualizaciones desde el 22 de Enero del 2020
597,3 KB
12 paginas
Creado hace 16a (08/03/2009)
Introducción
Interfaz
Ejercicios
Taller de Inkscape
Guillermo Valdés Lozano
16 de agosto de 2007
Guillermo Valdés Lozano
Taller de Inkscape
Introducción
Interfaz
Ejercicios
Documento protegido por GFDL
Copyright (c) 2008 Guillermo Valdés Lozano.
e-mail: guillermo(en)movimientolibre.com
http://www.movimientolibre.com/
Se otorga permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los
términos de la Licencia de Documentación Libre de GNU, Versión 1.2 o cualquier otra
versión posterior publicada por la Free Software Foundation; sin Secciones Invariantes
ni Textos de Cubierta Delantera ni Textos de Cubierta Trasera.
Una copia de la licencia está en
http://www.movimientolibre.com/licencias/gfdl.html
Guillermo Valdés Lozano
Taller de Inkscape
Introducción
Interfaz
Ejercicios
A cerca de Inkscape
Bitmaps vs Vectores
Instalación
Formatos de archivo
A cerca de Inkscape
Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto,
con capacidades similares a Illustrator, Freehand o CorelDraw.
Usa el estándar de la W3C: el formato de archivo Scalable
Vector Graphics (SVG).
El objetivo principal de Inkscape es crear una herramienta de
dibujo potente y cómoda, totalmente compatible con los
estándares XML, SVG y CSS.
Guillermo Valdés Lozano
Taller de Inkscape
Introducción
Interfaz
Ejercicios
A cerca de Inkscape
Bitmaps vs Vectores
Instalación
Formatos de archivo
Bitmaps vs Vectores
Los bitmaps representan una imagen como una cuadrícula de
pixeles.
Los bitmpas tienen una resolución fija.
Los bitmaps son excelentes para reproducciones fotográficas
fieles.
Los vectores representan una imagen con trazos matemáticos.
Los vectores no están sujetos a una resolución.
Guillermo Valdés Lozano
Taller de Inkscape
Introducción
Interfaz
Ejercicios
A cerca de Inkscape
Bitmaps vs Vectores
Instalación
Formatos de archivo
Instalación
Inkscape se encuentra desarrollado principalmente para el
sistema operativo GNU/Linux, pero es una herramienta
multiplataforma que funciona en Windows, Mac OS X, y otros
sistemas derivados de Unix.
En Debian con apt-get install inkscape
En Gentoo con emerge -pv inkscape
Última versión estable: 0.45.1
www.inkscape.org
Guillermo Valdés Lozano
Taller de Inkscape
Introducción
Interfaz
Ejercicios
A cerca de Inkscape
Bitmaps vs Vectores
Instalación
Formatos de archivo
Formatos de archivo
Scalable Vector Graphics
(SVG) es un lenguaje para
describir gráficos
vectoriales bidimensionales
en XML. SVG se convirtió
en una recomendación del
W3C en septiembre de
2001.
Puede importar formatos
como Postscript, EPS,
JPEG, PNG, y TIFF.
Exporta PNG asi como
muchos formatos basados
en vectores.
Guillermo Valdés Lozano
Taller de Inkscape
Introducción
Interfaz
Ejercicios
Partes de la interfaz
Paletas
Partes de la interfaz
Guillermo Valdés Lozano
Taller de Inkscape
Introducción
Interfaz
Ejercicios
Partes de la interfaz
Paletas
Paletas
Guillermo Valdés Lozano
Taller de Inkscape
Introducción
Interfaz
Ejercicios
Simple
Transformaciones
Edición de nodos
Orden y capas
Bandera de Suecia
Guillermo Valdés Lozano
Taller de Inkscape
Introducción
Interfaz
Ejercicios
Bandera Comunidad Europea
Simple
Transformaciones
Edición de nodos
Orden y capas
Guillermo Valdés Lozano
Taller de Inkscape
Introducción
Interfaz
Ejercicios
Simple
Transformaciones
Edición de nodos
Orden y capas
Logotipo FHMC
Guillermo Valdés Lozano
Taller de Inkscape
Introducción
Interfaz
Ejercicios
Simple
Transformaciones
Edición de nodos
Orden y capas
Cartel Cappuccino
Guillermo Valdés Lozano
Taller de Inkscape
Comentarios de: Taller de Inkscape (0)
No hay comentarios